
26 diciembre 2009
¿Quién?: Willy Toledo

I edición premios ENT
Llega los primeros premios ENT de las series de televisión. 10 categorias aquí presentadas con los nominados a cada una de ellas.
-Eric Dane (Anatomía de Grey)
-Cobie Smulders (Cómo conocí a vuestra madre)
-Adrian Grenier (Entourage)
-Christina Applegate (Samantha Who?)
-Elia Galera (Hospital Central)
-Marta Torné (El Internado)
-Silvia Abascal (Acusados)
-Gonzalo de Castro (Doctor Mateo)
-Paco León (Aída)
-Yon González (El Internado)
-Blanca Portillo (Acusados)
SECTOR 3: SERIES
-Rockefeller Plaza
-Acusados
Número de nominaciones por serie:
Anatomía de Grey (2)
SECTOR 1: INTERPRETACIONES INTERNACIONALES
Mejor actor secundario internacional

-Juston Kirk (Weeds)
-Terry O'Quinn (Perdidos)
Mejor actriz secundaria internacional

-Jane Krakowski (Rockefeller Plaza)
-Katherine Heigl (Anatomía de Grey)
Mejor actor protagonista internacional

-Alec Baldwin (Rockefeller Plaza)
-Michael C. Hall (Dexter)
Mejor actriz protagonista internacional

-Elisabeth Mitchell (Perdidos)
-Mary-Louise Parker (Weeds)
-Mary-Louise Parker (Weeds)
SECTOR 2: INTERPRETACIONES NACIONALES
Mejor actor secundario nacional

-Daniel Freire (Doctor Mateo)
-Pedro Casablanc (Hospital Central)
-Raúl Fernandez (El Internado)
-Raúl Fernandez (El Internado)
Mejor actriz secundaria nacional

-Marta Torné (El Internado)
-Silvia Abascal (Acusados)
Mejor actor protagonista nacional

-Paco León (Aída)
-Yon González (El Internado)
Mejor actriz protagonista nacional

-Natalia Verbeke (Doctor Mateo)
-Patricia Vico (Hospital Central)
-Patricia Vico (Hospital Central)
SECTOR 3: SERIES
Mejor serie internacional

