Mostrando entradas con la etiqueta anna simón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anna simón. Mostrar todas las entradas

11 octubre 2013

La magia hace pop en la televisión


Crítica de los programas 'Por arte de magia' y 'El mago Pop' 
La magia en la televisión es muy difícil que convenza al espectador. Si siempre que vemos un truco en directo ya estamos pensando "me la están colando...", a través de la pantalla se multiplica por mil esta sensación. De todos modos algunos programas te ayudan a que vuelvas a ilusionarte y creer, mientras que otros que te echan un poco para atrás. El humor y el entretenimiento es muy importante que siempre vayan ligados a la magia, y el problema es que esta fórmula y los porcentajes de cada uno, como no sean exactos, el producto se cae por sí solo. 
'Por arte de magia' acaba de ser cancelado. Tenía a los mejores magos (Junke, Jorge Blass, Piedrahita...), gente con gancho (Alaska, el Frutero, Anna Simón...), y los trucos que se hacían eran buenos. Pero el programa era la cosa más lenta de todo que se ha visto nunca. Pocos trucos de magia para tanto rato en la programación. Y claro, para disimular rellenan con "humor", un humor que pongo entre comillas porque no tiene la más mínima gracia. Lo digo sintiéndome un poco mal, porque casi todos ellos son personas a los que admiro y me suelo reír mucho con ellos, pero no sé si eran los guiones (las partes que no eran los trucos), o la dirección a la hora de hacer la escaleta, pero conseguían hacer un programa imposible de aguantarlo hasta el final, algo preocupante al ser un espacio familiar. 
Hace unos años se hacía un programa en Cuatro que era rápido, ágil, y que te convencía su magia. Se llamaba 'Nada x aquí' e iluso de mí todavía estoy esperando que lo renueven y vuelva a salir en emisión. Mientras la cadena decide qué hacer (o yo me convenzo de que no volverá), hay programas que vuelven a ilusionarte y a convertirte en un niño. El último que he descubierto es 'El mago Pop', versión de 'Dynamo', que emitirá pronto Discovery Max. La idea es buena: él se plantea un objetivo que es conocer a alguno de sus ídolos. Creyendo en la regla de los seis grados, contactará con algún famoso que le pueda contactar con otro y así sucesivamente hasta llegar, en sexto lugar a dicho ídolo. Eso sí, para "pasar de nivel", el mago Pop tendrá que convencerles con su magia para que le den el siguiente contacto. 
No es que el humor predomine en este espacio, pero los trucos son creíbles, Antonio Díaz (el mago Pop) es muy buen comunicador y sabe entretener, y el espacio es rápido y ágil. Además se van viendo famosillos que se quedan con la boca abierta tras ver los trucos y siempre es divertido. La magia es muy buena y no sólo los personajes conocidos se quedan sorprendidos, sino que el espectadores también lo hace. ¿Pegas? Sí, también tiene. Se supone que todo van a ser consecuencias y surgirán las pistas siguientes por cada truco que guste, pero se les ve el plumero y demuestran que todo está más preparado de lo que nos hacen creer. 
El mago Pop en el primer programa quiere conocer al baterista de Pink Floyd, entonces contacta con los de Love of Lesbian. Todo cuadra, son dos bandas y los españoles le pueden llevar al británico pasando por otras personas, pero que el grupo le redirija a Eduard Punset ya te hace ver que pasa algo raro. ¿Eduard Punset y un rockero? Bueno, ya que los trucos están muy bien y consiguen que nos los creamos, hagamos el esfuerzo de creernos el resto. Como que el batería esté justo en el mismo sitio donde le hace el truco a última chica. O como que el cámara ya esté en casa de Alejo Sauras antes de que llegue el mago. Molaría igual haberlo hecho un poco peor técnicamente, pero que gozase de más credibilidad. Aun así y como he dicho, 'El mago Pop' es un gran programa que estoy deseando que lo empiece a emitir Discovery Max para que todos volvamos a creer en la magia.

17 mayo 2013

Mirando la tele de... Anna Simón



Anna Simón ha participado en muchísimos programas, aunque la fama le llegó con 'Tonterías las justas' en Cuatro. No obstante, antes había estado en otros de éxito como 'Éstas no son las noticias' o 'Tú sí que vales' donde era la azafata anterior al Sevilla. Después de estar junto a Flo en el programa, se trasladó a neox con 'Otra movida' y en la actualidad sigue con el mismo equipo en La Sexta con 'Así nos va', y en 'El hormiguero como colaboradora. El año pasado participó en 'Tu cara me suena' y presentó  los especiales de 'Feliz año neox'. También está preparando el programa 'Por arte de magia' en Antena 3. Como actriz, participó en un episodio de 'Fenómenos'

