28 julio 2011

Cómo les volví a conocer


Chicos, en verano de 2011, FDF seguía programando ‘Friends’, una de las comedias más divertidas, en su sobremesa. Esa serie contaba las aventuras de seis amigos y si os interesa, haced zapping porque ahora, en 2030, seguramente siga reponiéndolo alguna cadena. Vuestro abuelo –mi padre- y yo comíamos todos los días juntos y ya nos sabíamos todos los guiones de memoria, porque por aquel entonces, yo podría haber visto unas 25 veces cada episodio. Aquella serie era perfecta y nos encantaba, pero ya empezaba a cansar un poco.


Por Internet, yo me descargaba una serie que emitían en Estados Unidos y que compartía ingredientes. Se llamaba ‘Cómo conocí a vuestra madre’. Ahora yo ya sé quién es la madre, pero no os contaré nada. Era 2011, y yo ya había visto hasta la sexta temporada y la verdad es que estaba al mismo nivel de aquella otra serie, ‘Friends’, que parecía insuperable. ‘Cómo conocí’ tenía unos personajes muy parecidos a la otra serie, sobre todo en los chicos en los que se notaba claramente que Ted era Ross, Marshall, Chandler y Barney, Joey.


La forma de contar todo era muy diferente, Ted, el protagonista, le contaba a sus hijos cómo conoció a su madre. La línea temporal en cada episodio desaparecía demostrándonos que todavía era posible innovar en las sit-coms. Como a mí me encantaba esa serie, y no entendía cómo a alguien que le gustara ‘Friends’ no le podía gustar ‘Cómo conocí’, propuse a vuestro abuelo ponernos cada día dos o tres capítulos a la hora de comer. Yo tenía las tres primeras temporadas en DVD, que es un formato que utilizábamos en esa época. Todavía los conservo y los podréis ver en mi habitación.


Así pues, en julio de 2011 volví a ver desde el primer episodio la serie de los cinco chicos que viven en Nueva York. Vuestro abuelo disfrutaba viendo las situaciones, y a mí me encantaba recordar todo lo que había visto un tiempo antes. Volví a ver cómo Robin Sparkles bailó “Let’s do to the mall”, cómo Barney no pudo salir del metro, cómo Marshall se vio obligado a deshacerse de su coche, como Lily celebró su despedida de soltera rodeada de sus tías, y cómo Ted conoció a tantas mujeres, y a algún que otro hombre como aquel actor porno que se hacía llamar Ted Mosby.


Lo que ocurría en cada capítulo era muy divertido, y era asombroso ver cómo de cualquier tontería podían hacer un episodio entero, como el que no se pueden enterar del resultado de la superbowl o el que descubren qué es lo que molesta de cada uno.


Chicos, cuando escribí esta entrada en el blog, había vuelto a ver hasta la tercera temporada. Sabía que vuestro abuelo todavía tenía muchos días de verano para seguir disfrutando de ‘Cómo conocí a vuestra madre’, y yo, aunque ya había visto estos episodios, sabía que también me quedaba mucho por conocer, porque por aquel entonces, yo tampoco sabía quién era la madre de los hijos de Ted.

25 julio 2011

Final de los primeros divorciados

Antena 3 prepara una serie sobre el primer divorcio en España con Nacho G. Velilla en la dirección y Javier Cámara y María Pujalte de protagonistas. Esta notica la podíamos leer hace tiempo y la verdad es que el proyecto prometía. Luego conocíamos que Cristina Alcázar y Julián López también estarían en el reparto. Las buenas noticias, por tanto, seguían. La serie se llamaría ‘Los quién’.

Se estrenó, y personalmente, no defraudó. Los personajes eran divertidos, aunque también eran un poco típicos: el mujeriego, el virgen, la vecina alocada, la abuela cabreada… Pero las interpretaciones eran divertidas y todos tenían algo peculiar. Las situaciones eran divertidas, podían recordarnos a otras ya vistas en otras comedias como ‘7 vidas’ o ‘Aída’, pero es ahí donde hizo escuela el director. Recuerdo especialmente divertido el capítulo en que Gustavo (Javier Cámara) hace un trabajo a su hija y luego él se enfada porque se merecía más de un 7, y el capítulo en que Susana (María Pujalte) va a una entrevista para la Interviú.

Los cameos han sido, desde luego de altura: la gran Amparo Baró como antigua maestra, Ana Fernández siendo la hermana de Tino, Yon González atracando la tienda de doña Julia, Ana Milán siendo la amiga bipolar de Candela y una divertida María León haciendo de “acompañante” de Esteban. Y en cuanto a las interpretaciones del resto del equipo general, no se puede decir más, que brutales. Sobre todo destacaría las de Javier Cámara, Cristina Alcázar y Elena Rivera, la chica que hace de Chesca. María Pujalte me parece una de las mejores actrices que tenemos, pero creo que el papel de su vida es el de ‘Los misterios de Laura’, serie que gracias a que ‘Los quién’ finalizase, puede renovar.

