Mostrando entradas con la etiqueta perdidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perdidos. Mostrar todas las entradas

13 diciembre 2013

Cómo conocí vuestro post (2)


Como escritor de un blog, también me gusta ser lector de otros muchos, sobre todo de televisión. A menudo leo entradas que me encantan y que vista su originalidad llega a darme rabia que no se me hayan ocurrido a mí y me da pena que no aparezcan en Esta Nuestra Televisión. De este modo, empezamos una nueva sección: "Como conocí vuestro post" siempre enlazando al lugar originalidad y mencionando a quién pertenece. Así, hoy damos la bienvenida a este nuevo apartado con un post escrito por Pabling en Standby Blog.  


¿Cuáles son los efectos de la adicción a las series? 
Hay una adicción que  cada día afecta a mayor población de nuestra país, no es una droga, es la adicción a las series. Frases del tipo “he perdido a mi mujer por culpa de las series” o “tenía que haber dejado que mi hijo saliera con sus amigos drogadictos y no encerrarle en casa a ver series” están a la orden del día. Cada día voy conociendo a más seriéfilos (se hacen llamar así para no reconocer su enfermedad) y la mayoría tienen una cosa en común, ven todo tipo de series, aunque no duerman, como si fueran unos vampiros que salen de su propio ataúd. 
Hay gente que tienen su propio laboratorio de drogas en casa, otros se distraen intentado descubrir que personaje de cuento es cada uno de sus vecinos, otra gente se dedica a vigilar a todo el mundo por cámaras de video, incluso hay gente que se obsesiona creyendo que un héroe de guerra es un terrorista, sin embargo estos adictos necesitan tenerlo todo y se enganchan a todas las ficciones posibles para recrearse. 
El momento en el que un adicto a las series se da cuenta de que está realmente enfermo en cuando en su reloj las horas dejan de contarse en fracciones de 60 minutos y pasan a 40. Es el peor de los síntomas. Pero no es el único. Hay muchos hechos que caracterizan a un adicto. Algunos ejemplos de los efectos que causa esta adicción son: 
   Levantarse todos los días calculando el tiempo que queda para que empiece la última temporada de ‘Breaking Bad’.
   Comprarse todos los libros de ‘Juegos de tronos’ para saber lo que pasa antes de que ocurra en la serie.
   Montarse en un avión y pensar que se va a estrellar y que terminarás en una isla con osos polares y un humo negro que te persigue.
   Empezar a contarle a tus hijos la historia de cómo conociste a su madre pero terminar divagando contándole todos los ligues y situaciones absurdas que te han pasado.
   Despertarte un día y haber soñado que toda tu vida ha sido un sueño.
   Tener algún amigo o familiar enfermo y coger una pizarra para escribir los síntomas y así poder averiguar lo que tiene.
   Tener una concepción de tu vida como si fuera una sitcom, tus amigos son el resto de personajes y hacer que ocurran situaciones disparatadas entre ellos para distraerte.
   Enterarte por la tele que ha habido un asesinato y presentarte en el lugar de los hechos para investigar y recolectar las pruebas.
   Ir siempre con tu grupo de amigos al mismo bar, sentarte en la misma mesa y cuando hay otro grupo sentado en vuestra mesa echarlos.
   Salir con tus amigos y llevarte toda la noche hablando solo con frases de los personajes de ‘La que se avecina’. 
Éstos son solo algunos de los muchos efectos que tiene esta adicción imparable. 
Lo malo de este tipo de adictos es que no tienen insomnio, todo se crea en su mente para tener una excusa para ver cualquier serie, aunque sea rusa. Empiezas una serie y tu objetivo es terminarla en ese mismo día, es el llamado complejo de Jack Bauer. ¿Cuál es el resultado? Mañana de legañas con toda la cara de Rumpelstiltskin recién levantado (he tenido que mirar en la Wikipedia cómo se escribía el nombre). 
Los enfermos cuando empiezan con esta adicción siguen teniendo relación con sus amigos, incluso se toman algún whiskito, eso sí, cortito. Según va avanzado la adicción no salen de casa, su relaciones con los demás pasa a ser solo para hablar de alguna serie, es el conocido como síndrome Desmond Hume, de hecho, muchos de los adictos llegan a decorar su habitación como el búnker. 
¿Hay algún remedio para desengancharse? Se recomienda ver alguna película de trama cerrada de vez en cuando (metadona), pero suele ser rechazada por el enfermo. Salir a la calle a tomar el aire puede ser una buena opción, pero depende de cuánto tiempo se lleve enganchado, porque si se lleva mucho hay que salir de casa poquito a poco como Sheila Jackson, la agorafóbica deShameless’. 
Después de leer esto, aparte de entender que existe la adicción a las series, has descubierto que si has entendido más de la mitad del artículo tú también eres un adicto. No pasa nada. Bienvenido al club. Somos miles de personas, ya puedes cerrar este artículo y ponerte a ver la serie que estabas viendo. Lee más entradas de Pabling pinchando aquí.