-Dexter
-Perdidos
Mejor serie nacional

-Doctor Mateo
-El Internado
Número de nominaciones por serie:
Anatomía de Grey (2)
Cómo conocí a vuestra madre (1)
Dexter (2)
Entourage (1)
Perdidos (3)
Dexter (2)
Entourage (1)
Perdidos (3)
Rockefeller Plaza (3)
Samantha Who? (1)
Weeds (2)
Samantha Who? (1)
Weeds (2)
--------------
Acusados (3)
Aída (1)
Doctor Mateo (4)
El Internado (4)
Hospital Central (3)
Resultados de Servimedia
Acaba el año y con él la década, y es por eso por lo que ahora empiezan a hacer "los mejores tal", "los más tal", etc., y no estoy (del todo) de acuerdo con los resultados de una encuesta que ha realizado Servimedia. Me voy a dedicar a ver los resultados y comentar los grandes olvidados. El mejor programa de la década ha sido 'Operación Triunfo', posiblemente hayan olvidado el 'CQC' o 'Buenafuente' por nombrar algunos. En segundo puesto ha quedado 'Tengo una pregunta para usted' y a continuación "Gran Hermano', 'Crónicas marcianas' y 'Callejeros'. Mercedes Milá y Jesús Vázquez son los mejores presentadores según esta encuesta. ¿Dónde están Andreu Buenafuente, Iñaki Gabilondo, Manel Fuentes, Eva Hache, Iker Jiménez, Lorenzo Milá, El Gran Wyoming, Pepa Bueno...? Y pasemos a lo que más me gusta: las series. La mejor española ha sido '7 vidas' y estoy de acuerdo. Le siguen 'Aída' y 'Cuéntame'. Pero han habido otras muy buenas que cabe recordar: 'Motivos Personales', 'El Internado', 'Círculo rojo' o 'Aquí no hay quien viva'. Y las mejores internacionales, 'CSI: Las Vegas' y 'House'. Señores recuerden 'A dos metros bajo tierra', 'Perdidos', 'Dexter', 'The Wire', o la gran 'Friends'.
Héctor está vivo
A Héctor, el personaje que interpreta Luis Merlo en 'El Internado', le mataron en el primer capítulo de esta nueva temporada (la sexta). O eso es lo que nos quisieron hacer pensar porque........ ¡Héctor está vivo! Cuatro son las razones y aquí las voy a escribir de menor a mayor importancia.
1: Es una serie que desde el primer capítulo nos están dejando claro que tarde o temprano va a haber un reencuentro entre Héctor y Sandra (o entre Samuel e Irene Espí), entonces sería realemente extraño que de repente Héctor muera dejando coja esta trama que ya lleva varias temporadas. Pero por si esto no convence, sigan leyendo.
2: Enlazado con el punto anterior, Héctor es un personaje clave en 'El Internado' por lo que no puede ser que porque Luis Merlo esté enfermo en este momento y haya querido abandonar (¿momentaniamente?) la serie por baja, los guionistas hayan decidido, sin más, matar a su personaje. Además, los actores tienen prohibido desvelar tramas futuras en entrevistas ni promociones, y Amparo Baró informó antes de que comenzase la temporada sobre la muerte de este personaje.
3: En ningún momento hemos visto ningún funeral, ni el cuerpo, ni nada de Héctor... simplemente que Lucía (la médico del internado) se lo llevaba en la ambulancia. Hay que recordar que en la temporada anterior, aunque Lucía permanezca al grupo de los nazis, los dos personajes estaban manteniendo una relación, por lo que lo más posible que esté ocurriendo es que ella se lo haya llevado, porque es buena, y una vez a salvo esté refugiado porque sabe que si vuelve al internado se juntará con gente que le quiere matar. En uno de los últimos episodios se ve cómo Lucía estaba hablando por el portátil con alguien, y en el momento que Noiret entra en la habitación, ella baja la tapa del ordenador. Estaba hablando con Héctor. Pero por si acaso todavía queda alguna duda, aquí viene la cuarta razón que ya va a dejarlo totalmente claro.
4: Los archivos sectretos. Eso es lo que hacen antes de cada capítulo y está basado en 2012, cuando la trama ya esté cerrada y la serie habrá acabado. En uno de esos archivos secretos aparecía él, Héctor, en 2012 y con una silla de ruedas.
Así que no hay duda: Está vivo.

2: Enlazado con el punto anterior, Héctor es un personaje clave en 'El Internado' por lo que no puede ser que porque Luis Merlo esté enfermo en este momento y haya querido abandonar (¿momentaniamente?) la serie por baja, los guionistas hayan decidido, sin más, matar a su personaje. Además, los actores tienen prohibido desvelar tramas futuras en entrevistas ni promociones, y Amparo Baró informó antes de que comenzase la temporada sobre la muerte de este personaje.
3: En ningún momento hemos visto ningún funeral, ni el cuerpo, ni nada de Héctor... simplemente que Lucía (la médico del internado) se lo llevaba en la ambulancia. Hay que recordar que en la temporada anterior, aunque Lucía permanezca al grupo de los nazis, los dos personajes estaban manteniendo una relación, por lo que lo más posible que esté ocurriendo es que ella se lo haya llevado, porque es buena, y una vez a salvo esté refugiado porque sabe que si vuelve al internado se juntará con gente que le quiere matar. En uno de los últimos episodios se ve cómo Lucía estaba hablando por el portátil con alguien, y en el momento que Noiret entra en la habitación, ella baja la tapa del ordenador. Estaba hablando con Héctor. Pero por si acaso todavía queda alguna duda, aquí viene la cuarta razón que ya va a dejarlo totalmente claro.
4: Los archivos sectretos. Eso es lo que hacen antes de cada capítulo y está basado en 2012, cuando la trama ya esté cerrada y la serie habrá acabado. En uno de esos archivos secretos aparecía él, Héctor, en 2012 y con una silla de ruedas.
Así que no hay duda: Está vivo.
25 diciembre 2009
¿Quién?: Christina Applegate

