Mostrando entradas con la etiqueta mtv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mtv. Mostrar todas las entradas

19 mayo 2013

El reality de la troupe más alocada



Repaso a los mejores momentos de 'Alaska y Mario', temporada 2.
Por fin hoy vuelve ‘Alaska y Mario’ con una tercera temporada y estoy seguro que la espera va a haber valido la pena. Se dijo que igual ahora veríamos cómo viajan a Méjico a conocer a la familia de ella, porque después de una primera temporada, la gente se había cansado de verles tanto en casa y preferían algo más como en la segunda en la que se van de viaje. Pues oiga, a mí me gusta más verlos en su vida cotidiana. Así cuando dijeron que las nuevas entregas tratarían sobre el 50 cumpleaños de Alaska me llevé una alegría al ver que volvíamos a los orígenes costumbristas.

En cuanto acabó la primera temporada hicimos una entrada especial sobre los mejores momentos que puedes volver a leer pinchando aquí. Hoy, antes de que empiece la tercera, queremos recordar los instantes más memorables de lo que fue la segunda, cuando preparaban la luna de miel y se fueron de viaje a los Estados Unidos visitando Las Vegas (con el Cañón del Colorado “Tócate el coño, para un día que vengo al desierto, nieva”) y Los Ángeles. Pero antes les vimos en Madrid planeándolo todo. Cuando a Alaska no le hace mucha gracia que sus amigos vayan con ellos al viaje, y cómo reacciona cada uno de ellos al enterarse de la noticia. La Topacio dice su ya mítica frase de “Me engañaste como a una travehti paraguasha”. La Favor y la Juanpe se apuntan enseguida. Pero la Juanpe tiene una duda que está en nuestro TOP 5, en el puesto número 2.

Alaska y Mario participaron al final de un desfile de David Delfín junto a Bimba Bosé, pero fueron muchas más estrellas invitadas que pasaron durante todos los episodios de la segunda temporada: Raphael, de los Morancos, Carmen Lomana, Alejo Sauras, Boris Izaguirre, Toñi Salazar, Óscar Reyes, Amenábar, Miguel Bosé, Pablo Motos.

La temporada empezó sin censura, con Alaska y su médico en la consulta, con las tetas al aire y queriéndose hacer un aumento. Claro está, con la presencia de Mario. Más adelante podremos recordar la conversación. También acudían a hacerse un testamento, que en cada ciudad es diferente el proceso y Mario no duda en decir lo que piensa: “Qué trajín, cada maricón un mundo. Cada ciudad un mundo”. Además fuimos testigos de cómo les echaban de la Cope por unas fotografías ofensivas para la ideología de la cadena. Y cómo Mario pretendía concentrarse para escribir su libro, se iba a casa de sus padres para estar más cómodo, y se olvidaba del ordenador.

Pero llegó el momento del viaje de los dos protagonistas junto a las nancys y la Topi, quien se fue a comer un perrito caliente y dijo: “Dios mío, esto me va a dejar embarazada”. Veo un spin off de esta mujer con un reality para ella sola. Porque con esto, su frase de la “travehti” y el hostión que se pega al final de la temporada cuando recibe la visita sorpresa de su marido, no tienen precio.

Un gran momentazo fue en la tienda de pelucas, donde Mario se parecía a Makinavaja y Alaska cambiaba completamente de look haciéndose rubia. O cuando tienen una conversación entre todos sobre los pecados capitales:
MARIO: Esto se llama gula ya y es un pecado capital.
ALASKA: Pues sí.
MARIO: Los siete pecados capitales son la avaricia.
ALASKA: No la tengo.
MARIO: La envidia.
ALASKA: No la tengo.
MARIO: La ira.
FAVOR: La ira la tenemos todos.
TOPI: Y sobre todo a las 8 de la tarde.
MARIO: La envidia.
ALASKA: La envidia no es un pecado capital.
FAVOR: Ira, gula, lujuria, envidia…
MARIO: Quedan tres.
MARTA: La vag…
MARIO: ¡La vaguería! La perezosa. Y la indignia. La insignia. ¿Cómo se llama esto? Lo de… malmeter.

Este año, Mario Vaquerizo no ha hablado tanto inglés como nos hubiese gustado, aunque algo sí que dejó soltando algunas perlas y demostrando que sus clases de la primera temporada no habían servido para nada. Al loro, para decir que estaba gordo en 1999:
MARIO: Porque en “one, nine, nine, nine, nine i am very fat”
ALASKA: En “nineteen ninety nine”
MARIO: Vale, en “nineteen nineteen nineteen” Bueno, no sé. Eso.

