Mostrando entradas con la etiqueta la sexta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la sexta. Mostrar todas las entradas

24 noviembre 2013

'Zapeando' 'En el aire'


Esta semana ha sido la elegida por La Sexta para estrenar sus dos nuevas apuestas de entretenimiento para esta temporada. De este modo se ha estrenado 'Zapeando' en la sobremesa y 'En el aire' en el late night. Cuando esta cadena gozó de mejor salud fue en aquella etapa donde tenía tres pilares importantísimos: 'Sé lo que hicisteis' (que se agotó la formula), 'El intermedio' (que continúa y ahora está mejor que nunca), y 'Buenafuente' (que acabó porque el propio presentador estaba cansado de hacer late nights). Ahora La sexta, después de mil intentos por toda su parrilla parece que ha intentado hacer algo similar, poniendo 'Zapeando' como claro sustituto de 'Sé lo que hicisteis' y a 'En el aire' para continuar con lo que ya hacía Buenafuente anteriormente. Eso sí, se ve que ninguno de los dos programas está teniendo el éxito esperado. 
'Zapeando': Me sorprende los datos tan bajos que está teniendo este espacio protagonizado por Frank Blanco porque no es un mal programa, es muy entretenido y una buena apuesta diferente a la que ofrece en ese horario la competencia. Quizás ese sea uno de los problemas, y es que 'Sálvame' y 'Amar' tienen demasiado tirón. No obstante creo que no es lo único que no juega a su favor porque realmente tiene otros cuatro problemas importantes que justifican sus bajos datos. 
El primero de ellos es que un programa que hable de televisión en general es muy complicado para una cadena privada que pertenece a uno de los dos grandes grupos de la tele en España. Así, La Sexta, rara vez va a estar hablando de espacios de Cuatro y Telecinco, mientras que de La Sexta y Antena 3 va a ser lo habitual. Este programa sería ideal para un canal menos competitivo, como podría ser Canal + que pudiese hablar de todo. El segundo es que no hablan tanto de tele como nos gustaría. Estaría genial que además de hacer montajes y hablen un poco de lo que ocurrió ayer, que también hiciesen entrevistas a televisivos, que nos enseñasen cómo se hace un programa, cómo se graba una serie, reportajes de eventos... 
El espacio es de Globomedia y sería ideal que entrevistasen a directivos, productores, actores, presentadores, directores de cásting y un largo etcétera, porque nos gusta la tele y nos encantaría verlo. El tercero es que el equipo no es demasiado atractivo, ninguno me mata, aunque eso es una cuestión de tiempo y cada uno se irá definiendo. Y el cuarto, el más grave, es que le dedican mucho rato a cada tema. Si yo no veo 'Top Chef' y están 20 minutos hablando del programa, pues me canso. Y si yo no veo 'El tiempo entre costuras', pero tengo intención de verla, pues me van a estar contando spoilers y también me voy. No es mi caso, el programa me gusta y lo voy a seguir viendo, pero si hay mucha gente a la que no le gusta, quizás es por alguno de estos motivos que si se tienen en cuenta, pueden mejorar el espacio. 
'En el aire' (o para los que no lo reconozcan por el cambio de nombre, 'Buenafuente'): Todos vimos el primer programa con muchas expectativas y a mí me defraudó bastante. No sé muy bien qué fue, quizás simplemente esperarme seguir viendo lo de antes y ver que ahora era otra cosa. El señor del twitter que está en una cabina él solo, me sobra completamente. ¿Es necesario lo de leer tuits? Si a alguien le interesa que lo vaya viendo en su ordenador. Está claro que es útil para que haya interactividad y demostrar que el programa es en directo, pero no sé. Repito, me sobra. También esperaba ver a Andreu solo un poquito más de rato, pero se ve que ahora es más tertulia, de estar varios juntos. Aunque el piloto me pareció muy flojo, a Buenafuente yo le perdono todo y me he visto los otros tres que ha hecho. 
Esto me ha servido para demostrarme que sí que es el mismo de siempre y el programa vale la pena. Sobre todo para los que no tengan que madrugar. Se echa de menos a Ana Morgade y sobre todo a Silvia Abril, pero en cambio sigue Berto y han hecho una incorporación que me encanta: Belén Cuesta. Le descubrí hace muy poco y me quedé enamorado de su frescura, de su hablar, de su forma de ser y de su sentido del humor. Por ella, también vale la pena ver el programa. 
Por desgracia, a Buenafuente y su equipo tampoco les está yendo demasiado bien el programa, ya que aunque el dato sea superior al de sus compañeros de 'Zapeando', ellos no tienen competencia a esa hora de la noche. Durante la semana, el dato ha ido cayendo. Lo que está claro es que los dos programas son apuestas interesantes, pero que les hace falta asentarse para que el público los descubra, se enganchen, se hagan los cambios oportunos y sean dos espacios que tengan el apoyo total de la audiencia. Pero con paciencia. La cadena cometería un error si cancelase alguno de ellos. O los dos.