Y a eso vamos. La serie sobre el primer divorcio de España ha tenido unas tramas muy divertidas y unos guiones originales y rebuscados –me refiero a las frases y no a los argumentos, que en ocasiones, también-. Y aun estando ambientada en una época de hace 30 años, todo parecía muy actual como aquella frase de Susana: “Pues claro mamá, por suerte en España ya no manda ningún enano con bigote que nos meta en guerras”. Pero pese a todo, Antena 3 puede que no la haya tratado lo mejor posible, el publico que le dio el visto bueno en el piloto se perdía porque ya no sabía cuándo emitían la serie y cuándo no, y todo eso llevó a una bajada de la audiencia. Pese a todo eso, la cadena decidió renovar, para que tras el verano pudiésemos disfrutar de una segunda temporada que más tarde se desestimó.

Lo que a mí no me ha quedado claro es si el último capítulo se escribió y grabó cuando pensaban que iba a renovar o cuando ya sabían que era el final definitivo. Durante la temporada no ha habido una tensión sexual no resuelta entre Gustavo y Susana, cosa que agradezco. Él ha seguido enamorado de ella y ella quería pasar página. Hasta última hora que los papeles se cambiaron y en el último momento, cuidado spoilers, Gustavo le firma los papeles cuando todos nos esperábamos una reconciliación entre los dos. ¿Era ese el final definitivo o el final de una temporada del que esperábamos tener más episodios en el futuro? Me sorprendió que ocurriese eso, pero yo que no soy muy amigo de los finales felices, la verdad es que me parece la mejor conclusión y no nos podemos sentir defraudados. La serie nos la vendieron como el primer divorcio de España y eso es lo que hemos visto. Si hubiesen acabado juntos y felices sí que nos hubiesen timado, porque habría sido una serie sobre un bache en una relación. Pero no, aquí hemos visto el divorcio. Esto entonces me dice que sí que es final de serie, pero luego hay otras situaciones que sí que me esperaba un final feliz, como la relación entre Candela y Esteban en la que todos hubiésemos apostado que acabarían juntos. Posiblemente en una segunda tanda lo hubieran hecho, pero ya no lo sabremos.

‘Los quién’ ha acabado con trece capítulos en la mochila, y aunque no va a pasar a ser una serie de las más importantes de nuestro país, al menos ha conseguido divertir a la audiencia y a los amantes de las buenas comedias de situación.

18 julio 2011

Mirando la tele de... Diego París

Fue "el loco" en 'Maneras de sobrevivir', más tarde pasó a ser Tristán en 'Manolo & Benito Corporeision' y más recientemente David en 'Generación DF'. Aunque ha participado en series como 'Hermanos y detectives' y 'Hospital Central', es recordado como Manolo en 'La tira', el que trabajaba con las dos cajeras en el súper.

Mi primer recuerdo de la tele es... la serie de 'Pippi Langstrump' yo creo que aún no andaría, era un niño de menos de tres años. Luego después el recuerdo más grato que tengo de la tele trendría unos 11 años y fue la serie de 'Aquellos maravillosos años', me encerraba yo sólo en el salón de la casa por la tarde, en verano, y me preparaba un vaso de leche fría con galletas y me quedaba enganchado y fascinado con la serie.