El caso Buenayoming

El éxito de la promo 'Lost'

Rubio no es una traidora


21 diciembre 2009
¿Quién?: Jordi Rebellón

13 diciembre 2009
Ana pluriempleada

10 noviembre 2009
Publi/No publi fifty fifty

¿Quién hace las Leyes? Porque tú piensas quién las puede hacer y te imaginas a gente inteligente, pero luego ves que son tan imbéciles que te hacen cambiar de idea. La última Ley que ha salido a la luz, ha sido una Audiovisual que dice que a partir de enero de 2010 se podrá emitir un total de 29 minutos (¡29 minutos!) en cada hora de emisión. Hasta ahora eran 12 los minutos que se podían poner por hora, aunque de todas formas yo pienso que son más los que se ponen, pero volvamos a la nueva Ley. Esto va a significar que la mitad de la programación va a ser programas, y la otra mitad publicidad. De este modo van a tener que desaparecer programas necesariamente para dejar más paso a la publicidad, o acortarlos todos un mínimo de un tercio de su tiempo actual. En serio que me parece exagerado esto que están haciendo y más ahora que la gente comienza a descargarse sus series de Internet, y una de los grandes motivos es para ahorrarse la publicidad.
'Episodes' cruza el charco

¿Quién?: Katherine Heigl

Los Ondas y su evolución

La mejor actriz fue María Castro por ‘Sin tetas’, y de castro a castro, el mejor actor fue Gonzalo de Castro por ‘Doctor Mateo’. Del trabajo de María tampoco es que pueda opinar mucho porque nunca he visto su serie, pero sí que la he visto en otras y debo reconocer que es buena intérprete. De Gonzalo sí que me alegré, me hacía ilusión de que se empieza a reconocer la serie de Mateo.
El premio al mejor programa de actualidad fue a caer en manos de ‘El intermedio’. Respecto a esto, el Wyoming dijo dos frases muy buenas: “Vaya, siempre pensando que estaba haciendo un programa de humor y ahora nos premian por ser de actualidad” y “Gracias al jurado al demostrar su inteligencia a la hora de entregarnos este premio”. Él subió a recoger el premio con Usun Yoon, quien se puso a hablar en chino y el Wyoming dijo: “Es muy nacionalista, es llegar a Barcelona y se pone a hablar en catalán”.
La mejor serie, que otros años ha sido ‘7 vidas’, ‘Plats Bruts’, ‘Hospital Central’, ‘El internado’, ‘Amar en tiempos revueltos’…, este año es ‘Física o química’. Pilar Rubio le preguntó a Ana Milán, que actúa en la serie, que qué opina de que haya una asociación de padres y niños católicos que estén en contra de la serie, a lo que Milán le contestó: “Me parece normal, que se queden con Sánchez Dragó, que es guay”. Me encanta Ana Milán, tanto actuando, como luego soltándolas, porque aunque no sea seguidor de esta serie, me parece exagerado que se haya llegado a montar una asociación. ¡Coño, apaga la tele o cambia de canal! Y al final dieron el premio Carácter, que era un estilo el personaje del año. Estaban nominados Lluís Homar, Eduardo Noriega y Blanca Portillo. El premio fue a parar en la gran Blanca, quien después de decir lo bueno que está Francino, dijo que estaba muy contenta de que se le haya dado este premio en la misma edición que nombran mejor actor a “su Gonzalo”.
Etiquetas:
ana milán,
àngels barceló,
blanca portillo,
carles francino,
el gran wyoming,
el intermedio,
física o química,
gonzalo de castro,
jorge javier vázquez,
maría castro,
ondas,
usun yoon
07 noviembre 2009
Jacinta, Rosa y Mateo