25 octubre 2012

'Revolution': Un mundo sin electricidad



Crítica de 'Revolution' (inicio de la serie) 
De repente se acaba la electricidad y damos un salto de quince años para ver los efectos que ha traído el nuevo mundo sin energía y donde todos los avances que estamos viviendo en la actualidad, han desaparecido por completo. Nuestra protagonista es Charlie, que para contar el argumento rápidamente es: una chica que tiene que encontrar a su hermano sin poderle localizar por el Facebook ni whatsapp debido al apagón.

27 mayo 2012

¿Dónde están los 'Perdidos'?



Coincidiendo con que hace un año que acabó ‘Sé lo que hicisteis’, ya hace dos, en mayo de 2010 se acababa una de las series que más han dado que hablar en los últimos años, incluyendo su final polémico, que parte de los espectadores pensó que estuvo a la altura pero otros creyeron que fue una decepción. Estamos hablando de ‘Perdidos’. Ahora son muchos los medios que han hecho reportajes de dónde están los protagonistas de la serie que marcó un antes y un después, y vamos a hacer un repaso.

18 mayo 2012

Las caricaturas de la tele

Todo el mundo conoce a Vizcarra, el caricaturista de la revista 'El jueves', y hoy tenemos aquí una recopilación de sus mejores dibujos de gente de la tele. Están divididos en series españolas, series americanas, y programas de entretenimiento. Vamos a verlos.

Series españolas:


'Aída' y 'Águila Roja'.