26 abril 2013

Premios Iris. TVE arrasa, La Sexta triunfa


La Academia de la Televisión entregó anoche sus Premios Iris y Esta Nuestra Televisión estuvo ahí para vivirlo de cerca. La encargada de conducir la gala fue Mariló Montero, especialista en “cagarla” últimamente con sus comentarios y no nos defraudó, ya que entró al escenario diciendo “joder” y pidiendo disculpas. Apareció lo justo, para tener menos posibilidades de meter la pata. Aparte, de vez en cuando, podían verse sketches que recordaban un poco a los que hace Eva Hache (mejor maestra de ceremonias) en los Goya. En definitiva fue una gala un poco sosa, pero con algunas cosas a destacar.
 
Lo que más me llamó la atención de los entregadores y los premiados es que muchas veces estaban relacionados. No digo que hubiese tongo, pero sí que podrían haber elegido que los que lo presentan no tengan ninguna relación con ninguno de los nominados al premio que fuesen a entregar. Por ejemplo, Manel Fuentes entregó a ‘Tu cara me suena’ el de mejor caracterización siendo él el conductor del programa; o Michelle Jenner y Rodolfo Sancho anunciaron que el de mejor arte era para la serie que ellos protagonizan: ‘Isabel’; o Llorenç González y Concha Velasco, intérpretes de ‘Gran Hotel’, entregaron el premio a la mejor actriz a Adriana Ozores por la misma serie.
 
Dos de los espacios de entretenimiento más populares de España competían en varias categorías. Hablo de ‘El Hormiguero’ y de ‘El Intermedio’. El primero estaba nominado en siete categorías y se fue de vacío, mientras que el segundo optaba a tres, y se llevó los tres. Mejor presentador, mejor programa de entretenimiento y mejor guión, premio que se lo quisieron dedicar a Bárcenas, quien les da los programas casi hechos y les aporta mucha audiencia.
 
TVE es la que más premios se llevó, logrando 12 de las veinte categorías que había (al final del post se puede ver la lista de nominados y ganadores. No obstante, La Sexta fue la triunfadora, llevándose 6 premios (tres a ‘El Intermedio’, dos para Salvados –mejor reportero y mejor programa de actualidad-, y para ‘La Sexta Noticias’, premio que sorprendió y que por primer año no estaba ni nominado el informativo de TVE. Antena 3 se llevó dos premios y Telecinco ninguno. Bueno, se llevó dos pero de los especiales: a Mª Teresa Campos el de honor y a ‘La voz’.
 