Y lo que para muchos fue lo mejor de la temporada, pero que se ha quedado fuera de nuestro TOP 5, es la escalada a la colina de Hollywood, donde algunos se emocionaron y empezaron a subir como locos y otros prefirieron quedarse atrás por las dificultades de la cuesta. Mario era de los primeros, y Alaska de los segundos, por lo que él dijo: “No he dejado sola a mi mujer. La he dejado con la Juanpe. ¿No ves que son siniestras las dos?” Al final tuvieron que salir escopetados al escuchar unas voces, ya que donde estaban, era una zona prohibida.

Una última conversación brillante antes de entrar en los 5 mejores momentos, fue en la furgoneta hablando sobre fenómenos atmosféricos:
FAVOR: ¿Qué océano es éste?
ALASKA: El Pacífico.
MARIO: ¿Aquí no hay tiburones?
ALASKA: Creo que hay una corriente fría que llega.
FAVOR: Porque está la falla.
MARIO: Las únicas fallas que existen en el mundo son las de Valencia.
FAVOR: Y la falla de San Francisco.
AMIGA: Dicen que California se la va a comer el agua.
ALASKA: Sí.
MARIO: Dicen que está a punto. Que le falta el coño de una mosca para que desaparezca. Eso son fenómenos atmosféricos que están estudiados pero no creo que lleguen a pasar de verdad.
ALASKA: Cariño, un terremoto no es un fenómeno atmosférico.
MARIO: Las fallas son fenómenos atmosféricos.
ALASKA: ¿Atmosférica la falla? Es geológico.
MARIO: Bueno, atmosférico y geológico es lo mismo.


Lo mejor de la segunda temporada:

CINCO: El mejor TP de oro.
Alaska y Mario fueron los encargados de entregar el TP de Oro al mejor Reality y Mario se empeñó en aprenderse el texto de memoria. Era éste: Todo está bajo control. Escuchemos la voz para saber quiénes son los candidatos al TP de Oro al Mejor Reality.” Parece fácil, ¿no? Pues él hizo todas las combinaciones posibles con estas palabras. Al final, el discurso en la gala fue: “Todo está bajo nuestro control. Pero escuchemos a la voz para que nos informe de quiénes son los candidatos al mejor TP del año de Oro al Mejor Reality. No os riais tanto”.


CUATRO: Más tetas para Alaska.
Alaska queriéndose poner tetas, sin censura.
MÉDICO: ¿Qué porcentaje te aumentarías?
ALASKA: Un 50%.
MARIO: Venga, Olvido… Cariño, no te vuelvas loca.
ALASKA: No digo el doble. Estoy diciendo la mitad del doble. Si es un poquito más y encima va a estar proyectado…
MÉDICO: Es un tipo de estética que la mama se vea desde detrás.
ALASKA: Ay, es monísimo. Las novias de los raperos todas posan de espaldas para que se les vea…
MARIO: Ya, pero yo no soy rapero.
(…)
MARIO: Cuando eres pequeña y tienes poquito cuello y poquito tórax, cuantas más tetas, pues más te achatas. Veamos un poquito también la proporción.
(MÉDICO toca las tetas a ALASKA)
MÉDICO: Tener tienes 3,40. No es tanto.
ALASKA: Tengo poquísimo.
MÉDICO: No, poquísimo no es.
MARIO: Cariño, es que no puedes ser una marciana. Que vas a ir por el mundo, se van a ver unas tetas y después cuando las tetas ya están en la habitación aparece Alaska.


TRES: La ciudad de Excalibur.
MARIO: La ciudad perfecta es Las Vegas porque tienes todo aquí. Tienes Italia, Nueva York, Excalibur… ¿qué más?
TOPACIO: ¿Excalibur qué ciudad es?
MARIO: ¿Excalibur? El castillo de Blancanieves.
ALASKA: Mario, es la espada de…
MARIO: Ah, la espada de eso.
ALASKA: ¿De quién? ¿La espada de quién?
MARIO: De Damocles.