26 enero 2012

'Alcatraz': una cárcel con sello JJ

En febrero se estrena ‘Alcatraz’ en La sexta, pero los que no podíamos esperarnos ya hemos podido ver los primeros capítulos. He de decir que se nota que es de JJ Abrams, nos metemos en su mundo, en un mundo parecido al que ya nos metió en ‘Perdidos’, pero muy diferente. Se nota en la música, los efectos sonoros, la ambientación… y sobre todo jugar con el despiste del espectador viendo que se trata de un mundo imposible. O no. Empecé a ver el piloto sin saber de qué iba la serie en absoluto, creyendo que me iban a contar una fuga, pero yo de fugas ya estoy cubierto con la de Telecinco. Pero no, no es una serie sobre fugas, sino una policiaca con la cárcel de Alcatraz como telón de fondo.   
Para resumir la sinopsis, la serie habla de la desaparición sin dejar huella de 302 hombres de Alcatraz el 23 de mayo de 1963, ya ahora, en la actualidad, han reaparecido con el mismo aspecto y la misma edad que cuando desparecieron (un poco como Richard Alpert en ‘Perdidos’).  San Francisco de 2012 Rebeca Madsen se pondrá a investigar junto a Diego Soto (Hugo en dicha serie) las reapariciones de estos presos. Lo que está claro es que entre ambos protagonistas no va a haber tensión sexual. Ellos dos trabajarán para un equipo que oculta algo, entonces los secretos y la desconfianza va a estar siempre presente en la serie. Porque todavía no queda claro quiénes son los buenos y los malos de la historia… así que tocará esperar.
El personaje de Madsen flojea un poco, para ser la protagonista creo que le falta algo que hace que no esté muy bien desarrollado, aunque sí que tiene un carácter atrevido y decidido fundamental para la serie. Y luego está el de Soto, quien tiene que ocultar el secreto que va a tardar poco en largarlo. Además es el personaje cómico de la serie, solo que todo lo cómico se echa de menos, porque debería ser él, pero no es el graciosillo. Vale, es el friki que sabe mucho de ‘Alcatraz’ por hobby, y eso también es necesario para la serie, pero falta que sea más infantil y diga más tonterías, por mucha lógica que tenga después y muy inteligente que sea. De todas formas, estoy seguro de que irán evolucionando y sorprendiéndonos. Eso sí, el personaje de Hauser (interpretado por Sam Neil) llena la pantalla en cada una de sus apariciones. Y para mí que es el que más oculta porque creo que él, muy tranquilo como es, sabe toda la verdad.
Una de las cosas que más se ha criticado entre la gente que ya ha visto el principio de la serie, es que la protagonista no tiene problemas para encontrar sus pistas; todo le va rodado. Si no tiene impedimentos y todo le sale bien a la primera algo falla. Hay cosas en la serie ‘Alcatraz’ que parece que ocurran porque sí, que crees que luego se retomará o tendrá algo que ver, pero no. Como la niña del principio, ale, pues no vuelve a pasar nada con ella.
JJ Abrams anunció en una entrevista que cada episodio sería auto-conclusivo, lo que quiere decir que no habrá una trama fuerte horizontal (o sí que habrá pero que avanzará muy poco a poco) que haga que si te pierdes un capítulo ya no la puedes seguir. Cada episodio se centrará en el caso de uno de los presos desaparecidos, contando mediante flashback cosillas del pasado, y a veces los policías que investigan y los delincuentes que han reaparecido estarán muy relacionados. Así, cada vez encontrarán a alguno de los “ex–presos” que siguen cometiendo delitos y les volverán a encerrar (viene spoiler) en una imitación de la cárcel de Alcatraz (se acabó spoiler). Por ahora, los dos primeros utilizan una estructura muy similar, y me da miedo que eso se repita. Si va a ser siempre igual, espero que cada caso sea muy sorprendente para captar la atención y no ser algo muy monótono.
La historia empieza bien, y nos plantean tres grandes dudas que cada una podría ser un final de temporada. 1 - ¿Por qué desaparecieron todos los que estaban en Alcatraz de golpe una noche? 2 – ¿Por qué han aparecido ahora y siguen cometiendo crímenes? 3 - ¿Por qué no han envejecido nada en desde 1963 hasta la actualidad? La serie ya abre con debate.

07 junio 2011

Cuando el protagonista muere

Hace poco vi cómo moría Tom en ‘Doctor Mateo’, no era el protagonista de la serie, pero sí uno de los secundarios más principales y más queridos de San Martín del Sella. Así, Daniel Freire dejaba la serie (aunque volvería a aparecer en el siguiente episodio dándole mensajes a Mateo. Como él, lo mismo ha ocurrido en ‘Física o Química’ con Fer. Pero esto no está pasando ahora. Ha pasado siempre en la ficción española. Una de las primeras muertes que recuerdo de un personaje de televisión fue el de Marcial (Jorge Roelas) en ‘Médico de Familia’, aunque más tarde llegaría la de Cecilia (Lola Casamayor), de Mario (Jesús Cabrero) y de Lola (Marian Álvarez) y muchos más en ‘Hospital Central’, Neus Asensi en ‘Los hombres de Paco’, Miguel Ángel-Duque Silvestre en ‘Sin tetas’… y siempre es un shock para los seguidores ver cómo esto ocurre.

Uno de los grandes aciertos desde mi punto de vista es que no se avise de que el actor que interpreta al personaje va a abandonar la serie, así el shock es mayor. Con Tom nadie se lo esperaba, con Fer tampoco. Y ahí está el acierto. Evidentemente sí que está bien anunciar “hoy morirá un personaje”, pero que no se sepa quién. Es lo que ocurrió cuando Carol (Ana de Armas) murió en ‘El Internado’. Así se conseguirá una mayor audiencia que básicamente de eso se trata el juego de la televisión. Pero cargarse al protagonista es muy delicado. La serie va a dar un giro grande y puede que los espectadores cambien su gusto al respecto. Los guionistas se lo tendrán que pensar mucho antes de matar a alguien, porque de esa muerte dependerá la actitud del resto de personajes en los capítulos siguientes, los cuales serán un poco deprimentes y melancólicos.