A la gente le suele aburrir el discurso de los presidentes, pero yo voy a poner el que dio el de la Academia de TV, Manuel Campo Vidal, por si alguien quiere leerlo:
 
Hablemos claro. Estamos pasando con seguridad el momento más difícil desde que comenzó la televisión. La retracción de la publicidad ha golpeado a todas las empresas, y nos ha golpeado en los salarios y una reducción de los derechos laborales que a todos nos preocupa. Tenemos que seguir trabajando en la senda que estamos y saldremos. En algún momento se va a recuperar la economía, y la inversión publicitaria. Saldremos porque hay mucho talento en la televisión, desde guionistas a actores, productores a ingenieros y todos los oficios que componen la cadena de la televisión. Saldremos porque compartimos el idioma español con 500 millones de personas en el mundo. En las dificultades actuales, la Academia es más importante que nunca, para defender a los profesionales, a las empresas y la dignidad de los que hacemos la televisión posible todos los días. Gracias a todos.  
Lista de ganadores: 
MEJOR INFORMATIVO
Antena 3 Noticias Fin de Semana (Antena 3 TV)
Informativos Telecinco (Telecinco)
LaSexta/Noticias (laSexta)
Noticias Cuatro Fin de Semana (Cuatro)

MEJOR PROGRAMA DE ACTUALIDAD
Comando Actualidad (La 1 de TVE)
Espejo Público (Antena 3 TV)
Salvados (laSexta)

MEJOR PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO
El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
El Intermedio (La Sexta)
Tu cara me suena (Antena 3 TV)

MEJOR FICCIÓN
Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
Gran Hotel (Antena 3 TV)
Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR PROGRAMA DOCUMENTAL
En Portada (La 2 de TVE)
Equipo de Investigación (Antena 3 TV)
Informe Robinson (Canal +)

MEJOR PRESENTADOR/A DE INFORMATIVOS
Ana Blanco por Telediario 1 (La 1 de TVE)
Matías Prats por Noticias 2 (Antena 3 TV)
Pedro Piqueras por Informativos Telecinco 21:00 horas (Telecinco)

MEJOR PRESENTADOR/A DE PROGRAMAS
Arturo Valls por ¡Ahora caigo! (Antena 3 TV)
El Gran Wyoming por El Intermedio (laSexta)
Pablo Motos por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)

MEJOR REPORTERO/A
Almudena Ariza por Informativos (RTVE Emisión Multicanal)
Jordi Évole por Salvados (laSexta)
Samanta Villar por Conexión Samanta (Cuatro)

MEJOR ACTOR
Imanol Arias por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
Mariano Peña por Aída (Telecinco)
Rodolfo Sancho por Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR ACTRIZ
Adriana Ozores por Gran Hotel (Antena 3 TV)
Michelle Jenner por Isabel (La 1 de TVE)
Miren Ibarguren por Aída (Telecinco)

MEJOR GUIÓN
Eduardo Ladrón de Guevara, Alberto Macías, Curro Royo, Jacobo Delgado, Marisol Farré y Sonia Martínez por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE).
Elías Querejeta por La Conspiración (ETB-2)
Equipo de Guión de El Intermedio encabezado por Miguel Sánchez Romero (laSexta)
Equipo de Guión de El Secreto de Puente Viejo (Antena 3 TV)
Equipo de Guión de Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR DIRECCIÓN
Jordi Frades por Isabel (La 1 de TVE)
Jorge Salvador y Pablo Motos por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Miguel de la Quadra-Salcedo por Ruta Queztal BBVA 2012 (La 2 de TVE)

MEJOR REALIZACIÓN
Alex Miñana por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Equipo de realización de Informe Semanal (La 1 de TVE)
Equipo de realización de Buscamundos: Viajes por la vida (La 2 de TVE)

MEJOR PRODUCCIÓN
Equipo de producción de JJOO y Paralímpicos Londres 2012 (RTVE Emisión multicanal)
Jaume Banacolocha y Joan Bas por Isabel (La 1 de TVE)
Jorge Salvador y Pablo Motos por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA E ILUMINACIÓN
Ezequiel Nobili por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Jacobo Martínez por Imperium (Antena 3 TV)
Tote Trenas por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE Y ESCENOGRAFÍA
Carlos de Dorremochea por Gran Hotel (Antena 3 TV)
Federico Vázquez por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)
Marcelo Pacheco y Pepe Reyes por Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR MAQUILLAJE, PELUQUERÍA Y CARACTERIZACIÓN
Carla Orete, Jesús Gil, Pilar Carbonero y Montserrat Vilumbrales por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
Equipo de Maquillaje, Peluquería y Caracterización de Isabel (La 1 de TVE)
Equipo de Maquillaje, Peluquería y Caracterización de Tu cara me suena (Antena 3 TV)