El presentador de los Goya

03 noviembre 2009
¿Quién?: Marge Simpson

¿Quién?: Dominic Monaghan

02 noviembre 2009
Todos a la cárcel
'Salvados' ha tenido muchos momentos en los que he pensado: "Vaya cojones", pero sin duda creo que el momento que me ha hecho pensarlo más rapídamente ha sido en el último programa en el que dos chicas del programa vinieron a Valencia nada más y nada menos para regalarles el DVD de 'Todos a la cárcel' tanto a Rita Barberá como a Francisco Camps:
S1: Hola Rita, qué bien le sienta el verde.
S2: Está guapísima.
Rita: No quepo en el traje ya, porque he engordao'... ¡como he dejao' de fumar!
S2: Pues no se le nota. Mira le queremos dar un regalito...
Rita: ¡No, regalos no! jajaja
S2: Hombre, claro que sí.
S1: Con lo que te queremos nosotras.
S2: Es para mostrar nuestro apoyo que lo ha pasado mal.
S1: Mire, para usted el de color rosa. Ábralo, ábralo.
(...)
Rita: Ah, una peli...
S2: Sí, de Berlanga. Es nuestro director favorito.
Rita: ¿'Todos a la cárcel'? Ah, muy bien, muy bonita.
S2: Dos besitos.
Rita: Eres un encanto, pero ahora
te la vas a ver tú, querida.
S2: Ay, no, ¿por qué? Pero si es una película.
S1: No la ha aceptado.
Rita: Vosotras no me mandáis a la cárcel.
S1: Hombre no...
Rita: Vamos a ver, tú me mandas una película a mí, 'Todos a la cárcel', yo te la devuelvo.
S2: Que para mí es uno de los mejores directores. Yo por eso estoy orgullosa de ser valenciana. Por Berlanga y por usted.

S2: Está guapísima.
Rita: No quepo en el traje ya, porque he engordao'... ¡como he dejao' de fumar!
S2: Pues no se le nota. Mira le queremos dar un regalito...
Rita: ¡No, regalos no! jajaja
S2: Hombre, claro que sí.
S1: Con lo que te queremos nosotras.

S1: Mire, para usted el de color rosa. Ábralo, ábralo.
(...)
Rita: Ah, una peli...
S2: Sí, de Berlanga. Es nuestro director favorito.
Rita: ¿'Todos a la cárcel'? Ah, muy bien, muy bonita.
S2: Dos besitos.
Rita: Eres un encanto, pero ahora

S2: Ay, no, ¿por qué? Pero si es una película.
S1: No la ha aceptado.
Rita: Vosotras no me mandáis a la cárcel.
S1: Hombre no...
Rita: Vamos a ver, tú me mandas una película a mí, 'Todos a la cárcel', yo te la devuelvo.
Camps: Muchas gracias, muy amable.
S1: Te hemos traído un regalito. a ver si te gusta.
S1: Te hemos traído un regalito. a ver si te gusta.
Camps: Seguro que sí
S2: Con el mejor cariño.
Camps: Hombre, muy bonito.
S2: Es una película de Berlanga.
Camps: Sí señor.

Camps: Muchas gracias.
S2: Siga así. ¡Qué guapo es!
S1: Guapísimo.
01 noviembre 2009
Friends en Rockefeller
Me gusta estar viendo una serie y escuchar referencias a otras series. Se nota que los guionistas de 'Rockefeller Plaza' han visto 'Friends', puede que se la sepan de memoria, y por supuesto se nota que les encanta. 'Friesnds' se ha convertido en un referente mundial de la televisión y son muchas las que le an hecho referencia en sus espacios ('Los Simpsons', 'Lo que me gusta de ti', 'Scrubs', 'Padre de familia', 'Cómo conocí a vuestra madre', 'Navy'...) pero la que más, o la que más me gusta que haga referencias, es 'Rockefeller Plaza'. Además de esto, tanto Jennifer Aniston como David Shwimmer (Rachel y Ross) han intervenido en esta serie dando vida a Claire y Greenzo en capítulos diferentes.
Aquí están los cuatro guiños que han hecho en 'Rockefeller Plaza' a 'Friends':
Episodio: 1x05 Jack-Tor
Jack esta viendo la serie, cuando entra Liz en su despacho. Él, sosteniendo un DVD de 'Friends', le comenta lo curiosa que es la situación entre Ross y Rachel y que si cree que acabaran juntos.