DOS: ¿Me hago mujer o voy a Las Vegas?
FAVOR: ¿Cuánto costará el billete a Las Vegas?
MARIO: Como unos 3.000.
JUANPE: Ay, 3.000… No puede ser. Mi operación de 65 años. Todo lo que tenía guardado para ser mujer.
FAVOR: Tú querías ser mujer y ahora te lo vas a tener que gastar en Las Vegas.
JUANPE: A los 65.
ALASKA: Bueno, pero puedes volver a ahorrar de aquí a entonces, mujer.
MARIO: A lo mejor le quedan dos meses para ahorrar.
JUANPE:  ¿Cuántos tengo?
FAVOR: 64.
MARIO: No… tienes 47.
JUANPE: Ah. Noooo, tengo más. 49.
ALASKA: Ocho.
JUANPE: Ah, ¿48 tengo todavía? Ay, qué bien...
FAVOR: Te quedan 17 años para ahorrar.
JUANPE: Ah, entonces fenomenal. Cariño, vámonos a Las Vegas.


UNO: El kit de supervivencia.
MARIO: ¿Esto qué es? Yo no soy mochilero, eh…
ALASKA: Cariño, te vas al Gran Cañón.
MARIO: ¿Y qué?
ALASKA: Tienes que llevar: una mochilita…
MARIO: Prismáticos, ¡sí!
ALASKA: Una manta de ésas por si te pierdes por la noche.
MARIO: Sí, muy bien, cariño. Súper interesante. A ver qué más hay aquí. Como no haya algo que me guste, no… ¿Esto qué es?
ALASKA: Bolsa estanca para que metas los documentos en el río y no se te mojen.
MARIO: Muy bien, me los meto en el chocho y no se me mojan nada… ¿De verdad que me has regalado esto? Yo espero que sea la típica broma que me estás gastando…
ALASKA: No, ése es tu regalo. Mira qué mona, una camiseta térmica.
MARIO: Cariño, yo soy occidental y soy consumista y capitalista.
(MARIO coge otro regalo)
ALASKA: Ése es el último que se abre.
MARIO: Ah vale. Por tu bien. Espero. A mí no me interesa una brújula.
ALASKA: Y una linternita por si te pierdes. Y me falta una cosa muy importante.
MARIO: ¿El qué, la cantimplora?
ALASKA: No. Un silbato. Entonces si te pierdes, pues pitas.
MARIO: Te vas a cagar. Pues voy a empezar a pitarlo ahora. Qué bonito este kit de supervivencia… al filo de lo imposible. ¿Y esto qué es?
ALASKA: El último regalo.
MARIO: Este es el que me gusta… (Lo abre y se pone contento) ¡Mi cámara!
ALASKA: Pues a mí me hace más ilusión haberte comprado todo lo otro.
MARIO: Estaba yo el coño de la mosca… este kit de supervivencia…


EXTRA:
ALASKA: Cómete lo que te apetezca, pero come algo para tener energía en el cerebro para escribir.
MARIO: Ya pero hija, ¿qué prefieres: tener energía en el cerebro o tener tripa?

24 abril 2012

Duplicados por todos lados


De vez en cuando hacemos una entrada de breves, y la de hoy iba a serlo. Lo que ha ocurrido es que cuando he elegido las tres noticias de las que iba a hablar esta semana, me he dado cuenta de que todas tenían algo en común: que tienen que ver con estar en dos sitios a la vez.
Luisa Martín será el pilar para un crossover
En España se ha hecho muy pocos crossover, que es que un personaje aparezca en otra serie que no es la suya. Así vimos a Paco León haciendo de El Luisma en ‘7 vidas’ o a Alicia Borrachero en el papel de Cruz de ‘Hospital Central’ en ‘Motivos Personales’. Y se han hecho más, pero estos son los que me vienen de pronto a la cabeza. La noticia es que se va a producir otro con Luisa Martín, con el personaje de la inspectora Ortega de ‘Gran Reserva que aparecerá en ‘Los misterios de Laura’. Por lo visto, Laura viajará con la familia a una casa rural para tomarse unos días de descanso, pero al llegar encontrará a Ortega investigando el asesinato de una mujer que se hizo pasar por la misma Laura. Entre las dos inspectoras ordenarán las piezas para encontrar toda la verdad, y si el asesino a quien realmente quería matar era a Laura Lebrel. A ver si hay suerte y podemos ver los nuevos capítulos pronto.