MEJOR MÚSICA PARA TELEVISIÓN
Alex Conrado por El Secreto de Puente Viejo (Antena 3 TV)
Cali & El Dandee por No hay dos sin tres. Eurocopa (Mediaset España Emisión Multicanal)
Fernando Ortí por Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)

MEJOR AUTOPROMO Y/O IMAGEN CORPORATIVA
Campaña de Navidad Baile Fusión Antena 3 y laSexta 2012: Solo aquí, un 2013 cada día diferente (Grupo Antena 3 Emisión Multicanal)
Campaña de Navidad laSexta (laSexta)
Clásicos de La 1 (La 1 de TVE)

MEJOR CANAL TEMÁTICO
Canal Historia
Canal 24 Horas
Xplora

08 marzo 2013

Las nuevas sobremesas de La Sexta


Parece que La sexta, después de mil baches en sus sobremesas desde el 'Sé lo que hicisteis', vuelve a hacerse su hueco encontrando programas de entretenimiento. Y lo ha hecho tanto entre semana, como en los fines de semana (esos dos días que los programadores suelen olvidarse de que la gente también ve la tele). La pandilla de Flo es la que ha conseguido hacerse un hueco en la cadena, cosa que llama la atención porque esa tropa, cuando estaba en Cuatro, es la misma que hizo que cayera el programa estrella de La Sexta capitaneado por Patricia Conde. 
'Así nos va' es entretenido, Flo como siempre, Anna Simón es divertida con sus ataques de risa, y un montón de colaboradores de lujo: el enorme Sergi Mas al que muchos recordaremos junto a Buenafuente en la catalana y que tiene un humor tan especial que si le pillas el punto te mueres de risa; Adriana Abenia abriéndose a un nuevo tipo de entretenimiento; Nene, al que hemos visto en 'El club de la comedia' y el descubrimiento de dos chicas que llevan el cachondeo en las venas: Eva Cabezas y Marta Marquez. El programa muestra cómo está la cosa, viendo que todo es de cartón porque la crisis no da para más, pero el espacio tiene mucho más para conseguir un entretenimiento completo. 
Los fines de semana no dejan huérfanas las sobremesas sino que llega un programa de zapping, lo que conocemos como "la batidora" pero con cortes de humor, consiguiendo un espacio rápido, divertido y muy probado durante años en la TV3, puesto a que lo hace el mismo equipo que el conocido 'APM?'. Aunque 'Alguna pregunta més?' es en catalán y con muchos temas sobre la comunidad autónoma, se ha hecho popular en toda España con sus miles de vídeos y montajes que no paran de circular por Internet. Ahora La sexta ha conseguido que se haga una versión nacional y que todo el país pueda disfrutar de 'Trending Top Tele' en sus televisores. 
Y justo cuando acaba, no hay que cambiar de canal, pues Dani Mateo y sus colaboradores del mundo llegan con 'El Intermedio International Edition'. Una americana, un asiático, un africano, una europea y un australiano (no es un chiste, ni un anuncio de Benetton) son los que acompañan al conductor en el nuevo espacio demostrándonos cómo se ven las cosas (y España) desde el punto de vista de sus continentes. El equipo de 'El intermedio' pasa de verse cuatro días a la semana, a hacerlo seis gracias al nuevo espacio que llega dispuesto a hacernos reír a todos y encontrar un sustituto a la siesta.
Lo que tienen en común los tres espacios es que son sumamente rápidos, porque pasan un montón de cosas, con un montón de colaboradores y videos... y no duran casi. A ver si funcionan cada vez mejor y los empiezan a alargar un pelín.