Mi primer recuerdo de la tele es… el 'Un, dos, tres'.  
Cuando enciendo la tele busco… entretenerme. 
Hago zapping cuando… no me gusta mucho la peli o tal, pues busco hasta que encuentro algo que me guste y ahí me quedo. 
Veo la tele cuando… ¿cuándo? No. Veo la televisión a todas horas. Me encanta. Cuando no estoy trabajando estoy en el sofá viendo la tele. 
Suelo verla con… conmigo misma porque aquí en Madrid estoy solita... así que con mi sofá y con mi manta. 
Admiro de la tele… los programas que entretienen, que informan, que educan... básicamente eso. 
Al día, mi tele está encendida… pues tampoco mucho. Más que nada un poquito por la tarde y otro poquito por la noche.  
Estoy enganchada a… 'El hormiguero' y 'Así nos va'.  
Me quedo boba al ver… programas de médicos y operaciones. No puedo parar de mirarlos. Es enfermedad. 
No soporto… no hay nada que no soporte en televisión. Yo creo que en la tele tiene que haber variedad y que sea el espectador qué quiere ver y qué no. 
Me reí mucho viendo… 'Tu cara me suena', porque estuve participando allí y me reía mucho viendo los programas desde casa. 
Lloré viendo… la muerte de Chanquete. 
Me he quedado dormida viendo… los documentales, pero yo creo que están para eso. No hombre no, que son muy educativos, pero la voz esa en off hace un efecto somnífero.  
Pensé que nunca veríamos… Me has matado ahí. La verdad es que nunca pensé que vería... no tengo ni idea, no sé contestar. Yo ya me lo espero todo. 
La tele podría mejorar si… en mi opinión, si hubiera más programas que nos sacaran una sonrisa. 
Me encantaría participar en... iba a decir que me encantaría participar en 'Splash!' pero es mentira. Me ha venido a la mente 'Splash!' pero no, no, no. O sea, me encanta verlo desde casa pero no me encantaría nada estar en 'Splash!'.   
Nunca aparecería en... 'Splash!'. Pero no por el programa. A mí el programa me gusta mucho, pero me daría mucho miedo. 
Echo en falta… 'Tu cara me suena'.  
Mi mejor recuerdo trabajando en televisión es… tengo muchos buenos recuerdos trabajando en televisión. La gran mayoría son buenos, por no decir que todos, así que no puedo quedarme con uno. Todos los programas me han dado recuerdos que jamás olvidaré. 
La primera vez que salí en la tele fue… en 'Tele Taxi Televisión' en Santa Coloma de Gramenet.

Puedes ver el video aquí:

08 marzo 2013

Las nuevas sobremesas de La Sexta


Parece que La sexta, después de mil baches en sus sobremesas desde el 'Sé lo que hicisteis', vuelve a hacerse su hueco encontrando programas de entretenimiento. Y lo ha hecho tanto entre semana, como en los fines de semana (esos dos días que los programadores suelen olvidarse de que la gente también ve la tele). La pandilla de Flo es la que ha conseguido hacerse un hueco en la cadena, cosa que llama la atención porque esa tropa, cuando estaba en Cuatro, es la misma que hizo que cayera el programa estrella de La Sexta capitaneado por Patricia Conde. 
'Así nos va' es entretenido, Flo como siempre, Anna Simón es divertida con sus ataques de risa, y un montón de colaboradores de lujo: el enorme Sergi Mas al que muchos recordaremos junto a Buenafuente en la catalana y que tiene un humor tan especial que si le pillas el punto te mueres de risa; Adriana Abenia abriéndose a un nuevo tipo de entretenimiento; Nene, al que hemos visto en 'El club de la comedia' y el descubrimiento de dos chicas que llevan el cachondeo en las venas: Eva Cabezas y Marta Marquez. El programa muestra cómo está la cosa, viendo que todo es de cartón porque la crisis no da para más, pero el espacio tiene mucho más para conseguir un entretenimiento completo. 
Los fines de semana no dejan huérfanas las sobremesas sino que llega un programa de zapping, lo que conocemos como "la batidora" pero con cortes de humor, consiguiendo un espacio rápido, divertido y muy probado durante años en la TV3, puesto a que lo hace el mismo equipo que el conocido 'APM?'. Aunque 'Alguna pregunta més?' es en catalán y con muchos temas sobre la comunidad autónoma, se ha hecho popular en toda España con sus miles de vídeos y montajes que no paran de circular por Internet. Ahora La sexta ha conseguido que se haga una versión nacional y que todo el país pueda disfrutar de 'Trending Top Tele' en sus televisores. 
Y justo cuando acaba, no hay que cambiar de canal, pues Dani Mateo y sus colaboradores del mundo llegan con 'El Intermedio International Edition'. Una americana, un asiático, un africano, una europea y un australiano (no es un chiste, ni un anuncio de Benetton) son los que acompañan al conductor en el nuevo espacio demostrándonos cómo se ven las cosas (y España) desde el punto de vista de sus continentes. El equipo de 'El intermedio' pasa de verse cuatro días a la semana, a hacerlo seis gracias al nuevo espacio que llega dispuesto a hacernos reír a todos y encontrar un sustituto a la siesta.
Lo que tienen en común los tres espacios es que son sumamente rápidos, porque pasan un montón de cosas, con un montón de colaboradores y videos... y no duran casi. A ver si funcionan cada vez mejor y los empiezan a alargar un pelín.

03 diciembre 2012

El pulsador está trucado


Crítica al pulsador de 'Tu cara me suena' 
Si un programa se hace en televisión (y no es en La 2) es para tener audiencia y se hace lo que sea por conseguir espectadores. Y si es un programa de entretenimiento, que tiene que competir con una de las series de mayor éxito y encima no es del corazón, también hay que buscar sus técnicas. Como en 'Tu cara me suena', que más allá del guión, del cásting, del gran acierto del jurado, de las caracterizaciones, del montaje... que juega con otras cosas como el pulsador para elegir qué personajes hará cada concursante.