La actitud de Diego, Teté, Lourditas… cambió cuando murió Lucía (Belén Rueda) en ‘Los Serrano’. De acuerdo, no es que estos personajes fueran la alegría e la huerta, pero pasamos a verlos más tristes y eso afectaba de algún modo a la comedia que tenía la serie. Es cierto que no van a estar tan felices como si nada, por eso siempre me ha parecido un buen recurso (pero cobarde al mismo tiempo) aquello de “un año después”. Y todo tan bonito. Lo que me da miedo es cuando de repente entra un nuevo actor en la serie en la que acaba de fallecer un personaje con unas características muy similares y huele a sustitución rápida. Dígase Sara Casasnovas cuando Marian Álvarez se fue, dígase Jaydy Michel cuando Belén Rueda dejó Santa Justa.

Pero no sólo es en España donde vemos a los protagonistas (o importantes secundarios) morir. Una de las que más grabadas tengo en mi cabeza es la de Nate en ‘A dos metros bajo tierra’. Vale, no es exactamente lo mismo porque se murió cuando quedaban tres capítulos para acabar la serie y Peter Krause siguió apareciendo en la serie. Pero Izzie y George (Katherine Heigl y T. R. Knight) si que murieron en momentos de gran éxito, al igual que Charlie (Dominic Monaghan) en ‘Pedridos’. Fue un real shock aquella secuencia con el “Not Penny’s Boat”.

Otra cosa parecida es cuando los actores quieren dejar la serie y los guionistas “les matan”, pero no están muertos. Estoy hablando de Héctor en ‘El Internado’ y de Vilches en ‘Hospital Central’ (Luis Merlo y Jordi Rebellón). A estos dos personajes dejamos de verlos, pero por arte de magia, resucitaron. El primero había estado secuestrado en los pasadizos y el segundo, protegido. A ambos les interesaba que nadie supiese que seguían con vida porque si no correrían peligro. Lo de Paloma (Loles León) en ‘Aquí no hay quien viva’ es otra cosa. Ella quedó en coma, pero para los guionistas estaba muerta, pero no se pretendía que se recuperase del coma, porque desde que cayó por aquel tenderete, ya se sabía que Paloma no volvería al edificio de Desengaño, 21.

Las muertes en las series es un tema serio, y sobre todo arriesgado. Hay que ir con cuidado para no defraudar.

25 diciembre 2009

El éxito de la promo 'Lost'

‘Perdidos’ es una serie que guste o no, nadie puede negar que ha sido un gran éxito televisivo de los últimos años. Es una serie que tiene millones de seguidores por todo el mundo, y que se despide de la audiencia con su última temporada que empieza en febrero de 2010. Cuatro, que es la cadena que lo emite en abierto en España, ha hecho un increíble spot de ‘Perdidos’ para anunciar este estreno, haciendo una metáfora con un partida de ajedrez en la cuál hay que mover unas fichas hasta que el juego termina. Los creadores de la serie vieron este anuncio español, y les gustó tanto, que han pedido a la ABC (cadena que emite la serie en Estados Unidos), que compre esa promo de la sexta temporada para emitirla también en América. El narrador de este spot es el que hace las promociones de Cuatro, pero en EEUU el narrador (para que sea en inglés) va a ser ni nada más ni nada menos que Terry O’Quinn, más conocido por ser John Locke. También ha sido un gran éxito internacional sin precedentes porque ha logrado un récord de descargas por Internet y son muchos más los países que también se han interesado en emitir esta promo que anuncia el final de una gran serie. España sabe hacer buena publicidad.


03 noviembre 2009

¿Quién?: Dominic Monaghan

A todos nos dio muchísima pena cuando murió en ‘Lost’ y dejó de ser Charlie. De todas formas, todos seguíamos (y seguimos) con la esperanza de que pueda volver a aparecer. Ahora está en ‘Flash Forward’, pero por el momento ha salido muy poquito, aunque ya sabemos algo de él: es malo. Esta nueva serie es de la abc, igual que ‘Lost’, por lo que no se descarta que pueda hacer una colaboración en la última temporada.