24 febrero 2013

Cinco años 'Salvados' por Évole



Jordi Évole ya no es el Follonero que interrumpía desde las gradas a Buenafuente en sus programas, sino que se ha convertido en un ídolo social y una fuente importante del periodismo y al que acudir para estar informado. Hoy está de enhorabuena cumpliendo cinco años en La Sexta, aumentando su audiencia emisión tras emisión, resistiendo a las críticas negativas de empresas ofendidas, y dando unos resultados excelentes a la cadena. Ah, y no para de recibir premios por todos lados y halagos de gente de la profesión.

Con motivo de este aniversario, son muchos los medios que han aprovechado para entrevistar al protagonista, a Évole, sobre lo que veremos esta noche en el especial, sobre lo que ha supuesto la evolución de estos años, sobre sus entrevistas y sobre cómo se siente él. Una de las preguntas más leídas y escuchadas era obligatoria, y es si él pensaba que el programa llegaría al 20% de share en La Sexta cuando empezó con sus especiales de ‘Salvados por la campaña’ en 2008. “Lo que estamos viviendo es extraordinario, como si el Levante ganara la Champions. Hay que tener perspectiva y saber que si las aguas vuelven a su cauce, que sería lo normal, no supondría un fracaso. ‘Salvados’ no es un programa que podamos incluir dentro de lo "comercial". La audiencia es importante, pero yo prefiero que mantengamos una línea coherente”, ha respondido el conductor del especio. Lo bueno que tienen es que sí que mantiene la línea y encima tiene a la audiencia de su lado y eso para el equipo debe ser un lujazo.

Ahora el programa no tiene nada que ver al de su inicio, pues antes era mucho más frívolo y tendía a provocar la risa pero ahora la situación (aunque también requiere humor) ha llevado a que se tenga que indagar más, meter el dedo en la llaga y empezar a destapar todo lo que ocurre. A ‘Salvados’ le está ocurriendo lo mismo que a ‘El Intermedio’ (lo puedes leer pinchando aquí) y es que todo lo que está ocurriendo en España, tanta corrupción, tanta crisis y tanta indignación de los ciudadanos está haciendo que la audiencia de estos espacios suba considerablemente porque el espectador quiere saber qué pasa y descubrir de qué forma nos están engañando.

A la pregunta sobre de qué ‘Salvados’ se siente más orgulloso, Évole no duda en responder que “de los dos de Euskadi. Por la intensidad de lo que vivimos allí todo el equipo, 'Borrando a ETA' y 'Reiniciando Euskadi' creo que supusieron un punto de inflexión”. Mientras que sobre lo ocurrido con las eléctricas y toda la polémica que puso en riesgo la continuidad del programa, confiesa que siempre ha estado respaldado por la cadena y añade que: “Para hacer este programa hay que tener directivos que den la cara, y nosotros los tenemos. Siempre ha sido así, nada ha cambiado tras la fusión tampoco.

¿Qué veremos hoy? Primero un capítulo normal titulado ‘Soy inmigrante’ que hablará del cambio de políticas migratorias y de cómo los españoles se están viendo obligados a abandonar el país. Y el segundo será un especial llamado ‘Desmontando Salvados’ en el que Évole se convertirá en el entrevistado respondiendo a las preguntas de David Trueba. Las preguntas del cineasta repasarán los temas más destacados y polémicos del programa durante toda su trayectoria, sin olvidar hacer crítica, ya que Trueba comentará lo que menos le ha gustado de los diferentes reportajes. De esos mejores momentos que veremos, habrá fragmentos con Baltasar Garzón, con Artur Mas, con Cayetano Martínez de Irujo, con Jesús Eguiguren y con Jaume Matas, además de vídeos inéditos. Larga vida a ‘Salvados’.

