Mostrando entradas con la etiqueta friends. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta friends. Mostrar todas las entradas

18 mayo 2012

Las caricaturas de la tele

Todo el mundo conoce a Vizcarra, el caricaturista de la revista 'El jueves', y hoy tenemos aquí una recopilación de sus mejores dibujos de gente de la tele. Están divididos en series españolas, series americanas, y programas de entretenimiento. Vamos a verlos.

Series españolas:


'Aída' y 'Águila Roja'.

15 noviembre 2011

La reutilización de un personaje


Ay, por fin volvió ‘Aída’. ¿Sabéis que serie es, no? Sí hombre, aquella que surgió a partir de ‘7 vidas’. Bueno, es broma, sé que todos la conocéis. ‘Aída’ es aquella serie en la que ya no está Aída y que la protagoniza el Luisma. Por otra parte, últimamente se está hablando de la muerte de Viriato en la próxima temporada de ‘Hispania’, y que eso podría conllevar a un spin off del que no hay mucha más información. Pues entre que quiero que llegue una serie, y leo información de otra, me ha hecho pensar sobre las series que se han hecho a partir de un personaje de éxito de otra. Las cadenas apuestan cada vez más por este formato, aunque nunca está el éxito asegurado.
         Viviendo en la época dorada de las series de televisión, hay gente que critica que hacer esto es a causa de una falta de creatividad en los guionistas. Pues no sé yo hasta que punto. Siempre que se hace un spin off es a partir de una serie de éxito y con un personaje que gusta, por lo que desde mi punto de vista el grado de dificultad es mayor, porque hay una exigencia más grande desde el punto del espectador que pone las expectativas a la altura de la original.
En España no se ha explotado, siendo ‘Aída’ el mayor ejemplo de un fenómeno en nuestro país, y habiéndose convertido en el mayor referente en este formato en España. Así, esta serie ha conseguido mantenerse en pantalla por ahora los mismos años que estuvo su antecesora ‘7 vidas’, y ahora es más complicado debido a que hay más competencia. ‘UCO’, a raíz de ‘Desaparecida’ no consiguió lo que se esperaba, y ‘Mir’, que reutilizó el personaje del Doctor Dávila de ‘Hospital Central’, no consiguió más de dos temporadas.
Al igual que cuando hablamos de spin off en España ponemos el ejemplo de ‘Aída’, cuando lo hacemos en Estados Unidos, es imposible no nombrar a ‘Frasier’, la serie protagonizada por un psiquiatra de radio que surgió a partir de éste personaje que ya veíamos en ‘Cheers’. La justificación suele ser el cambio de ciudad por tema de trabajo. Frasier volvía a su Seattle natal, y desde allí se mudaba Addison de ‘Anatomía de Grey’ para comenzar su andadura asolas en Los Ángeles con ‘Sin cita previa’. Esta serie, ya que está protagonizada por un personaje querido por la audiencia, está consiguiendo aguantar en la parilla estadounidense. También a Los Angeles se mudaba desde Nueva York Joey, de ‘Friends’, para comenzar con ‘Joey’, valga la redundancia. Igual que su él en el mundo de la interpretación, la serie no triunfó. Sin éxito también se estrenó ‘Ángel’, a partir de ‘Buffy Cazavampiros’. Y es que es complicado, puesto que personajes secundarios funcionan muy bien como tal, pero al conseguir todo el protagonismo todo cambia, a veces para bien, a veces para mal.
También en su día hubo rumores de spin off que se iban a crear pero al final no llegaron a ningún sitio. De ‘Prison Break’ con el personaje de Molly y de ‘House’ con la introducción de un nuevo personaje se iban a crear nuevas series. 
Los dibujos animados no se han quedado atrás y han conseguido ponerse a la altura de las de personajes de carne y hueso. Cada vez hay más calidad en los dibujos y así intentan adaptar los formatos que hacen el resto de producciones. La primera animación en atreverse en esto de las spin off ha sido Seth MacFarlane, creando recientemente ‘El show de Cleveland’ a partir de uno de los amigos de Peter de ‘Padre de Familia’.
Como vemos, esto de las spin off es como el resto de series: que a veces triunfa y a veces fracasa. Lo importante es haberlo intentado con dignidad y con la intención de conseguir un exitazo, porque si tienes un filón, hay que explotarlo.

28 julio 2011

Cómo les volví a conocer


Chicos, en verano de 2011, FDF seguía programando ‘Friends’, una de las comedias más divertidas, en su sobremesa. Esa serie contaba las aventuras de seis amigos y si os interesa, haced zapping porque ahora, en 2030, seguramente siga reponiéndolo alguna cadena. Vuestro abuelo –mi padre- y yo comíamos todos los días juntos y ya nos sabíamos todos los guiones de memoria, porque por aquel entonces, yo podría haber visto unas 25 veces cada episodio. Aquella serie era perfecta y nos encantaba, pero ya empezaba a cansar un poco.