21 octubre 2009

Flash For...Lost

Aún no me veo muy preparado para escribir sobre 'Flash Forward', así que no voy a hablar de las tramas ni nada de eso. Simplemente voy a hablar de la promoción que hace esta serie a 'Perdidos'. Ni los creadores ni los productores son los mismos en las 2 series, pero la nueva le debe mucho a la veterana, porque con tan sólo que estén diciendo que es su sucesora, ya es publicidad más que suficiente. Eso sí, ambas son de la misma cadena. 'Flash Forward' ha decidido devolverle el favor haciendo varios guiños a la serie 'Perdidos'. El primero de ellos, es el mismo comienzo... donde el protagonista de la serie despierta después de haber habido un gran accidente. El segundo es el de un panel que se ve en el primer episodio donde se anuncia la compañía de vuelos en la que viajaban los pasajeros de 'Perdidos', Oceanic:

Luego hay otros dos guiños, que yo lo sé porque lo he leído en internet, si no no lo habría sabido. El primero de ellos es la cantidad de naranjas por el suelo, que es un homenaje a la fruta que come John Locke en la isla, y están esparcidas como las papayas en el principio de la 4ª temporada de 'Perdidos':

El segundo de estos dos guiños se produce cuando aparece el canguro por medio de la ciudad de Los Ángeles. No tiene ningún sentido, por lo que represenenta al oso polar que habita en la isla de 'Perdidos' que tampoco tiene sentido que esté allí:
Por último, aparece un autobús con un póster que hace publicidad de 'Perdidos' pudiéndose ver claramente que pone LOST con su particular tipo de letra:

26 abril 2009

¿'Perdidos' en Cuatro?

¿Alguien se ha enterado de que Cuatro va a emitir ‘Perdidos’? Es que como apenas han hecho publicidad… Madre mía, qué pesados están. Com diuen al meu poble, estàn donant caguera. La verdad es que la cadena la está vendiendo muy bien, pero estoy ya un poco saturado de tanta publicidad de la serie. Hoy se ha estrenado a las 15:30 desde el primer capítulo, y aun no han parado de emitir. ¡Toda la tarde! Eso puede cansar un poco, y más cuando comienzan a emitirlo a la hora de la siesta. Quiero destacar el montaje que ha hecho Cuatro con el diseño de su oº y ‘Perdidos’.

09 abril 2009

Charlie en el Caiga

Hace menos de un año comenzó en EEUU la adaptación de 'CQC'... y uno de los presentadores es Dominic Monaghan, Charlie en 'Perdidos'. También hay una entrevista a Evangeline Lilly (Kate), que es la novia de Dominic en la realidad. Este video es un reportaje que hizo el CQC argentino. Dura 9 minutos, pero no se hace largo:

08 abril 2009

Hablemos de Perdidos

Hacía tiempo que no hablaba de ‘Perdidos’ y ya toca. El viernes, al volver de cenar con mis padres y llegar a casa, comenté que me iba a poner a ver el capítulo de esa semana que aún no había visto (el 5x11), y mi madre me dice: Ah vale, ponlo y yo también lo veo. – A ver mamá, que nunca lo has visto. –Ya, pero tú ponlo y lo que no entienda me lo vas explicando–. Imaginaos la cara que se me quedó… al final, y gracias, lo vi solito en mi cuarto.
Pero comentemos una cosilla del capítulo. Hay un cuarteto amoroso formado por Juliet, Sawyer, Kate y Jack que está muy bien llevado y de una forma original. Fue de agradecer ver esa escena de charlas Sawyer-Kate y Juliet-Jack para “ponerse al día”.
Y si hubo una frase que ponía los pelos de punta en el 5x11 fue “Vuelvo a la isla para encontrar a su hija” que le dice Kate a la madre de Claire.
Por cierto… ¿alguien se acuerda de Desmond? Porque hace más de cinco capítulos que no sale, ¡y allí que estañen Oxford!
Y para acabar: Me he comprado la 4ª temporada en DVD por 15 euretes y a estrenar. Creo que ‘Perdidos’ es la serie que más contenidos extras y de calidad pone en sus ediciones de DVD.