27 noviembre 2012

El fenómeno Chicote


Crítica de 'Pesadilla en la cocina' 
Hace una semana me sonaba el nombre de Chicote y el de 'Pesadilla en la cocina'. Los había escuchado pero yo no sabía quién era él, ni de qué iba el programa. Ni que ese nombre estaba relacionado con ese programa. Pero ya se ha acabado mi desconocimiento gracias a las recomendaciones y comentarios de mis amigos que no paraban de hablar del nuevo espacio de La sexta. Me picó la curiosidad y me vi los cinco que se han emitido por el momento.

13 noviembre 2012

El corazón con ojo cómico


Crítica del estreno de 'Alguien tenía que decirlo'. 
Por fin ha llegado 'Alguien tenía que decirlo'. Después de varias fechas esperando el estreno y de varios programas intentando sustituir a 'Sé lo que hicisteis' en las sobremesas de La Sexta, ha llegado un programa con muchas posibilidades de hacerse con el relevo. Dani Rovira, Txabi Franquesa y David Broncano, han definido el programa como el primero del corazón presentado por hombres heterosexuales. Para contrarrestrar han puesto al pivón característico, en este caso a Claudina Mata. Es cierto que choca que tres chicos estén presentando este programa, sobre todo Txabi, que, dan una imagen un tanto agresiva, pero realmente divertida.

03 noviembre 2012

Eva y su club, cargados de humor

 
'El club de la comedia', 3ª temporada. 
'El club de la comedia' regresó hace tres semanas con su tercera temporada en La sexta. Este programa, junto al 'Caiga quien caiga' son los dos únicos de España que pueden chulear de haber estado en (casi) todas las cadenas nacionales. Pues eso, el club capitaneado por Eva Hache ha vuelto y creo que en un horario un poco malo. Durante las dos temporadas anteriores, funcionaba de categoría en los domingos (aunque el último monólogo no lo veía nadie porque empezaba 'Aída'), pero ahora lo emiten los viernes, a las 22:30, que es el día que la gente aprovecha para salir o cenar en grupo y charlar... y la que no lo hace, inexplicablemente ve 'Sálvame Deluxe'. 

03 junio 2012

Antena 3, con más aciertos



De septiembre a mayo es lo que dura la temporada televisiva de invierno 2011/12 y se ha hecho un estudio de los estrenos que han funcionado y los que no. La cadena que más espacios nuevos ha programado ha sido Cuatro (17), seguido de Antena 3 y La Sexta (12 cada una), Telecinco (11) y La 1, la que menos (10). En este estudio no entran los programas especiales o TV-Movies, no sé por qué, pero no entran.
Para calcular si se trata de un acierto o un fracaso, cada  cadena tiene una media de audiencia, todos los espacios que superen esta media, será un triunfo y todo lo que esté por debajo, no se considerará como tal. Así, Antena 3, se alza como la cadena que más aciertos ha tenido durante la temporada, sobre todo por los datos que ha cosechado series como ‘Gran Hotel’ o programas como ‘Tu cara me suena’. Veamos el listado:

09 mayo 2012

La Sexta y sus programas


Hace unos años La Sexta estaba en auge continuo, 'Sé lo que hicisteis...' desbancaba todo lo que programaba la competencia, 'Buenafuente' animaba las noches, y 'El intermedio' daba, y por suerte sigue dando las noticias de una forma satírica que siempre se agradece. Desde hace unos años también está 'Salvados' y cada domingo demuestra su exitazo y buena salud. Pero desde hace una temporada parece que las cosas no funcionan en la cadena. 

