Mostrando entradas con la etiqueta antena 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antena 3. Mostrar todas las entradas

14 febrero 2014

'Velvet' y sus historias de amor


¿Qué mejor día para presentar una serie de amor que un 14 de febrero? Pues la nueva serie de Antena 3 y Bambú Producciones no ha desaprovechado esta oportunidad y hoy ha convocado a periodistas para contarles todo sobre 'Velvet'. De primeras, sólo viendo al equipo de actores que conforma esta serie, como José Sacristán, Natalia Millán, Aitana Sánchez Gijón, Paula Echevaría y Miguel Ángel Silvestre, entre muchos otros. Si además sabemos que se va a emitir en una cadena que mima las series, y la prepara la productora que hizo 'Gran Reserva' y 'Gran Hotel', el éxito está más que asegurado. 
La rueda ha comenzado con Sonia Martínez (responsable de Atresmedia) hablando de la fecha de estreno... Que si Telecinco no hubiese dicho que si 'Velvet' se estrenaba el lunes, ellos quitaban de ese día 'B&B', se estrenaba seguro el 17, pero por ahora no lo van a hacer y sigue sin saber cuándo llegará. Además, los creadores Ramón Campos y Teresa Fernández Valdés han querido destacar tres cosas: 1) que los efectos visuales son impresionantes, ya que todos los exteriores de la Gran Vía están hechos con croma; 2) que la música de los 60 juega un papel muy importante en la serie; y 3) que están encantados de contar con este reparto que siempre habrían soñado. 
José Sacristán: "Es un regalo ir cada día este decorado y trabajar con esta gente tan vital".
Aitana Sánchez Gijón: "Con esta serie tengo la sensación de estar haciendo cine. 'Velvet' demuestra que en tele se pueden hacer muchas cosas".
Miguel Ángel Silvestre: "Estoy encantado de trabajar en algo que es tan bonito de ver". 
Paula Echevarría: "Estoy encantadísima con este personaje y con todos ellos me siento como en casa". 
Cecilia Freire: "Yo estoy con Adrián Lastra y Marta Hazas y vamos a formar el triángulo amoroso". 
Natalia Millán: "Alucino en las grabaciones como si fuera una espectadora más. Por fin vamos a poder conocer esa época  en color y no recordarla siempre en blanco y negro".  
La serie es sobre todo una historia de amor. Bueno, realmente tres. Por lo que se ha comentado, 'Pretty Woman', 'El diario de Noa' y 'La boda de mi mejor amigo' son las tres referentes a cada una de estas historias. Teniendo diez capítulos ya grabados, acaban de empezar con los ensayos de los tres últimos de la temporada. Además, dan ya casi por segura la renovación por una segunda temporada. A ver si el estreno es pronto, porque después de presentarla en septiembre en Vitoria y en febrero en Madrid... ya toca.

13 febrero 2014

Patricia Conde se muda a Mediaset


Es curioso que ya no se tenga miedo a despotricar. Ya no existe el "no voy a hablar por si acaso" o el "nunca digas nunca", porque da igual. Patricia Conde es una comunicadora brillante, que aunque ya era conocida, se hizo muy popular gracias al 'Sé lo que hicisteis', donde criticaba toda la tele, y en especial los espacios de Telecinco (donde aseguró que no volvería a trabajar). Críticas tras críticas, burlas a compañeras que dejaron Atresmedia para irse a Mediaset, pero ahora ha pasado esto con ella misma y no pasa nada. Y me parece fenomenal, pero repito lo mismo que al comienzo: es curioso. 
Queda claro que Mediaset no guarda rencor y ha olvidado todo lo que ocurrió (o igual es que se dieron cuenta de que lo que decían siempre era cierto), pero lo que parecía un fichaje imposible, se ha convertido en realidad... ¿Quién lo iba a decir en los mejores momentos de 'SLQH'? Pero está claro que el grupo de Telecinco no es tonto, y si algo de rencor quedase, es mejor tragárselo si a cambio consigues a una buena comunicadora que sabes que te va a sacar el concurso adelante y va a hacer un buen trabajo. Esto es si el público lo aceptase y no pasara como con Pilar Rubio que se le hizo un poco de boicot.
Su fichaje es para presentar en Cuatro un nuevo concurso que se llama 'Ciento y la madre', un espacio de cámaras ocultas, pero los incautos son un grupo de unas cien personas. Siempre he pensado que en este tipo de formatos, la figura del presentador es bastante prescindible, pero vamos, que si han querido contar con una, pues por algo será. Ella es buena y lo sacará adelante, aunque ya hay gente que dice que le pega mucho más a Juanra Bonet conducir este nuevo concurso. 
Patricia Conde lleva anunciando un programa fantasma en Antena 3 desde hace tiempo, pero creo que antes verá la luz 'He visto un ángel', que éste. Yo creo que nunca ha llegado a existir, pero ha servido para mantenerla en el candelero y hacer publicidad de otros espacios como ocurrió con 'Zapeando', espacio en el que habló de su nuevo programa y salió en todos los medios. Así pues, todo el mundo que se pregunta ahora que ha fichado por Mediaset qué fue de aquel proyecto, que esté tranquilo que ahí sigue... sin existir.

08 enero 2014

Bienvenidos al bizarro cabaret



Crítica del estreno de 'Bienvenidos al Lolita' 
Me he acostumbrado a ver en todas las series a gente de todas las edades. Me ha costado, pero con el paso del tiempo lo he asumido. ¿Pero un cabaret? ¿De verdad es necesario niños viviendo en un cabaret? Pues los tenemos en ‘Bienvenidos al Lolita’, la nueva serie que ha estrenado Antena 3 y que ha sido un éxito en su estreno (18% de share), pero tengamos en cuenta que no tenía una competencia muy fuerte, ya que la otra opción era la debilitada ‘Tierra de lobos’. 
Además de los niños están los jóvenes: Greta (a la que le van a hacer un ‘Betty la fea') y Jota, quienes por ahora no me atraen en absoluto ni han contado absolutamente nada, pero han enseñado carne. Luego están los adultos, como Violeta, Norma, Alferdo, Cúper, Reverendo… Y los más adultos: Don José Luis y Dolores. Todos ellos conforman, como nos han querido mostrar por activa y por pasiva, una familia. Tanto querer demostrar que es una serie familiar ha llevado a ver unas secuencias surrealistas como una de las primeras en las que el cabaret lleva cerrado más de medio año y todos siguen viviendo ahí. Si se cerró por la crisis, igual no pueden vivir ahí las cabareteras por todo el morrolo. 
Eso sí, cuenta con grandes actorazos: la Verbeke, Beatriz Carvajal, Roberto Álamo y Jorge Bosch, que son los que destaco. Están muy bien, pero teniendo a estos actores creo que se podría hacer algo muchísimo más grande y no desaprovecharlos, porque excepto Carvajal, que su personaje da nombre al cabaret, nadie está luciéndose demasiado mostrándoles en secuencias mínimas y chorras.

Echaba de menos musicales en televisión. ‘Un paso adelante’ no la vi y ‘Paco y Veva’ me gustó mucho, pero desde entonces no se había visto casi nada… y en ‘Dreamland’ tengo taaan poca confianza que ni la cuento. Así, que por este punto, olé por ‘Lolita’. Poco tardarán en sacar el cd con las canciones de la serie, ya veréis. No obstante, el piloto fue un poco extraño, con una estructura rara, sin saber muy bien quién era quién, quién tenía más protagonismo que quién ni por qué la Verbeke no se lucía antes. Además, mira que me aburren en televisión los intentos de suicidio… pues en el estreno de esta serie tuvimos dos. ¿No querías suicidios? Pues toma dos tazas. 
Se nota que es una serie low cost a la que le han sacado muy buen partido, ya que parte de los escenarios que no eran del plató pertenecían a localizaciones reales de la productora, así que es genial que se amorticen gastos y se pueda seguir haciendo ficción en España, y que aunque yo no creo que vaya a ser espectador de la serie, parece un producto que puede funcionar. Estupendo por la cadena emitirlo en el hueco que ha dejado ‘Vive cantando’, así pasamos de un karaoke a un cabaret, que para el caso… 
No sé si la cadena tendrá mucha confianza en la serie, habiendo pedido menos capítulos de los previstos (aunque ya ha encargado la temporada completa). Tampoco sé si los actores confían la serie, ya que Luis Varela dijo algo así como “Tiene sus fallos, pero se deja ver”. Es un comentario interesante para comentarlo a tus amigos, pero no creo que lo sea para promocionar la serie. Y por último la productora, que empezó llamando a la serie ‘Lolita Cabaret’ y lo cambió por ‘Bienvenidos al Lolita’, seguramente porque se dieron cuenta que no eran muy buenos en esto del cabaret.

29 junio 2013

Entrevista a Gorka Otxoa



"La serie 'Vivo cantando' no es un musical en el que nos pongamos a cantar, pero al ser un karaoke sí que tendremos siempre canciones" 

Primera entrevista al actor sobre 'Vivo Cantando'. Gorka Otxoa se ha convertido en uno de los rostros televisivos más populares gracias a series como 'Cuestión de sexo', 'Doctor Mateo' o 'Plaza de España'. Ahora está grabando la serie para Antena 3 'Vivo Cantando' donde será socio de un karaoke, así que hablamos con Gorka para que nos lo cuente todo sobre la nueva ficción. 

Eres uno de los protagonistas de la nueva serie ‘Vivo Cantando’, ¿qué nos puedes contar de ella?

Al principio no nos dejaban contar nada y de hecho ahora siguen sin dejarnos publicar fotos en Twitter, pero ya está presentada. Se estrenará en septiembre, llevamos cinco o seis capítulos grabados, y prácticamente es una comedia dramática musical, pero no nos ponemos de repente a cantar de la nada, pero casi todo lo que ocurre gira entorno a un karaoke a las afueras de una ciudad, como si fuera Vallecas, y lo llevo yo junto al personaje de José Luis García Pérez. El tono de drama y de comedia está muy bien conseguido, los guiones son muy chulos y la verdad es que nos lo estamos pasando muy bien. Y como es un karaoke, pasa lo que suele pasar ahí, que la gente canta canciones que tienen que ver con lo que está ocurriendo, con las situaciones… No es cantar por cantar, y mientras cantan también hay secuencias que ocurren. 
Entonces aunque no sea una serie musical, la música sí que va a jugar un papel importante.  
Sí, sí. Hay una o dos canciones por capítulo, pero no son canciones enteras aunque siempre son muy conocidas para que la gente se identifique con ellas pero dentro de un karaoke.  
Trama familiar aparte, sí que es una serie nueva respecto a lo que estamos acostumbrados.  
Sí, en ese sentido sí. Se han visto hospitales, comisarías… Aquí tenemos un karaoke que todos en mayor o menos medida hemos pisado alguna vez. El nuestro tiene ese toque cutre que tienen todos los karaokes.  
No por desarrollarse en un karaoke va a ser una serie especialmente nocturna, ¿verdad?  
No siempre, aunque los momentos musicales desde luego sí que son en noche. Luego estamos trabajando y hablando, y hay tramas entre nosotros tres: Roko que trabaja como camarera, y estamos ahí que sí que no con nuestra historia de amor; y luego el otro socio que es José Luis que a los tres nos pasan cosas de día cuando está el karaoke vacío, pero las canciones y varias tramas ocurren de noche. De hecho hemos grabado algún exterior noche, así que sí, le da a todo, como la vida misma: ocurren cosas de días y cosas de noche.  
Por tanto habrá más rollito con Roko que con María Castro que es la protagonista…  
Sí. María Castro va a tener más con José Luis que son expareja. La serie comienza con María volviendo al barrio porque su hermana tiene una enfermedad… Bueno, no voy a contar nada más que en el primer capítulo ya ocurren muchas cosas que tienen que ver con esto. Pero después de estar dando conciertos y verbenas en pueblos y fiestas cutres, pues tiene que volver su personaje al barrio y ahí tendrán ellos su historia.   
¿Y tu historia? Háblanos de tu personaje más detalladamente.  
Yo soy uno de éstos que es súper optimista, que tira siempre para adelante, que antes pesaba 158 kg., de hecho hay una foto que lo certifica, y es de los que se proponen algo en la vida y lo consiguen. En lo que piensa y en lo que cree se cumple. Para él los libros de autoayuda son muy importantes, y los de crecer, de aprender… Siempre optimismo. El karaoke lleva mucho tiempo cerrado sin licencia porque no hay dinero, entonces mi personaje conoce al de José Luis en la oficina del paro y le convence para abrirlo, entonces lo hacen como socios los dos. Yo tengo una exnovia que aparece de vez en cuando también por ahí, hay historias laborables con el socio de amistad, porque somos un poco como Don Quijote y Sancho Panza. Y aparte la historia de amor, desamor, de todo, con el personaje de Roko.   
¿Qué otros escenarios veremos además del karaoke?  
Pues hay mogollón. Nunca había visto un plató tan grande. Son como dos pisos y está la casa de la hermana de María en la que acaba ella quedándose a vivir con sus sobrinos, hay otra casa de otra familia, hay un bar de barrio, las calles también de plató. la verdad es que hay bastantes decorados y bastantes metros cuadrados.  
Hace dos meses que empezó las grabaciones, ¿ya os habéis convertido en una familia y os sentís como en casa?  
Pues ahora por ejemplo estaba whatsappeando con José Luis chorradas varias y aunque sea un tópico es verdad y hay súper buen rollo. Nos recogen a las 6 de la mañana para ir a currar y vas como sobado a hacer comedia y llegas y te pones las pilas. Aunque en la furgoneta vamos todos como si fuéramos sonámbulos. Trabajar con Roko y José Luis, que son con los que más tengo, es una gozada y hacemos un trío que está funcionando muy bien. Están muy contentos los productores ejecutivos y la cadena. Nos lo pasamos muy bien y los directores también molan mucho. Empezó Miguel Albaladejo con los primeros capítulos y terminará él también la temporada, y es uno de los mejores directores de cine de este país y controla muy bien el tono éste que mezcla drama y comedia que muchas veces no es fácil conseguirlo y el director lo tiene claro. La verdad es que está siendo una gozada de proyecto.  
Prácticamente has ido enlazando series de televisión, pero ¿ya tenías ganas de empezar una nueva después de ‘Plaza de España’?  
Sí, además tengo unos recuerdos geniales de ‘Plaza de España’ porque era una serie muy diferente y muy chula. Una sitcom de 25 minutos y sobre la Guerra Civil que cuando me lo dijeron pensé: “Estáis locos”. Los guiones eran cachondísimos, la verdad, y bueno, no funcionó, se emitió en verano, pero esto es así y no pasa nada.  Aquí estamos para empezar una nueva serie.  
Pero pasó algo con ‘Plaza de España’, ¿verdad? Que si renovaba, que si no renovaba… ¿Qué es lo que pasó? 
Prácticamente primero empezamos a grabar, luego nos cortaron a mitad temporada y no terminamos de grabar. No sé por qué razones, si políticas con el tema o yo qué sé. Decidieron parar de grabar antes de emitirla y se estrenó con buenos datos de audiencia, pero sí que es verdad que fue bajando porque entró en agosto, y decidieron no renovarla desgraciadamente como ocurre con la mayoría de series. No hubo suerte, no siguió, pero guardo buenos amigos de allí y tengo grandes recuerdos.  
Y de las otras dos series por las que se te conoce, ‘Doctor Mateo’ y ‘Cuestión de sexo’, ¿qué es lo que más echas de menos? Imagino que de la primera será el irse a grabar a Asturias… 
Pues eso sí la verdad. Salir de Madrid cada dos semanas una semanita a Asturias molaba. Además el pueblo es maravilloso y además se hacía un pequeño Gran Hermano ahí porque estábamos todos ahí. Igual grababas una secuencia solo, pero estabas todo el día e igual te ibas a la playita, o a comer, o de farra a tomar algo, pero la verdad es que molaba salir del polígono industrial a Asturias. ‘Cuestión de sexo’ fue como la primera serie a nivel nacional que hice pues tengo súper buen recuerdo también de la gente, de la serie que estaba muy bien para un público muy joven, y con mi personaje me lo pasaba también muy bien. Además hicimos tres temporadas y la productora y el equipo era el mismo con el que hicimos luego ‘Doctor Mateo’.  
Te hemos podido ver en alguna webserie como ‘Inquilinos’. ¿Crees que es el medio hacia el que deberíamos ir yendo?  
Es un futuro obligado, porque cuesta mucho sacar series adelante, y que funcionen, y que se renueven, y que haya condiciones dignas… La gente tiene ideas y como cuesta que te las aprueben porque las cadenas quieren cosas muy concretas, pues otro tipo de series y proyectos tienen cabida en Internet. Por otro lado no tienes ni los tiempos ni los medios que una serie normal y la calidad nunca va a ser la misma, lógicamente, pero muchas veces son historias muy chulas e interesantes con guiones muy bonitos. La pena es que llegan a menos gente aunque algunas también lo han petado. Es otra vía como hacer películas de bajo coste entre colegas y sacarlas adelante porque nos están abocando a ello. Eso no te da para pagar la hipoteca, no sé luego dónde va a currar la gente. Pero las webseries, bienvenidas sean.

02 junio 2013

Cucarachas, objetivos, finales y pérdidas


Esta semana ha sido intensa televisivamente hablando. El fallecimiento de Mario Biondo, el anuncio de que se acaba definitivamente 'Gran Hotel', el estreno de 'El objetivo' con Ana Pastor, el estreno de 'El número 1', el premio a la campaña de Atresmedia, un programa espectacular de 'Pesadilla en la cocina'... Vamos a hablar de algunos de estos temas.  
Ana Pastor vuelve a la tele en abierto. Todos lo estabamos deseando. Bueno, habrá mucha gente que no, pero que pongan Intereconomía y ya está. Ha sido en La Sexta y gracias al nuevo espacio de Globomedia 'El objetivo', con el propósito de dar un repaso a la actualidad. Posiblemente la cadena esté empezando a saturarse de este tipo de programas de denuncia social y política, pero en tiempos como éste, falta que hacen, ya que en el resto de cadenas escasean bastante. Esperamos que a Ana Pastor le vaya genial haciendo periodismo de calidad. 
Antena 3 ha decidido poner punto y final a su serie estrella 'Gran Hotel'. La serie no mostraba síntomas de debilidad, pero sí que es cierto que la trama estaba empezando a irse por las ramas. Me parece bien que le quieran dar un final en un momento alto, pero también choca la manera en que la cadena se está quitando series de encima. En poco tiempo han desaparecido 'Fenómenos', 'El barco', 'Luna'... y ahora el 'Gran Hotel'. Tampoco hacía mala audiencia, per debe ser cara. Desde un punto de vista creativo y por temas de trama, me parece una decisión más que acertada el cierre de la serie, pero visto desde el punto empresarial, creo que un error puesto que es algo que funciona y cada vez es más difícil que las cadenas encuentren un producto que a la gente guste. 
'Pesadilla en la cocina' se ha superado en su último programa siendo el más divertido y en el que Chicote ha estado más espléndido. Es verdad que el restaurante lleno de mierda daba juego, pero que él marcara el 112 antes de probar la comida, que eche a toda la clientela, que vea como el jefe mata una cucaracha con una loncha de jamón, tirando "los putos cacharros" directamente a la basura... hicieron que el programa fuese uno de los mejores de todos los que se han hecho. Enhorabuena al equipo. 
Y para acabar la entrada, esta semana se ha hablado y especulado mucho sobre la muerte del cámara Mario Biondo. Desde aquí, el pésame a la familia y en especial a Raquel Sánchez Silva, a la que espero verle pronto con su gran sonrisa que traspasa las pantallas. 

06 abril 2013

'Con el culo...' renovado



‘Juego de Tronos’ estrenó esta semana su tercera temporada en EEUU y con la acogida de su primer capítulo, la HBO ya ha decidido renovarla por una cuarta temporada. Es curioso, ¿no? Pues a quien le haya sorprendido, que siga leyendo: Antena 3 renueva por una tercera tanda de episodios ‘Con el culo al aire’ antes de estrenar la segunda. Me parece bien porque es una serie muy divertida pero también me parece muy arriesgado tal y como están las cosas que cada semana se cancela una serie… 
También por ese motivo puede ser por lo que Antena 3 quiere aferrarse a una serie y apostar por ella, pero últimamente ha cancelado ‘Luna’, ‘El barco’ y ‘Fenómenos’. Y si nos vamos un pelín más atrás, ‘Los Protegidos’. A esta marcha, y sin contar ‘Con el culo…’, la cadena sólo tiene ‘Gran Hotel’, el serial ‘Amar es para siempre’ y próximamente ‘Galerías Vélvet’. Un cámping, un hotel y un centro comercial. No está mal.   
Se nota que Antena 3 quiere tener una comedia de humor y coral desde hace tiempo, pero pese a varios intentos se ve que no consigue hacerse con ella. Ahora con ‘Con el culo al aire’ parece que lo tiene, que lo ha logrado, y por eso quiere seguir con ella al menos durante esta temporada próxima y la siguiente. Desde ‘Aquí no hay quien viva’ parece que la cadena se había quedado algo huérfana en este género y ni ‘Los quién’ ni ‘Fenómenos’ han conseguido ocupar el hueco que dejó el famoso vecindario.  
Dentro de poco llegará la segunda temporada de ‘Con el culo al aire’, una serie bien tratada, que no la han explotado en neox con repeticiones y más repeticiones, porque al contar con pocos capítulos hasta ahora, le habríamos cogido manía enseguida. Pero no, está bien tratada y aunque no tengamos una necesidad increíble porque vuelva corriendo puesto que no es algo de intriga, sí que tenemos ahí el regustillo de que es algo divertido y tenemos ganas de ver nuevos capítulos de la serie. A ver cómo funcionan los nuevos fichajes (Janfri Topera, Ana Wagener y Javier Antón), así como los que ya suenan para la tercera temporada, como la grandísima Llum Barrera. 

21 febrero 2013

Ulises muere en 'El barco'



Fin de ‘El barco’. Ulises muere. Pero de eso hablaremos más tarde.
 
Se acaba la expedición de 43 capítulos que ha enganchado a algunos, otros la han odiado y otros la dejaban y se reenganchaban constantemente. Hoy concluye la serie después de que la cadena haya decidido no renovarla por una cuarta temporada, que por mucho que digan ahora, sí que se la esperaba todo el equipo. De este modo, hoy tenemos un final por sorpresa, puesto que cuando se escribió, incluso cuando se grabó, no estaba pensado todavía que fuese a ser el último de la producción.
 
Por este motivo se grabó un gancho final en el que se ve a Ainhoa vestida de novia en el que se va a casar dentro de un año. ¿Con quién se casará? No se sabe. Con Ulises si realmente no muere o con Max. Eso se vería en la cuarta temporada, junto a Salomé con un bebé en brazos (puede ser el de ella o el de Vilma). Esas imágenes podrían no haberlas puesto en el capítulo si no fuese porque Antena 3 decidió usarlas de cebo de atracción para la tercera temporada cuando en realidad formarían parte de la siguiente. Rápidamente y sabiendo que es el final de la serie, se ha optado por poner ese off en el que se narra qué fue de ellos un año después dejando una muestra positiva de que ni barco ni leches, de que por fin habían encontrado un lugar donde vivir: la isla. Pero cosas en el aire deben quedarse…
 
En una entrevista publicada hoy, el creador de la serie Iván Escobar afirma que la serie se cancela ahora que está en un punto alto, y querían darle el final ahora, antes de que se relegue al late night. Lo entiendo. Pero la serie dudo que estuviese en su mejor momento, más que nada porque si no no se hubiese cancelado. Antena 3 cuida mucho sus series, pero si ve que una es un filón, no la cancela. Sí que es cierto que una serie como ‘El barco’ nace ya con fecha de caducidad cercana, puesto que es apocalíptica y de la forma que se estructuraban los capítulos (al menos los de las dos primeras temporadas), mostraban que iba a agotarse pronto. Eso sí, en la tercera temporada han sabido reinventarse como ya contamos en nuestra entrada que puedes leer pinchando aquí.
 
Final de ‘El barco’. No ha sido todo un sueño, ni todos están muertos, ni nada de eso. Es un final “real” para la serie. Si el mundo se ha acabado vemos que el mundo se ha acabado. La palabra “real” es difícil usarla en ‘El barco’. Incluso la de “verosímil”, puesto que muchas cosas se les han escapado de las manos y cuesta que los espectadores nos las traguemos. Ya no sólo porque en cualquier lugar haya Coca-colas, o que siempre tengan en el barco todo lo que puedan necesitar en cualquier momento como un traje de boda, sino que por ejemplo se ha perdido la noción del tiempo. La serie ha durado 2 años en antena, pero no es que la expedición haya sido de 24 meses, sino de unos 4 o 5. En este periodo ha dado tiempo a que Julia haya estado junto a Ulises muy enamorada y que de repente empezase a sentir algo por el capitán, se hayan casado y ya trate a Valeria como una hija.
 
El personaje de Burbuja ha evolucionado muchísimo desde el principio, y ahí no ha habido muchas incongruencias, pero en el caso del de Gamboa sí. Se nota que el arco de él no estaba creado desde un comienzo y se ha ido haciendo sobre la marcha. Era el malo porque sí. Hacía el mal porque sí. Puteaba por que sí. ¿Qué más da? Ya buscaremos una solución… El problema es que cuando la han encontrado quedaba falso en relación a todo lo que ya habíamos visto. Vale que era malo porque estaba amenazado o si no mataban a su hija, pero dentro del barco y antes de descubrirse esto ha hecho cosas por hijoputismo que no tenían nada que ver.
 
En una serie como ésta el protagonista, el héroe, siempre tiene que morir (un saludo a Fermín de ‘El internado’). El de ‘El barco’ es Ulises y es normal que esta noche muera para dar el punto final a la serie. ¿Y de manos de quién? Pues del malo malísimo de turno. De manos de Valeria hubiese sido raro, aunque interesante. No es de extrañar que muera, aparte de por el personaje, por el actor. Mario Casas se nota que lleva tiempo yéndose de la serie y si no la ha dejado todavía no sé por qué habrá sido, pero esto de salir en un capítulo cada cinco mostraba su idea de ir desapareciendo. Sus apariciones se han ido esparciendo a lo largo de la temporada para que las fans del actor no notaran su ausencia, pero junto al fin de la temporada, se veía que también iba a ser el fin de Ulises. Igual ésa ha sido una de las razones por las que Antena 3 haya decidido no tener otra tanda de capítulos sabiendo que un sector (alumnas de instituto que son quienes más ven la serie) dejaría de verla si no está su ídolo. Aunque sigan estando Irene Montalá o Iván Massagué con mejores interpretaciones y personajes. Adiós a ‘El barco’.