Cuando enciendo la tele busco... depende del momento. Unas veces distraerme y otras algo que me emocione. 
Hago zapping cuando... hay fútbol.
Veo la tele mientras... descanso, a veces me gusta ver el noticiero cuando como.
Suelo verla con... solo o con quien comparte ese instante conmigo.
Admiro de la tele que... tenga esa capacidad hipnotica tan fuerte.
Al día, mi tele está encendida... hay muchos días que no está encendida y cuando está, alrededor de 2 ó 3 horas.
Estoy enganchado a... ahora mismo a nada, pero en una ocasión estuve enganchado a la serie de 'A dos metros bajo tierra' y otras ocasiones a algún que otro concurso...
Me quedo bobo al ver... los programas que llaman de corazón, de cotilleos, todos los que se meten en la vida privada de la gente y se vuelven además locos haciéndolo.... No lo puedo entender.
No soporto... los programas de políticos y de tertulianos que hablan de politica descaradamente para beneficiar sus ideales egoistas y primitivos, y si encima son casposos ya ni te cuento, que son casi todos ellos.
Me reí mucho viendo... cuando era adolescente me reí mucho viendo a Lina Morgan en 'Un par de gemelas', ahora no me hace ni puta gracia.
Lloré viendo... el capitulo de 'Verano azul' cuando muere Chanquete. Y lloro muy a menudo cuando veo en las noticas las barbaridades que pasan en el tercer mundo, sobre todo cuando hay desgracias y en los protagonistas son los niños y la gente pobre.
Me he quedado dormido viendo... cuando tengo sueño me duermo con cualquier cosa que haya sintonizada.
Pensé que nunca veríamos... la TDT???
La tele podría mejorar si... quitasen de la programación los programas de cotilleos.
Me encantaría participar en... 'La isla de los famosos', pero evidentemente nunca lo haría porque para eso tendría que poner mi vida privada en manos de gentuza. Preferiría haber protagonizado la pelicula de 'Náufrago' o 'La isla azul'.
Nunca aparecería en... 'La isla de los famosos', 'Gran Hermano', 'OT' o cualquier reality show.
Echo en falta... programas como 'Historias para no dormir' de Chicho Ibañez Serrador o quizá que pongan rombos a las peliculas o los programas que no deberían ver los niños.
Mi mejor recuerdo trabajando en la tele es... no tengo recuerdos demasiado buenos currando en la tele, pero para mí fue muy especial trabajar en 'Maneras de sobrevivir' y en 'La tira'.
La primera vez que salí en la tele fue... tendría unos ocho años y en Navidad fui de excursión con el cole a 'Juvenalia' que se hacía por aquel entonces en La casa de Campo y en un stand grababan un programa infantil con Teresa Rabal, y a mí que llevaba un plumas de color amarillo (muy llamativo) me cogieron para ponerme sentado al lado de ella. Al día siguiente emitierón el programa y ahí estaba yo, super relajado y con los ojos abiertos como platos.

16 julio 2011

Finales, Ruedas y colaboradores frikis

Llega el verano y las series acaban sus temporadas pero otras lo hacen definitivamente, ya que esta primavera no ha sido brillante para la ficción nacional. Durante esta semana ha terminado ‘Ángel o demonio’ y ‘Los quién’ y mañana domingo lo hará ‘Doctor Mateo’ con la ¿doble boda? Otra que se despedía definitivamente el lunes, es ‘Los misterios de Laura, que pese a la serie llevar más de un año en un cajón, por fin ha visto la luz y ha sido un exitazo. Una renovación era difícil, pues Oriol Tarrasón ha fichado por ‘Bandolera’, Fernando Guillén Cuervo por ‘2055’ y María Pujalte seguiría protagonizando ‘Los quién’, que había renovado. Finalmente, Antena 3 ha dicho que no va a haber nueva temporada sobre el primer divorcio, por lo que la Pujalte quedará libre. ¿Qué pasa entonces? TVE ha afirmado ahora ante la noticia, que habrá tercera tanda para ‘Los misterios de Laura’. Toma ya. Pero ésta no comenzará a grabarse hasta finales de diciembre. Podemos decir pues, que es gracias a Antena 3 a la que tendremos más misterios para Laura.

Belén Rueda, de la que hace poco tiempo se anunció que participaría en varios episodios de la próxima temporada de ‘El barco’, ahora anuncia que protagonizará otra serie de hombres lobo en Antena 3. Las dos son de Globomedia, igual que ‘Médico de familia’, ‘Periodistas’ y ‘Los Serrano’ que son las series más conocidas en las que ha trabajado la actriz. Pero estas otras tres en Telecinco. Antes, todas las series de esa productora eran para la cadena de Mediaset, la cual sólo sigue emitiendo de Globomedia, ‘Aida’ (Bueno, y ahora va a estrenar ‘Punta Escarlata’ que era para Cuatro en un principio. Ahora venden a otras cadenas, sobre todo a Antena 3, pero también a TVE y La Sexta. Belén Rueda que te rueda parece que sólo trabaja en la tele si el producto lleva la firma de Globomedia detrás, y la que ha sido la imagen de la ficción de Telecinco durante tantos años, parece que ahora se va a convertir en la de la 3.

Vaquerizo, protagonista de uno de los espacios más populares de la temporada en televisión se ha convertido en el nuevo colaborador de ‘El hormiguero’, que aunque todavía no se ha estrenado en la nueva cadena, ya se ha anunciado. Mario es un personaje divertido que sabe cómo ganarse a la audiencia con sus comentarios que le salen tan de dentro. La productora de Pablo Motos ya se había aprovechado de la popularidad que tiene el marido de Alaska imitándole en ‘Tonterías las justas’. Dani Martínez hacía de Vauerizo en el programa de Flo, y la verdad es que lo poco que he visto lo hacía muy bien. Ahora Motos ha querido dar un paso más allá y tener al de verdad, al auténtico en su programa de Antena 3. Otras cadenas también apuestan por sus colaboradores frikis: Paquirrín será jurado de ‘Tú sí que vales’, que lo que hará será decir si le hace gracia algo o no, porque mucha más arte no tiene el chico. Eso sí, acompañado de José Luis Moreno, Risto, Merche y El Sevilla.