29 enero 2012

Cambios, corrupción, delincuentes, cameos y salto a la granja

1 - Antena 3 quiere probar suerte con su ‘Modern Family’, llevándosela al late night de su primer canal, porque hasta ahora ha funcionado en .neox pero sin llegar a las audiencias que podría dar en el principal. La serie no para de recoger premios en EEUU y en España se quiere aprovechar el tirón y hacer de este producto un nuevo 'Los Simpsons': en dos cadenas, a varias horas y repitiendo los capítulos. Lo bueno que tiene 'Modern Family' es que es tan brillante que no aburren los capítulos, y al ser de 20 minutos, no importa si los has visto 200 veces, porque te quedas bobo volviéndolo a ver. Me gustaba el rollo de que sólo estuviese en .neox un producto de tanto éxito, porque eso significaría que las cadenas de la TDT no son un contenedor de repeticiones de los espacios de las principales y tienen series propias. Ahora falta ver qué tal le funciona la serie con la familia más rara de la televisión a Antena 3. 


2 - 'Crematorio' es una serie completamente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en España: no es familiar y no intenta agradar a todos los públicos, y eso ya es mucho pedir aquí. Y es porque se creó para Canal + y al ser de cable ya es todo diferente, pero estamos de enhorabuena, porque a partir de mañana, La Sexta emitirá esta serie de 8 episodios en abierto. La serie es muy cinematográfica y muy poco televisiva, es por eso que los ritmos son muy pausados y eso puede que no guste a todo el mundo. La serie ha ganado varios premios importantes que la posicionan como la mejor serie de 2011, pero eso no hace que vaya a ser un pelotazo en La Sexta por eso que digo. El tema es muy actual: arquitecto-constructor, corrupción, dinero, poderes... Espero que funcione porque la serie es muy buena con diálogos brillantes y unos actores de lujo. Espero que la competencia que tiene no le haga mucho daño. 


3 - Allan Ball ('True blood' y 'A dos metros bajo tierra', y con eso lo digo todo) ya tiene nuevo proyecto y se llama 'Banshee' para Cinemax. Cinemax es la prima hermana de la HBO que hasta ahora ha hecho siempre cine, pero desde hace un par de años también se está dedicando a la televisión. Está prevista que la serie que contará con diez episodios se estrenará en 2013 y contará la historia de un antiguo preso que se hará pasar por un sheriff desaparecido de Banshee y seguirá siendo un delincuente, mientras otros delincuentes le buscan para vengarse por una traición. Lo bueno es que ser para una cadena de cable, todo será sin censura y veremos la realidad tal y como estamos acostumbrados a verla de la mano de Allan Ball. Toca esperar. 


4 - Últimamente 'Aída' siempre es noticia. Primero fue la vuelta de Carmen Machi, luego la salida de Ana Polvorosa, la despedida de Aída, la llegada de Lola Dueñas y Manuela Velasco, los cameos de Carlos Baute y Christian Gálvez. Ahora es noticia que la semana pasada Antonio Resines y Miguel Ángel Silvestre estuvieron por Esperanza Sur grabando un cameo para la serie. En la foto aparece Resines vestido de barrendero y Silvestre muy elegante. La gente ha especulado que serán nuevos compañeros del Luisma. Ya digo yo que no van a ser sus compañeros y que la secuencia de ellos sorprenderá y será muy divertida. Hasta ahí puedo leer.


5 - Se aproxima otro spin-off, ahora le llega el turno al personaje de Dwight (Rainn Wilson) de la serie 'The office'. Se ve que hace tiempo que se quiere hacer una nueva serie a raíz de ésta y por fin ahora ya parece claro que se va a hacer con él. La NBC todavía no ha dado luz verde al proyecto, pero se ve que está avanzado. Ahora 'The office' parece que está perdiendo audiencia, cada vez más temporada tras temporada' pero sigue siendo lo más visto de la cadena y además parece que con el final de la 8ª temporada también se les acaba el contrato a los actores. ¿Renovarán? ¿Renovará la serie por una 9ª tanda? Lo que está claro es que si se hace un spin-off de Dwight, éste tendría que abandonar la serie. Además no se basaría en una oficina sino que sería en una granja y yo o que quiero es que al menos siga con el mismo estilo: siendo una mezcla entre ficción y documental, vamos un documental ficcionado. A ver qué tal va 'The farm', si se llama así.