Por Internet, yo me descargaba una serie que emitían en Estados Unidos y que compartía ingredientes. Se llamaba ‘Cómo conocí a vuestra madre’. Ahora yo ya sé quién es la madre, pero no os contaré nada. Era 2011, y yo ya había visto hasta la sexta temporada y la verdad es que estaba al mismo nivel de aquella otra serie, ‘Friends’, que parecía insuperable. ‘Cómo conocí’ tenía unos personajes muy parecidos a la otra serie, sobre todo en los chicos en los que se notaba claramente que Ted era Ross, Marshall, Chandler y Barney, Joey.


La forma de contar todo era muy diferente, Ted, el protagonista, le contaba a sus hijos cómo conoció a su madre. La línea temporal en cada episodio desaparecía demostrándonos que todavía era posible innovar en las sit-coms. Como a mí me encantaba esa serie, y no entendía cómo a alguien que le gustara ‘Friends’ no le podía gustar ‘Cómo conocí’, propuse a vuestro abuelo ponernos cada día dos o tres capítulos a la hora de comer. Yo tenía las tres primeras temporadas en DVD, que es un formato que utilizábamos en esa época. Todavía los conservo y los podréis ver en mi habitación.


Así pues, en julio de 2011 volví a ver desde el primer episodio la serie de los cinco chicos que viven en Nueva York. Vuestro abuelo disfrutaba viendo las situaciones, y a mí me encantaba recordar todo lo que había visto un tiempo antes. Volví a ver cómo Robin Sparkles bailó “Let’s do to the mall”, cómo Barney no pudo salir del metro, cómo Marshall se vio obligado a deshacerse de su coche, como Lily celebró su despedida de soltera rodeada de sus tías, y cómo Ted conoció a tantas mujeres, y a algún que otro hombre como aquel actor porno que se hacía llamar Ted Mosby.


Lo que ocurría en cada capítulo era muy divertido, y era asombroso ver cómo de cualquier tontería podían hacer un episodio entero, como el que no se pueden enterar del resultado de la superbowl o el que descubren qué es lo que molesta de cada uno.


Chicos, cuando escribí esta entrada en el blog, había vuelto a ver hasta la tercera temporada. Sabía que vuestro abuelo todavía tenía muchos días de verano para seguir disfrutando de ‘Cómo conocí a vuestra madre’, y yo, aunque ya había visto estos episodios, sabía que también me quedaba mucho por conocer, porque por aquel entonces, yo tampoco sabía quién era la madre de los hijos de Ted.

29 enero 2010

¿Quién?: Daivd Schwimmer

Aunque desde Ross no ha hecho ningún personaje protagonista, de vez en cuando hace unas interpretaciones secundarias en televisión. Sus últimas intervenciones han sido en 'Entourage' y 'Rockefeller Plaza', donde hacía de actor que quería influir a los espectadores su idea de que hay que tratar bien la tierra con el tema del cambio climático. Se ve una tierra ardiendo y se escucha: "La tierra está enferma, hay que cambiarla."

10 noviembre 2009

'Episodes' cruza el charco

Los creadores de ‘Friends’ ya están metidos en pleno en otro proyecto: ‘Episodes’, que contará con Matt Leblanc (más conocido como Joey). La serie comienza en Gran Bretaña, donde una serie está triunfando tanto en la BBC que los productores de ésta contratan a Matt Leblanc para llevarla a Hollywood, pero en el momento que llegan allí se dan cuenta de que las cosas no eran del modo que se esperaban. Así es el arranque de esta serie que simplemente por tener guionistas de ‘Friends’ ya es para mí un gran sello de garantía. Ahora lo que ya no sé, es si en esta serie con tanta metaficción, Matt Leblanc interpretará a un actor famoso, o se interpretará a sí mismo, haciendo de Matt. Aunque bueno, ahora que escribo lo de podría interpretar a un actor, no creo que vuelva a hacer de Joey Tribbiani, porque ya está comprobado que ese personaje fuera de ‘Friends’, no triunfa mucho.