Episodio: 2x12 Heroe del metro
Liz y Dennis estan hablando de su relación y Dennis le dice:
- Esto es el destino. Me juraste que nunca me volverías a ver. Pero este loco juntos-de-nuevo, separados-de-nuevo, Dennis-Liz, debe terminar.
- No, no hay nada 'loco' entre tú y yo.
- Sí, lo hay. Somos como Ross y Rachel, pero sin ser gay.
Episodio: 3x12Título: Larry King
Jack sale a la calle buscando a Elisa (Salma Hayek), porque ella se ha ido enfadada y se la encuentra en la calle:
- ¿Elisa? Estaba a punto de recorrer todo el aeropuerto, como Ross en Friends.
Episodio: 3x15 La burbuja
Jenna está a punto de cortarse el pelo y hace la siguiente referencia:
- Un corte de pelo puede hacer o matar una carrera. Antes de Rachel, Jennifer Aniston era una gordita cualquiera que no podía conseguir trabajo.
- ¿No estaba en Friends?


Episodio: 1x05 Jack-Tor
Jack esta viendo la serie, cuando entra Liz en su despacho. Él, sosteniendo un DVD de 'Friends', le comenta lo curiosa que es la situación entre Ross y Rachel y que si cree que acabaran juntos.

Episodio: 2x12 Heroe del metro
Liz y Dennis estan hablando de su relación y Dennis le dice:
- Esto es el destino. Me juraste que nunca me volverías a ver. Pero este loco juntos-de-nuevo, separados-de-nuevo, Dennis-Liz, debe terminar.
- No, no hay nada 'loco' entre tú y yo.
- Sí, lo hay. Somos como Ross y Rachel, pero sin ser gay.
Episodio: 3x12Título: Larry King
Jack sale a la calle buscando a Elisa (Salma Hayek), porque ella se ha ido enfadada y se la encuentra en la calle:
- ¿Elisa? Estaba a punto de recorrer todo el aeropuerto, como Ross en Friends.
Episodio: 3x15 La burbuja
Jenna está a punto de cortarse el pelo y hace la siguiente referencia:
- Un corte de pelo puede hacer o matar una carrera. Antes de Rachel, Jennifer Aniston era una gordita cualquiera que no podía conseguir trabajo.
- ¿No estaba en Friends?
23 octubre 2009
Las parejas del Central
Con la retirada de 'Los Gómez', Telecinco estrena de repente, 'Hospital Central' con nuevos capítulos programados para enero de 2010. Como la serie ya va a empezar, sehan colgado en internet las fotos promocionales de la 18ª temporada, y curiosamente son todas en pareja:






De cómo Mateo evoluciona
Las películas que tienen éxito no tardan mucho en conseguir su secuela o secuelas, pero una de las cosas que diferencia el cine de las series de televisión es la duración y la posibilidad de ver una mayor evolución de los personajes. Hay series en que las personalidades no cambian mucho desde el inicio hasta que concluye, pero da gusto ver cómo un personaje que nos han demostrado en tantas ocasiones que es de una forma, va cambiando su carácter y consiguiendo así hacer una serie, donde se desarrollan hachos y las cosas van transformándose. Es el caso del doctor San Cristóbal, conocido como el doctor Mateo, quien ha cambiado totalmente su forma de ser en esta segunda temporada. Habrá gente que pensará que este cambio es malo, porque ya no es como era, pero no es así, es un cambio necesario para que la historia siga, y para hacerlo de algún modo más creíble. Mateo llegó al pueblo siendo un hombre cabezota, que no quería tener amigos, que no soportaba ver la sangre, que mostraba que iba a ser imposible su amor con Adriana porque él no exterioriza sus sentimientos… pero es que ahora ha cambiado. Aunque le sigue quedando un poco de aquel Mateo que llegó, ahora ha evolucionado, habiéndose convertido en un hombre enamorado al que no le importa que todos piensen lo que quieran, en un hombre que puede considerarse amigo de todo el pueblo, y en un hombre que deja de tener un pensamiento tan cerrado para abrirse a los demás. Este cambio puede estar haciendo que la serie no se queme, de modo que seguro que consigue una tercera temporada donde Mateo sufrirá otro cambio que hará que la serie siga en evolución.