22 junio 2011

Un repaso al reality de la culta y el espontáneo



Hace unos años, ver cómo vivía alguna celebridad, sobre todo cuando son más intelectuales en plan científicos, se llamaba documental. Ahora es un reality-show. Y así es como se ha denominado al espacio protagonizado por Alaska y Mario en la MTV. Como ella misma afirmó, a todos nos gusta ver a nuestros ídolos desayunar. Hombre, tampoco es eso. Pero la verdad es que este programa de ocho capítulos nos ha mostrado cómo son ellos realmente, sin cortes, y sobre todo sin vergüenza. Lo que hemos visto es que ella es una chica culta y que él es un chico muy burro habiéndonos regalado unas frases que le han salido tan espontaneas como sinsentido como la de “Ha caído un tormentón en Aranjuez q va a hacer que las fresas salgan como chochos esquizofrénicos”.
Gracias al reality, hemos conocido a un niño impresionante: Pablito. Un crack de niño que le ha pegado a una lámpara, ha comido en el Hard Rock y cantando en la cama. Tampoco sabíamos que Mario y Alaska hacían cuentas al milímetro para que los dos gasten lo mismo. O que Mario todo lo hace en diminutivo: cuando se va de casa dice “Hasta lueguito, cariñín”, y cuando va al supermercado compra quesito curadito cortadito muy finito y pastelitos de manzanita. Hemos conocido a los amigos famosos de la pareja. En primer lugar vimos a Carmen Lomana que dijo una frase a la altura de su repertorio: “Me voy de vacaciones, que tengo ya una cara de proletaria…” También hemos visto a Amenábar comiendo hamburguesa del Burger King mientras que los amigos hablaban de la ordinariez de Maria Carey. Aparte de Leonor Watling y los Dover.
Impresionó ver por primera vez a Alaska sin maquillaje. Una persona totalmente diferente. Además hemos visto que es una persona un tanto celosa, aunque con razón, porque las explicaciones que le da Mario…
Alaska: ¿Con quién te has morreao, maricon?
Mario: Con una bollera que estaba ahí al lao.
Alaska: Pues la bollera te ha dejado bien rojos los labios.
Mario: Déjalas cariño, que tendrán… que está equivocada. Pero tranquila, es una mujer a la que le gusta la tortilla.
Alaska: Que me da igual.
Ha sido sorprendente ver la cantidad de cerveza que bebe aquí el amigo Mario. No para. Por mucho que diga que bebe poca, no para. Sobre todo en aquel vuelo en que Alaska se tomó mega-tranquilizantes. Nada más subir al avión se quedó grogui. Él aprovecha para pedir todas las cervezas que quiera a la azafata. Y hasta en el último capítulo Mario nos demostró su cultura: "¿Petra? ¿Eso qué es? Ah, una ciudad itálica, de Italia, itálica"
A otro que hemos conocido es a Nacho Canut, el otro componente de Fangoria. Tuvo una conversación con Mario en el que los dos estaban de acuerdo con que los hombres también pueden quedarse embarazados. Además, para Nacho, los bebés no maman de sus madres, eso es de animales.
Mario: ¿Y el pecho?
Nacho: ¿Pero qué pecho? Vamos, mi madre no me ha dado el pecho a mí.
Mario: Tu madre sí que te habrá dado el pecho.
Nacho: ¡Qué dices! Un biberón.
Mario: ¿No?
Nacho: Eso son los leones. Tú has visto mucho National Geographic.
Mario, durante los 8 capítulos ha hecho cosas que al resto de humanos nos hubiese dolido mucho que nos ocurriera: Perder un vuelo por estar dormido en el hotel y sin forma de despertarse o comprarse dos chaquetas por 20.000 euros. Un día fue al dentista:
Mario: Se me quedan restos de comida aquí, es muy incómodo. De hecho te pido perdón porque antes de entrar aquí me he tomado una cerveza y me he comido un par de almendras.
Tras la intervención:
Dentista: Ahora estate 10 minutos sin hablar.
Mario: ¿Cerveza puedo beber?
También fue divertido ver cómo él, con una amiga, no podía conducir en los coches de choque porque todos iban a él. De repente, ya cansado, le soltó a una: “Como me des te mato, hija de puta”. Y otro día, después de una fiesta llegaron bien borrachos a casa. A Mario se le notaba más, que no podía parar de reír. De vuelta a casa y la gente se quiere hacer fotos. En portal, Mario no puede más con la risa y la borrachera. “Olvi, que es de bromi”.
Y si hay que recordar dos momentos de ellos de compras, serían los siguientes: cuando fueron a una tienda para comprar los platos para regalar de recuerdo de la boda que les cobran por todo y Mario dice “¿eso aparte? Joer… os va bien, eh”; y comprando la báscula que para Mario, cuanto más cara mejor. Y además le regalan con el tíquet unos gofres con chocolate. “Cariño, si nos compramos un báscula es porque estamos a dieta”, le dice Mario. Luego en la boda ya veríamos a más famosos como Loles León o la Lomana comiendo como si llevaran días sin hacerlo.
Aunque aquí haya puesto lo mejor de estos ocho capítulos de ‘Alaska y Mario’ queda lo mejor de lo mejor. Los cinco momentos estelares del reality-show. Ahí van.