07 noviembre 2009

Jacinta, Rosa y Mateo

Hasta hace poco eran Sole, Carlota y Gonzalo, de los personajes más famosos de ‘7 vidas’, pero por muy encasillados que parecía que estaban ya han adquirido otros nombres. Amparo, quien fue Sole, ya es conocida como Jacinta (la gobernanta de ‘El Internado’). Blanca, que interpretaba a Carlota, ahora es Rosa (la jueza de ‘Acusados’). Y Gonzalo, quien también era Gonzalo, ahora es Mateo (el ‘Doctor Mateo’ de San Martín del Sella). Estas tres series españolas son, para mí, las 3 mejores que se están haciendo en este momento y además están siendo un éxito. Nadie puede negar que ‘7 vidas’ es de lo mejor que se ha hecho en televisión y ha marcado en España un antes y un después en la forma de hacer sit-coms; algo parecido a lo que ocurrió con ‘Friends’ en Estados Unidos (bueno y en todo el mundo). Esta comparación la hago porque cuando terminó ‘Friends’ casi todos sus personajes protagonizó una serie (‘Dirt’, ‘The comeback’, Studio 62’ y ‘Joey’) que al poco tiempo tuvieron que ser retiradas debido a que estaban tan encasillados que la audiencia no se acostumbraba a verles haciendo otros personajes que no fuesen los de Monica, Phoebe, Chandler y Joey. Afortunadamente, aquí en España no ha pasado, y ya sé que no puedo comparar el éxito de ‘Friends’ con el de ‘7 vidas’, pero me gusta que aquí se haya quitado el encasillamiento (que aún queda un poco) para dar paso a nuevos personajes en otras series.

01 noviembre 2009

Friends en Rockefeller

Me gusta estar viendo una serie y escuchar referencias a otras series. Se nota que los guionistas de 'Rockefeller Plaza' han visto 'Friends', puede que se la sepan de memoria, y por supuesto se nota que les encanta. 'Friesnds' se ha convertido en un referente mundial de la televisión y son muchas las que le an hecho referencia en sus espacios ('Los Simpsons', 'Lo que me gusta de ti', 'Scrubs', 'Padre de familia', 'Cómo conocí a vuestra madre', 'Navy'...) pero la que más, o la que más me gusta que haga referencias, es 'Rockefeller Plaza'. Además de esto, tanto Jennifer Aniston como David Shwimmer (Rachel y Ross) han intervenido en esta serie dando vida a Claire y Greenzo en capítulos diferentes.Aquí están los cuatro guiños que han hecho en 'Rockefeller Plaza' a 'Friends':
Episodio: 1x05 Jack-Tor
Jack esta viendo la serie, cuando entra Liz en su despacho. Él, sosteniendo un DVD de 'Friends', le comenta lo curiosa que es la situación entre Ross y Rachel y que si cree que acabaran juntos.

Episodio: 2x12 Heroe del metro
Liz y Dennis estan hablando de su relación y Dennis le dice:
- Esto es el destino. Me juraste que nunca me volverías a ver. Pero este loco juntos-de-nuevo, separados-de-nuevo, Dennis-Liz, debe terminar.
- No, no hay nada 'loco' entre tú y yo.
- Sí, lo hay. Somos como Ross y Rachel, pero sin ser gay.

Episodio: 3x12Título: Larry King
Jack sale a la calle buscando a Elisa (Salma Hayek), porque ella se ha ido enfadada y se la encuentra en la calle:
- ¿Elisa? Estaba a punto de recorrer todo el aeropuerto, como Ross en Friends.


Episodio: 3x15 La burbuja
Jenna está a punto de cortarse el pelo y hace la siguiente referencia:
- Un corte de pelo puede hacer o matar una carrera. Antes de Rachel, Jennifer Aniston era una gordita cualquiera que no podía conseguir trabajo.
- ¿No estaba en Friends?

29 enero 2009

Grammer sin Frasier

Kelsey Grammer vuelve a la televisión con otra serie. Después de haber estado 13 años interpretando al alocado doctor Frasier Crane, ahora no sé si gustará verle en otro proyecto. Señor Grammer: usted está encasillado. ¿Por qué desde que acabó 'Friends' todas las series de sus actores han fracasado? ¡Todas! Pues es porque ya estamos acostumbrados a ver unas caras con unos personajes... y no queremos ver esas caras en otros personajes. No sé si me explico.

25 enero 2009

La pareja de la televisión

Hasta ahora Ross y Rachel han sido ellos, los más, la pareja de la televisión, la más representativa, competidores en el amor de Romeo y Julieta y Los amantes de Teruel. Pero eso se ha acabado. Porque ya no son ellos, sino que ahora la pareja de la televisión es Nate y Brenda, de los cuales yo ya me enamoré en el primer capítulo y a lo largo de ‘A dos metros bajo tierra’ me he dado cuenta que sí, que son ellos los que le han quitado la posición del número uno a los entrañables Ross y Rachel.