12 julio 2011

La 'Tormenta' vio la luz

La mini serie 'Tormenta' por fin ha sido proyectada al público después de un año esperando a que Antena 3 la emita. El lugar fue el festival de Alfàs del Pi, donde se pudo ver los dos capítulos con la presencia de parte del equipo, entre ellos los actores Joel Bosqued, Ana Rujas, José Álvarez, Patricia Montero y Óscar Sinela.

El director no podía ser otro que Daniel Calparsoro, quien se ha aficionado a este formato, habiendo realizado éxitos como 'El castigo', 'Inocentes' y 'La Ira'. Pero él no pudo estar presente en la proyección. Los actores salieron al escenario junto a la directora de ficción de Antena 3, Rosa Vilas, y todos se mostraban nerviosos, puesto que para ellos también iba a ser la primera vez que lo veían. Se apagan las luces, comienza la cabecera, y cuando por fin se lee la palabra TORMENTA en pantalla, todo el público aplaude, sobre todo el equipo artístico que está en las butacas. En momentos de tensión, se escuchan palmas esporádicas, comentarios entre la gente, y también risas. La película en de tensión, bastante dura, pero ciertas escenas hacían a los actores que recordaran el rodaje y eso producía risas, como por ejemplo en la competición en la piscina por cómo nada alguno de los personajes.

Conforme se acerca el final del primer episodio, la tensión sube y mucho, hasta el momento en el que se corta y aparece aquello de "En el próximo capítulo". Todos nos quedamos con ganas de más, puesto que si Antena 3 lleva un año con el producto guardado en un cajón, no sabemos cuánto más puede quedar. Así que los que vimos la primera parte, no nos podíamos quedar sin ver el desenlace. Los actores tampoco estaban de acuerdo, así que Bosqued y Álvarez se levantaron inmediatamente y salieron de la sala para pedir que pusiesen el capítulo final, el segundo. Enseguida pudo verse. La tensión con la que había acabado el anterior, pareció desaparecer, como si no hubiese pasado nada, pero poco a poco vuelve a cobrar tensión, hasta ver cómo concluye la historia.

Calparsoro vuelve a hacer como ha hecho en sus otros proyectos televisivos. Lo primero que se ve, antes de nada, es el comienzo del desenlace, como en 'El Castigo', que vimos como el protagonista huía por el túnel, ahora en 'Tormenta' podemos ver antes de nada, cómo cuatro personas disfrazadas entran con metralletas a un aula donde se celebra un examen de selectividad.

De la historia, aunque ya la conozco, no quiero contar nada para no destapar nada a los lectores, pero sí diré que todo comienza como un juego para intentar paliar las tendencias racistas y xenófobas. Pero esta actividad que comienza como algo de entretenimiento para que aprendan y puedan subir puntos para selectividad, acaba siendo una pesadilla, debido a que algunos alumnos se lo toman demasiado en serio. Destacan interpretaciones brillantes como las de Patricia Vico y Joel Bosqued. Aunque otros como Patricia Montero también sorprenden positivamente.

Un sonido muy bueno, y una música adecuada para cada momento; una fotografía diferente, con zonas quemadas y muy artística, y una realización, como siempre, espectacular. Daniel Calparsoro hace unos movimientos de cámara distintos, rodeando a los personajes, sabe cómo hacer que se luzcan, pero también le caracteriza esos seguimientos por la espalda y los reflejos, ya sea en agua, espejos o zonas brillantes.

En Alfàs del Pi gustó, impactó. Ahora toca esperar que Antena 3 emita la mini serie y a ver cómo funciona en toda España. Yo espero que bien, porque es un buen producto muy interesante donde vemos cómo los débiles se rebelan.

Fotos del acto y de la mini serie:

Los actores con Rosa Vilas en Alfàs del Pi.

Uno de los grupos de personajes.

Paticia Vico en un ensayo con Daniel Calparsoro.

Ana Rujas y Joel Bosqued.

Uno de los disfrazados.

Patricia Vico.

Natalia Rodríguez y Patricia Montero.

Adam Jeziersky.

Óscar Sinela.

José Álvarez y Patricia Montero.


Joel Bosqued y Ana Rujas.

Grupo de alumnos con la directora.

Alber Carbó y Nancy Yao.

Asier Etxeandía.

Ana Gracia con los alumnos.