Mostrando entradas con la etiqueta césar camino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta césar camino. Mostrar todas las entradas

15 enero 2014

'Los misterios de Laura' y de TVE


Estreno de la tercera temporada de 'Los misterios de Laura' 
Es difícil hablar de 'Los misterios de Laura' teniendo en cuenta todo lo que ha ocurrido con esta serie. No se puede hablar de lo que ha cambiado o cómo le ha sentado a los casos este parón de dos años y medio, ya que las grabaciones comenzaron cuando finalizó la emisión de la temporada anterior y todo seguía igual. Ahora, alguien de TVE ha decidido ir a la estantería, rebuscar entre los DVD, quitarles el polvo a los de 'Los misterios' y meterlos en la caja de "emitir ya". Sí que se notará un cambio mayor en una posible cuarta temporada de la que dudo su existencia porque ahora sí que habrán pegado un estirón los gemelos y muchos otros personajes ya estarían en otros proyectos. Pero si llega, da gracias si es antes del 2017. 
Me pareció un acierto no emitirla contra 'El tiempo entre costuras', porque se habrían comido a Laura, aunque también habría sido la excusa perfecta para que TVE decidiese no renovarla, porque me da que no quiere. No sé por qué. Para no gastar tanto, imagino, pero a ver qué hacen con ese dinero... 
En cambio, pasó a emitirse un día después. Buena elección. Compitió finalmente contra 'Tierra de Lobos' (muy débil en esta última temporada) y 'Bienvenidos al Lolita' (con una gran audiencia en su estreno, pero mala crítica). 'Laura' tenía todas las de ganar, aunque no ha sido así. Igual no mucha gente se ha enterado de que comenzaba, o igual es que la gente ya se ha olvidado, o igual es que después de tantísimo tiempo, la gente ya no se imagina que sean nuevos episodios y no la ven creyendo que son reposiciones. 
Eso sí, yo la vi. Tenía un mono de 'Los misterios de Laura' que no cabía en mi cuerpo. Me acordaba que era muy buena, pero no me de cuánto hasta que vi el estreno ayer (y eso que no fue uno de los mejores capítulos). Los casos siempre son muy originales y con varios sospechosos para convertirse en el asesino con resoluciones que nunca decepcionan. Sigue teniendo unos puntos más débiles como la relación entre Laura Pamplona y César Camino, que están espléndidos en sus personajes, pero la relación entre ellos la veo muy de ficción y poco creíble. La madre de Laura, interpretada por Beatriz Carvajal es muy divertida, y los personajes de Óscar Tarrasón y Fernando Guillén Cuervo, Martín y Jacobo imagino que seguirán secundarios, pero con un peso importante en la vida de Laura. Porque sí, porque a quien más he echado de menos durante este tiempo ha sido a Laura Lebrel. Una inspectora cotilla, maruja, que le apasionan las telenovelas, los trucos de cocina... y gracias a ser así se fija en unos detalles que poca gente podría quedarse con ellos. Pero ella sí, y es apasionante ver a este personaje. 
Si la serie no continuase una cuarta temporada me daría pena por perder al personaje de Laura, que en este blog lo catalogamos hace un tiempo como el mejor de la ficción española. Ahora que el canal estadounidense NBC ha comprado los derechos para adaptar y crear 'Mysteries of Laura', espero que TVE mime todo lo que pueda a la española para que podamos seguir disfrutando de la versión original, la nuestra, durante más temporadas.

12 agosto 2013

'Frágiles' ya no es lo que era



He notado muchos cambios en lo que llevamos de segunda temporada de ‘Frágiles’ con respecto a lo que fue la primera. La mayoría, desde mi punto de vista, han ido un poco para peor y todas han surgido desde un mismo foco. Una de las cosas que tenía de diferente la serie era que rompía los estándares y que duraba 20 minutos más que cualquier ficción española. Ésta sería de 50 minutos. Pero ¡oh!, ‘Frágiles’ funcionó y había que aprovechar la ocasión de rellenar más minutos y alguien muy inteligente pensó: “Si la gente disfruta viendo un episodio, si le metemos veinte minutitos más, perfecto para todos”. Pues no.
 
Que ahora dure más, ha llevado a la serie a crear unos cambios que han hecho que la serie pueda parecer otra. Se han tenido que incorporar nuevos personajes para tener nuevas tramas horizontales (y que no en todas tenga que aparecer el personaje de Pablo) y todo eso deja en un segundo plano los casos médicos. Antes veíamos cómo el protagonista atendía a Teresa por un lado, a Lola por otro y a un episódico por otro. Era lo importante y de su vida privada y sentimental íbamos viendo poquito en cada capítulo. Ahora lo que ocurre es que Teresa y Lola ya no son pacientes, ahora son como amigas de él que necesitan un universo propio más amplio, por lo que sólo hay un caso camuflado entre muchos temas personales de personajes que han ganado protagonismo. Por ejemplo Teresa ha necesitado la incorporación del personaje de Ginés García Millán, y Lola ha necesitado la de César Camino. Grandes actores los dos. Los cuatro.
 
El personaje de Ginés no se entiende. ¿Quién es y qué está haciendo con Teresa? ¿Por qué si es su novia, reta a su mejor amigo a que le bese? ¿Y por qué Teresa acepta? Igual no son realmente novios y han hecho el paripé para conseguir que Pablo vuelva con ella, pero tampoco sería lógico porque la pareja está teniendo conversaciones en privado que se dicen cosas que no se dirían si no fuese un chanchullo. Imagino que poco a poco se irá viendo con el paso de los flashbacks que nos van poniendo en pequeñas dosis de las que se podría una dosis algo mayor. Estos flashbacks, y situaciones y conversaciones bastantes forzadas, también ayudan a llegar a los 70 minutos.
 
Pablo es fisioterapeuta, pero también psicólogo, investigador y casi podríamos decir que cura. Pero eso no es algo nuevo, sino que ya lo vimos en la tanda anterior de capítulos. También vimos que muchas chicas le rondaban, y vale que Santi Millán tiene su rollito, pero… ¿cuatro? Tiene a su exmujer (que no sé por qué ella tiene tan buen rollo con él y parece tan tontita después de todo), tiene a su excuñada (un personaje al que le falta algo, creo yo), Teresa (con quien todos queremos que acabe), y ahora ha aparecido otra en discordia: la chica del tatuaje que ya veremos si pasa algo con ella.
 
En temas de producción la serie se ha visto afectada en otro ámbito: en el de las localizaciones. ‘Frágiles’ se graba en escenarios naturales, por lo que las casas son reales. Se ve que en la primera temporada alquilaron ese chaletazo y ahora habrán negociado para la segunda y les habrán pedido una millonada. ¿Qué hacemos? Pues otro chalet y con la excusa incorporamos al nuevo personaje (el de García Millán). Tiene sentido y lo han jugado bien, pero es otro factor para que dé la sensación de que es otra serie, porque ya no tiene el mismo despacho, ni la misma sala para tratar a los pacientes. 
La serie sigue gustándome pese a los cambios, y lo bueno que tiene es que han mantenido al elenco inicial que es brillante -con secundarios como Luisa Martín que siempre da categoría a un proyecto-, sigue teniendo unos cameos de lujo (aunque a algunos les flojee eso de la interpretación), y continua habiendo en cada capítulo una voz en off que tanto nos gusta a los espectadores y que la gente llena sus twitters y facebooks con las frases narradas por Pablo. No se sabe si renovará por una tercera temporada porque los datos de la actual no están siendo muy buenos y Santi Millán ha fichado por otra serie. A mí me gustaría que renovase, porque es fresca y entretenida. Lo único que pido es que no cambie tanto si renueva, y si lo hace sea para asemejarse a la primera.

26 mayo 2013

'La caja' en la que cabe un puñado de risas


Crítica de la obra de teatro 'La caja' 
Una mudanza siempre es algo que da una pereza mortal, pero si tienes tres horas para hacerla desde cero, no tienes tiempo ni para volverte un vago y tienes que hacer todo lo posible para sacar todo del piso antes de que llegue la hija del casero, la nueva inquilina. No hay otra que llamar a todos tus amigos para aprovecharse de su ayuda, aunque esta gente no va a darle más que problemas a Antonio, el protagonista y harán que la mudanza a contrarreloj sea una misión imposible.  
Estos son sus amigos: el actor que se cree que vive en una obra de teatro, la que está harta de su novio, el que es un fiestero y un ligón que llega a quedarse desnudo en escena, el que tiene una furgo para cargar todos los trastos. Además, también hay una modelo lituana con la marcha en el cuerpo y la nueva propietaria bastante estirada. Todos ellos, junto a Antonio, conforman una comedia rapidísima llamada 'La caja' con un reparto que va rotando pudiendo formar hasta 42 combinaciones posibles, puesto que son 13 actores para 7 personajes que conforman la función. César Camino, Javier Marínm Fran Nortes, Daniel Gallardo, Bart Santana, Nacho Diago, Irene Arcos, Leticia Etala, Mar del Hoyo, Mónica Vic, Eva Higueras, Fran Calvo y Joseba Hernández son los actores encargados de representar este divertido texto de Clément Michel (que crea una comedia de enredo y de situación) y dirigidos por uno de los mejores directores del género, Gabriel Olivares. 
Respecto al guión, se nota que lleva ya unos años escrito y sigue funcionando a la perfección, ya que los gags y situaciones son muy atemporales y por supuesto, no han perdido ni pizca de gracia teniendo grandes puntazos. Posiblemente podría haberse adaptado un pelín a la actualidad en algún momento que llama la atención, como por ejemplo con el tema de los móviles. En el año 2013 es muy raro que dos personas jóvenes no tengan móvil, o que sea normal dejárselo en casa, o incluso que una persona no reconozca la sintonía de su pareja. Eso pasaba cuando aparecieron. Ahora no pasa. 
¿Conseguirá Antonio dejar el piso vacío antes de que llegue la nueva inquilina con la intención de quedarse? Eso sólo lo sabrá la gente que se atreva a entrar en 'La caja' a ver un espectáculo con el que pasará un gran rato y saldrá con unas cuantas carcajadas de más. El espectador se hace partícipe, viendo que los personajes salen al patio de butacas, los personajes se dirigen en alguna ocasión al público directamente con mucho humor, y todos los presentes no lo pueden devolver de otra forma que con aplausos y risas. 
'La caja' se puede ver en el Teatro Lara de Madrid todos los viernes, sábados y domingos.