Mostrando entradas con la etiqueta dani rovira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dani rovira. Mostrar todas las entradas

16 febrero 2013

La radio y el teatro se hacen uno


La cadena Ser y Smedia en el día de la radio unió, en su programa ‘Hoy por hoy Madrid’, las ondas y las artes escénicas en un evento que contó con actores, periodistas, cómicos y profesionales del teatro. Dani Rovira, Gonzalo de Castro, Belén López, Roberto Álvarez, Eduardo Aldán, Joan Gràcia de ‘Tricicle’, Miguel del Arco (director de ‘Deseo'), entre otros, se reunieron en el Teatro Cofidis en la calle Alcalá de Madrid para contarnos en directo la nueva programación de esta temporada en el teatro.
 
Joan Gràcia, que se había despertado muy temprano esa mañana para  asistir al evento desde Barcelona, empezó su intervención diciendo: “Para el teatro no hay horarios”. Además, nos informo que Tricicle renueva su espectáculo ‘Bits’ hasta el 24 de marzo, confesando que toma nota de lo que le dice la gente para mejorar.
 
Por su parte, Dani Rovira y Eduardo Aldán nos hablaron de sus proyectos. Aldán continúa con su comedia ‘Espinete no existe’ que ya va por la séptima temporada y afirmó que la comedia es muy importante: “siempre hay una necesidad de reír. La comedia triunfa más que el drama. Al humor le queda una larga vida”. Rovira se mostró de acuerdo con la observación de Aldán y habló de su espectáculo ‘¿Quieres salir conmigo?, que está en su tercera temporada. “La gente se sienta en su butaca y no sabe que va a vivir tantas emociones”, contó el cómico.  Ambos se mostraban ilusionados y contentos con su proyecto en común, junto a Vaquero, que volverá a estrenarse en verano.
 
Por último, hablaron Gonzalo de Castro, Belén López y Miguel del Arco del equipo de ‘Deseo’. Los dos actores alabaron el trabajo como director y afirmaron que era un placer trabajar con él. “Cuando Miguel me habló del proyecto, acepté de cabeza”, comentó López. Por su parte, el director de la obra afirmó que “el escenario gira al mismo ritmo que sus personajes” y además, confesó que siempre se metía entre las butacas del público para escuchar sus opiniones y observaciones. “A veces me reconocen y se acercan a mí para decirme que le has gustado la obra y es todo un honor”, comentó Del Arco. 
Laura Alfaro.

01 diciembre 2012

Mirando la tele de... Dani Rovira


Dani Rovira ha participado en multitud de programas, desde que comenzó en 'Nuevos Cómicos' hasta el 'Alguien tenía que decirlo' que acabó ayer en La Sexta tras 15 programas. Pero por medio, a este humorista le hemos visto en otros espacios como 'El club de la comedia', 'No le digas a mamá que trabajo en la tele', 'Éstas no son las noticias' y 'Con H de Eva'. Hoy, Dani responde el cuestionario de Esta Nuestra Televisión:

Mi primer recuerdo de la tele es… seguramente leves recuerdos sobre 'La bola de cristal'. ¡Fíjate lo que te digo! Luego ya 'Barrio Sésamo' está como más metido, pero tengo como flashes de 'La bola de cristal'.
Cuando enciendo la tele busco… depende el día. Hay momentos en los que lo que necesitas es pensar, pero normalmente cuando enciendo la tele busco cine.
Hago zapping cuando… algo me indigna. Cuando creo que algo no es digno de que salga por la tele.  Hago zapping; no me interesa.
Veo la tele cuando... tengo tiempo libre. Es decir, casi nunca.
Suelo verla con… mi perrita Carapapa, es mi compañera de piso, qué le vamos a hacer. Ella siempre con la patita le da al mando a distancia a la 2 porque quiere ver ñus. A veces se lo dejo.. 
Admiro de la tele que… cuando hay algo que funciona, porque cuando uno trabaja en televisión te das cuenta de que el gran organigrama que es un programa o un documental, y que todos los trabajadores y que todo ese trabajo se cuaje, que grane bien y que encima funcione, para mí es admirable. Porque al fin y al cabo no deja de ser un trabajo en grupo perfecto y cuando un programa sale bien es como "chapeau" . 
Al día, mi tele está encendida…  últimamente media horita al día. Es decir, a lo mejor un sábado está dos horas pero un martes y un miércoles no , hago la media: media hora al día. 
Estoy enganchado a… un canal que se llama Xplora que hay unos programas que son loquísimos. Anoche mismo había uno que se llamaba  'Mis extrañas adicciones' y eran reportajes de una mujer que comía abono, otra mujer con las uñas súper largas, un hombre que estaba obsesionado con recoger animales muertos de la carretera... Me parecía brutal. Otro que comía cinta aislante. Muy guay, me parece muy instructivo. 
Me quedo bobo al ver… me gusta mucho los documentales de animales, tanto los de la 2 como el National Geographic. Me quedo bobo, es como que me mimetizo, con la selva; me gusta mucho ver los animales.
No soporto… que la publicidad dure más que la película. A lo mejor empiezas a ver una película que empieza a las 22:30 y acaba a las 3 de la mañana. No lo soporto. Y no soporto los programas de videncia; me parecen una estafa.  . 
Me reí mucho viendo… muchas cosas. Soy muy fan de muchas cosas. Me reí mucho viendo momentos estelares de Buenafuente con Berto, me reí mucho viendo  a nuestros chanantes, me he reído mucho mucho.
Lloré viendo… yo lloro con cualquier cosa. Yo por ejemplo era muy fan de 'El diario de Patricia'. Me parecía tan friki... Pero había momentos en los que yo he llorado viendo 'El diario de Patricia'. Lo siento. Pero lloro en todas las películas en las que aparece algún animalito o un niño que abraza al padre... yo ahí lloro, soy un llorica.  Soy o peor. 
Me he quedado dormido viendo… todo lo que empieza más tarde de las 12. O sea... "Vamos a ver una peli a las 12" "Por aquí" (con un corte de manga).  No la termino de ver. Si me interesa lo veo, pero a partir de las 12 o 12:30 hay un riesgo muy grande de que me quede dormido. Y mi perrita también. 
Pensé que nunca veríamos… pues fíjate, lo que estamos viendo ahora. Pensé que nunca veríamos en un informativo... bueno, es la realidad lo que nos dan; pero una realidad tan cruda que yo creo que eso nunca lo deberíamos ver en un telediario ni en horario infantil. Y también creía que nunca veríamos cómo dos personas se sacan las tripas delante de una cámara: por dinero, por despecho, por desamor... Los trapos sucios se limpian en casa, no delante de una cámara.
La tele podría mejorar si… le dieran más cobertura al humor, si no hubiera tanta censura en el humor. Luego te quedas flipado cómo otros programas tienen cero censura. Cómo a nivel de prensa rosa o de prensa mierda no censuran eso y luego con el humor estamos como 20 años retrasados. Eso me da mucho coraje.
Me encantaría participar en… ¡uh, en muchas cosas! A mí me gustaría participar en un 'Humor amarillo'. Y me gustaría participar en un 'Pekin Express' por parejas. To con un amigo de la comedia, contra dos toreros, contra dos futbolistas, contra dos bailarinas... sería un 'Pekin Express' mortal. Me gusta mucho ese tipo de programa. Son realities, pero en los que ves el esfuerzo de la gente. Eso me parece muy interesante. 
Nunca aparecería en… supongo que en un sitio donde fueran a hablar de mi vida privada. Y nunca aparecería en un programa tipo 'Diario de Patricia', 'La pregunta de tu vida'. ¡Yo que sé, por favor! Aparecería antes en 'Humor amarillo'. 
Echo en falta… bastante imparcialidad. Echo en falta un canal que no se moje ni hacia un lado ni hacia otro o que se mejor para los dos. Pero es para un lado o es para otro, y echo en falta esa televisión que no se casa con nadie, que lo mismo puede dar una hostia por arriba que la puede dar por abajo.
Mi mejor recuerdo trabajando en televisión es… han sido muchos. Recuerdo grabaciones muy divertidas con humoristas donde teníamos un público que eran abuelitos y hemos tenido momentos de muchísima muchísima risa. En cada cosa de las que he participado, en 'Éstas no son las noticias' recuerdo cosas súperdivertidas sobre todo por el elenco que éramos. Recuerdo momentos muy divertidos con Lorena Castell. En 'El club de la comedia' siempre que he ido ha sido una puñetera gozada, así que me llevo muy buenos momentos de la televisión. 
La primera vez que salí en la tele fue… en el canal Paramount Comedy, allá por el año 2003 o 2004 con el primer monólogo que grabé. En la tele pública, porque de mi comunión y todo eso tengo un montón de cintas en VHS. Pero bueno, salí en la tele. Y en los bancos, pero eso no vale.

También puedes verlo en vídeo en: 

13 noviembre 2012

El corazón con ojo cómico


Crítica del estreno de 'Alguien tenía que decirlo'. 
Por fin ha llegado 'Alguien tenía que decirlo'. Después de varias fechas esperando el estreno y de varios programas intentando sustituir a 'Sé lo que hicisteis' en las sobremesas de La Sexta, ha llegado un programa con muchas posibilidades de hacerse con el relevo. Dani Rovira, Txabi Franquesa y David Broncano, han definido el programa como el primero del corazón presentado por hombres heterosexuales. Para contrarrestrar han puesto al pivón característico, en este caso a Claudina Mata. Es cierto que choca que tres chicos estén presentando este programa, sobre todo Txabi, que, dan una imagen un tanto agresiva, pero realmente divertida.

22 septiembre 2012

Entrevista a Dani Rovira



Dani Rovira es por todos conocidos, o por lo menos por los amantes de los monólogos y del buen humor, y es que él está considerado como uno de los mejores cómicos en España y ahora estrena la tercera temporada de '¿Quieres salir conmigo?' en el teatro mientras esperamos la siguiente temporada de 'El club de la comedia' en La Sexta.

"Mi monólogo favorito siempre es el último. Los viejos ya estoy hasta los cojones de contarlos" 

¿Cómo surge tu espectáculo ‘¿Quieres salir conmigo?’?

Pues surgió hace ya casi más de tres años ante la necesidad de contar algo más que un simple monólogo. Se unió la posibilidad de actuar en un pequeño teatro junto a mi necesidad de dar un paso adelante y de ahí surge. Al fin y al cabo, el que vaya a ver ‘¿Quieres salir conmigo?’, se da cuenta de que es un espectáculo totalmente autobiográfico; de cómo estaba yo hace tres años.

20 septiembre 2012

Una temporada que promete aplausos



El grupo de teatro Smedia ha presentado en el Teatro Cofidis la nueva temporada de 2012-2013. En este evento estuvieron presentes el presidente ejecutivo a la cabeza, Enrique Salaberría, y Jorge Blass como maestro de ceremonias, aunque les acompañó el grupo de actores formado por Josep María Flotats, María Adánez, Rafael Álvarez El Brujo, Llum Barrera, Alberto San Juan, Nancho Novo, Aitor Mazo, Eduardo Aldán, Dani Rovira, María Isasi y el productor teatral Manolo Sanchís nos hablaron de los proyectos que tienen entre manos y que nos ofrecerán en los distintos teatros del Grupo Smedia a lo largo de la nueva temporada.