22 octubre 2009
¿Quién?: Alicia Borrachero

21 octubre 2009
Flash For...Lost
Aún no me veo muy preparado para escribir sobre 'Flash Forward', así que no voy a hablar de las tramas ni nada de eso. Simplemente voy a hablar de la promoción que hace esta serie a 'Perdidos'. Ni los creadores ni los productores son los mismos en las 2 series, pero la nueva le debe mucho a la veterana, porque con tan sólo que estén diciendo que es su sucesora, ya es publicidad más que suficiente. Eso sí, ambas son de la misma cadena. 'Flash Forward' ha decidido devolverle el favor haciendo varios guiños a la serie 'Perdidos'. El primero de ellos, es el mismo comienzo... donde el protagonista de la serie despierta después de haber habido un gran accidente. El segundo es el de un panel que se ve en el primer episodio donde se anuncia la compañía de vuelos en la que viajaban los pasajeros de 'Perdidos', Oceanic:

Luego hay otros dos guiños, que yo lo sé porque lo he leído en internet, si no no lo habría sabido. El primero de ellos es la cantidad de naranjas por el suelo, que es un homenaje a la fruta que come John Locke en la isla, y están esparcidas como las papayas en el principio de la 4ª temporada de 'Perdidos':

El segundo de estos dos guiños se produce cuando aparece el canguro por medio de la ciudad de Los Ángeles. No tiene ningún sentido, por lo que represenenta al oso polar que habita en la isla de 'Perdidos' que tampoco tiene sentido que esté allí:


De repente... la Borrachero
Gustavo Salmerón también me gusta, pero es que Alicia Borrachero me encanta. Tenía muchas ganas de ver 'De repente, los Gómez', ya que la anunciaban como la nueva super-serie, con un super-argumentazo divertido y con unas super-situaciones embarazosas. Pero yo no es lo que me he encontrado al ver este primer capítulo. Sí que es verdad que es algo original y diferente, pero aburrido y lento. De las interpretaciones no tengo ninguna queja, porque la verdad es que todos buenos, por supuesto destacando a la pareja protagonista que salva la serie, y destacando más aún a Borrachero en su papel de choni. Seguiré viendo la serie, para ver como evoluciona en un segundo capítulo, pero las expectativas que tenía, las he perdido por completo al ver éste primero porque la historia que tanto prometia se quedó en 'De repente, nada'.
La idea, como ya he dicho no es mala del todo y sí que puede tener situcaciones cómicas al pertenecer en un barrio pijo gente de un barrio sencillo. Situaciones como las que vimos de los niños en el colegio o de la madre en la carnicería, pero ya está... tampoco habían muchos puntazos como eran de esperar. Los capítulos pilotos tampoco suelen ser muy buenos porque son de presentación, aunque le podrían haber dado más vidilla, porque si ya no tuvo mucha audiencia, menos tendrá en las siguientes emisiones por más que animen las situaciones.
De todas formas y contradiciéndome un poco, tampoco es que sea muy original del todo. Series en las que al principio los personajes cambian de ambiente y se encuentran en espacios completamente diferentes a los que estaban acostumbrados ya lo hemos visto en muchísimas ocasiones en televisión, como por ejemplo en 'Doctor Mateo', quien llega de Estados Unidos a un pueblo de Asturias, o 'El Síndrome de Ulises' que termina su carrera en Estados Unidos también, y le contratan para trabajar en un barrio marginal de Madrid. Pues 'De repente, los Gómez' es lo mismo, pero al revés.
Conforme está la situación, si en un par de capítulos no mejora, Telecinco la eliminará de la parrilla... de repente.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)