18 marzo 2009

PTS: Elisabeth Mitchell / Josh Holloway

Nombres: Elisabeth Mitchell / Josh Holloway Fechas y lugares de nacimiento: 27 marzo 1970, Los Ángeles, California, EEUU / 20 julio 1969, San José, California, EEUU
Trabajo actual: Actores de 'Perdidos'
¿Por qué son los personajes televisivos de la semana?
Cuándo: Miércoles, 4 marzo
Dónde: 'Perdidos', abc
Qué: Por fin Juliet (que todos sabéis que es mi personaje favorito de 'Perdidos' junto a Desmond), y Sawyer ya están juntos. El final de la 4ª temporada nos daba una pista de que esto iba a pasar, pero no ha sido hasta el 8º episodio de la 5ª cuando por fin vemos que están juntos como un matrimonio feliz. Pero Kate vuelve.

10 marzo 2009

Perdidos en Esperanza Sur

El domingo ‘Aída’ hizo el segundo guiño a ‘Perdidos’.
Mauricio se da cuenta de que el Luisma le da buena suerte y le dice:
MAURICIO: Coño Luisma, tú das buena suerte, perfecto para jugar a la Primitiva. Dime 6 números.
LUISMA: Bua... Vale, pero es muy dífícil porque por lo menos hay 100. A ver... el 1... mmm... el 2... eeel 3... el 4...
MAURICIO: Vale, déjalo. Jugaré con los mismos números de siempre: 4, 8, 15, 16 23, 42.
¡Y gana el 1r premio!

28 febrero 2009

De flashbacks a 'Flash Forward'

Vaya lío va a tener la actriz Sonya Walger actuando en dos series a la vez. Ella es Penny en 'Perdidos', quien protagonizó junto a Desmond uno de los reencuentros más bonitos de la televisión. Pues ahora, además de actuar en esta serie llena de flashbacks, también protagonizará 'Flash Forward'. Espero que no deje 'Perdidos', porque su personaje mola, y está dando bastante juego.

26 enero 2009

'Perdidos' pierde audiencia

Estados Unidos debe pensar que les están tomando el pelo. La serie, que hasta el final de la cuarta temporada (dentro de lo que cabe) podría ser real, ya no lo es. El estreno de la quinta tuvo 5 millones menos de espectadores que el estreno de la cuarta ¿Por qué será? La serie ha pasado a ser de ciencia ficción, cosa que no hace que sea peor, pero sí ha supuesto un gran cambio. Cambio que personalmente, tampoco me ha gustado, pero yo sí que voy a seguir siendo espectador, porque para dos temporadas que quedan… Darle más tiempo a esta serie, sí que sería una gran cagada.
Dios mío, ¡Michelle Rodriguez ha reaparecido! El personaje de Ana Lucía está aquí y yo me pregunto: Si la actriz fue despedida de la serie en 2006 por mala conducta e irresponsabilidad, ¿qué hace en 2009 en la 5ª temporada? Ya sabían los guionistas que esto iba a ocurrir y estas imáganes están grabadas desde hace 3 años, o es que le han vuelto a contratar después de lo ocurrido?
Respecto a lo del cambio de la serie que hablaba antes, señores guionistas: me pierdo.

21 enero 2009

Boone-Shannon (no superado)

A pocas horas de que comience la 5ª temporada de 'Perdidos' aún no he superado la muerte de Boone y de Shannon... los hermanos que prometían dar mucho juego.

14 enero 2009

Quiero saber más

HIJO: Jo mamá ¡¡No puedo creer que vayas a la consulta de una vidente. MADRE: Sólo es un pasatiempo...
HIJO: Un sacadinero es lo que es.

HIJO: Además, suponiendo que esa chorrada sea cierta, ¿qué consigues? Sabiendo el futuro la vida pierde emoción, sorpresa... ¡Será un confirmar lo ya sabido, que te llevará a una apatía ante la incertidumbre de lo...
MADRE: Anda niño, dale la brasa al loro.

HIJO: (Cara al ordenador) ¡¡¡Spoilers de la 5ª temporada de Perdidos!!! ¡¡¡Más!!! ¡¡¡Quiero saber más!!!

Pues a menos de 10 días de que empiece la 5ª temporada, la gente ya empieza a tirarse de los pelos, y es que la 4ª acabo de una forma muy confusa en la que nadie sabemos por dónde tirarán los guionistas para hacer esta temporada. Para ir abriendo boca, el comienzo de la 5ª ya está aquí: