Mostrando entradas con la etiqueta patricia montero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patricia montero. Mostrar todas las entradas

09 abril 2013

El estreno de 'El don de Alba'



Cuando se trata de una serie versionada parece que ya crea un hándicap a la hora de atraer audiencia. Por un lado, porque si no te gustó la primera, no vas a ver otra que te cuenta lo mismo; por otro, porque si te gustó mucho, ésta puede decepcionarte; y por otro, porque después de ‘Cheers’ se nos ha quedado un regusto a que los remakes aquí quedan algo chapuzas. ‘Entre Fantasmas’ llegó a ser muy popular, también en España, y ‘El don de Alba’ no deja de ser un producto arriesgado. Pero ha conseguido coger la esencia y conseguir hacer un buen producto con una estupenda factura. Así, como dato, es la primera serie española de Disney.
 
Me gusta el hecho de cómo se resuelven los casos, cuando se reúnen todos, el muerto en cuestión dice cosas que sólo los familiares conocen, entonces ellos creen, se reconcilian y el muerto puede irse en paz. Es bonito. Pero recuerdo en ‘Entre Fantasmas’ que la estructura llegaba a cansar porque era algo monótono y repetitivo capítulo tras capítulo. Por ahora sólo hemos visto el tercero, pero esperemos que hayan corregido eso y, aunque sea de vez en cuando, traten de hacerlo algo diferente. Algunas cositas del guión no llegan a estar bien atadas o el diálogo es “poco natural” (por decirlo de alguna manera), pero son muy pocas en comparación con el conjunto de la serie.
 
Alba Ribas (personaje interpretado por Patricia Montero, y que es el nombre de otra actriz) tiene el don de ver a los muertos, comunicarse con ellos y guiarles hacia la luz haciendo que se vayan en paz. También conoce a un médico con el que va a hay rollito a la vista porque se nota y porque se sabe de la versión original. Patricia está muy bien en el personaje y aunque dice no temer las comparaciones con Jennifer Love Hewitt, no serían lógicas hacerlas porque son buenas las dos. Grande el guiño a la original de cuando se muere la abuela, en la tumba se lee Melisa, que el nombre de la protagonista de la serie americana. Martín Rivas cuando vocaliza también está bien. Antonio Hortelano, como tercer protagonista sólo sale al final de episodio, pero se le ve predispuesto a dar juego en la serie. Y un montón de secundarios y episódicos que irán cambiando como Guillermo Barrientos, Vicky Luengo, Ismael Martínez, Raquel Pérez, Marta Aledo…
 
En conclusión, ‘El don de Alba’ es una serie que puede empezarse a ver con algo de prejuicios, pero al verla se ve que es algo bueno, con efectos especiales (como el de la fuente) y que recuerda algo en imagen a series como ‘Hay alguien ahí’ y ‘Ángel o Demonio’, y que visto cómo es el primer capítulo, espero que sepan cómo avanzarla y que no se queden estancados con la misma fórmula episodio tras episodio. Si consiguen no hacer eso, les irá bien.

15 diciembre 2011

Unos actores de cuento

El fotógrafo Manuel de los Galanes ha hecho una serie de fotografías para la galería UnoNueve de Madrid en la que cuenta con actores, mayormente televisivos para representar los cuentos más populares de la infancia. Un total de diez en las que podemos ver a 'Hamelín' con Alejo Sauras, 'Blancanieves' con Ariadna Gil y Ana Rujas, 'Alicia en el país de las maravillas' con María León y Blanca Portillo, 'La caperucita roja' con Blanca Suárez, 'Pinocho' con Juan Diego y Dafne Fernández, 'La bella durmiente' con Miguel Ángel Silvestre y Patricia Montero, 'La bella y la bestia' con Natasha Yarovenko y Carlos Bardem, 'El soldadito de plomo' con Paco León y Ana Polvorosa, 'La cerillera' con Ruth Núñez y Marisa Paredes y, por último, 'El traje del emperador con Javier Cámara y Martiño Rivas. Una exposición a la que vale la pena acercarse porque ya se ve que las fotografías tienen una calidad impresionante. Aquí las dejo para que todo el mundo las disfrute.









12 julio 2011

La 'Tormenta' vio la luz

La mini serie 'Tormenta' por fin ha sido proyectada al público después de un año esperando a que Antena 3 la emita. El lugar fue el festival de Alfàs del Pi, donde se pudo ver los dos capítulos con la presencia de parte del equipo, entre ellos los actores Joel Bosqued, Ana Rujas, José Álvarez, Patricia Montero y Óscar Sinela.

El director no podía ser otro que Daniel Calparsoro, quien se ha aficionado a este formato, habiendo realizado éxitos como 'El castigo', 'Inocentes' y 'La Ira'. Pero él no pudo estar presente en la proyección. Los actores salieron al escenario junto a la directora de ficción de Antena 3, Rosa Vilas, y todos se mostraban nerviosos, puesto que para ellos también iba a ser la primera vez que lo veían. Se apagan las luces, comienza la cabecera, y cuando por fin se lee la palabra TORMENTA en pantalla, todo el público aplaude, sobre todo el equipo artístico que está en las butacas. En momentos de tensión, se escuchan palmas esporádicas, comentarios entre la gente, y también risas. La película en de tensión, bastante dura, pero ciertas escenas hacían a los actores que recordaran el rodaje y eso producía risas, como por ejemplo en la competición en la piscina por cómo nada alguno de los personajes.

Conforme se acerca el final del primer episodio, la tensión sube y mucho, hasta el momento en el que se corta y aparece aquello de "En el próximo capítulo". Todos nos quedamos con ganas de más, puesto que si Antena 3 lleva un año con el producto guardado en un cajón, no sabemos cuánto más puede quedar. Así que los que vimos la primera parte, no nos podíamos quedar sin ver el desenlace. Los actores tampoco estaban de acuerdo, así que Bosqued y Álvarez se levantaron inmediatamente y salieron de la sala para pedir que pusiesen el capítulo final, el segundo. Enseguida pudo verse. La tensión con la que había acabado el anterior, pareció desaparecer, como si no hubiese pasado nada, pero poco a poco vuelve a cobrar tensión, hasta ver cómo concluye la historia.

Calparsoro vuelve a hacer como ha hecho en sus otros proyectos televisivos. Lo primero que se ve, antes de nada, es el comienzo del desenlace, como en 'El Castigo', que vimos como el protagonista huía por el túnel, ahora en 'Tormenta' podemos ver antes de nada, cómo cuatro personas disfrazadas entran con metralletas a un aula donde se celebra un examen de selectividad.

De la historia, aunque ya la conozco, no quiero contar nada para no destapar nada a los lectores, pero sí diré que todo comienza como un juego para intentar paliar las tendencias racistas y xenófobas. Pero esta actividad que comienza como algo de entretenimiento para que aprendan y puedan subir puntos para selectividad, acaba siendo una pesadilla, debido a que algunos alumnos se lo toman demasiado en serio. Destacan interpretaciones brillantes como las de Patricia Vico y Joel Bosqued. Aunque otros como Patricia Montero también sorprenden positivamente.

Un sonido muy bueno, y una música adecuada para cada momento; una fotografía diferente, con zonas quemadas y muy artística, y una realización, como siempre, espectacular. Daniel Calparsoro hace unos movimientos de cámara distintos, rodeando a los personajes, sabe cómo hacer que se luzcan, pero también le caracteriza esos seguimientos por la espalda y los reflejos, ya sea en agua, espejos o zonas brillantes.

En Alfàs del Pi gustó, impactó. Ahora toca esperar que Antena 3 emita la mini serie y a ver cómo funciona en toda España. Yo espero que bien, porque es un buen producto muy interesante donde vemos cómo los débiles se rebelan.

Fotos del acto y de la mini serie:

Los actores con Rosa Vilas en Alfàs del Pi.

Uno de los grupos de personajes.

Paticia Vico en un ensayo con Daniel Calparsoro.

Ana Rujas y Joel Bosqued.

Uno de los disfrazados.

Patricia Vico.

Natalia Rodríguez y Patricia Montero.

Adam Jeziersky.

Óscar Sinela.

José Álvarez y Patricia Montero.


Joel Bosqued y Ana Rujas.

Grupo de alumnos con la directora.

Alber Carbó y Nancy Yao.

Asier Etxeandía.

Ana Gracia con los alumnos.