Número 5: Centrales nucleares:

Mario y dos amigos suyos tienen en la cocina una conversación sobre las centrales nucleares. Es evidente que ninguno de los tres tiene ni idea de lo que hablan. Según Mario, las nucleares son una cosa absrtacta. A continuación la conversación:

Amigo 1: No sé por qué Japón tiene tantos problemas con las centrales nucleares. Las centrales nucleares qué hacen, qué procrean?
Mario: Pues crean como partículas, ¿no?
Amigo 2: La radiación, hijo.
Amigo 1: ¿Pero qué hacen, la luz?
Amigo 2: Las nucleares…luz. ¿Qué van a hacer?
Amigo 1: Pero cuando se creó la luz no habían centrales nucleares.
Amigo 2: Pues claro hija, no había luz.
Amigo 1: Pero cuando Edison creó la bombilla.
Amigo 2: Edison no…
Mario: Hemilken.
Amigo 1: Cuando Edison creo la bombilla no habían centrales.
Amigo 2: No. Había la bombilla.
Amigo 1: Y se ponía la bombilla, porque yo he visto una…
Amigo 2: Con otro tipo de centrales. Luego crearon las nucleares.
Amigo 1: ¿Y sólo hacen luz?
Amigo 2: Hacen energía.
Mario: ¿Electricidad? ( amigo 1) Cariño, todo esto es como una cosa abstracta. Yo cuando cojo una bombilla pienso “¿por qué no se funde una bombilla y la otra sí?
Amigo 2: Hay una bombilla en América que está encendida desde hace 100 años.
Mario: ¿Y quién te lo ha dicho a ti?
Amigo 1: Sí… claro. Y mi chocho es moreno también.

Número 4: Clase de inglés:
El inglés no es el punto fuerte de Mario y lo dejó más que demostrado en la clase de inglés como volvió a dejar claro con Pablito, cuando el niño se puso a contar: “One, two, three”… hasta el fourteen. A lo que Mario respondió: “¿Fourteen? ¡Muy bien, sabes hasta el quince!”. O cuando uno de los invitados a la boda es inglés, le pregunta "How are you?" y Mario responde: "very éxtasis". Pero vamos a ver la conversación que mantuvieron durante la clase profesora y alumno. No tiene desperdicio:
Profesora: Now, English.
Mario: My English is very bad. Sorry. But my pronuntiation is good or not good?
Profesora: It’s good. We have to see it more. Have a sit, come on.
Mario: ¿Qué tal? Ay, only English?
Profesora: You can only speak in English. How many years did you learn English?
Mario: Ah, okey, okey, okey. I stad English, I, I, I, I studed, stadid English when I 12 years… ago. In this moment I am very nerviosy, éxitisin, exítinsi.
Profesora: Mario, you have a good base.
Mario: Ah, que tengo buena…
Profesora: Base, para empezar. Como principiante, muy bien. We’re going to do a very short level test. What’s your name?
Mario: My name is Mario.
Profesora: Where are you from?
Mario: Spain. To Madrid.
Profesora: No. No. I’m from…
Mario: I’m from is…
Profesora: No. No. I’m from Madrid.
Mario: They’re from Estatis Uneision.
Profesora: Again, repeat.
Mario: They’re from the… daUnaited Estaision. No, Unaited Esteiton.
Profesora: States.
Mario: Ah. Stits. They are from Unaiting Stits. Claro, United porque están unidos.
Profesora: Ok. Time’s up. Se acabó el tiempo.
Mario: ¿Time’s?
Profesora: Up.
Mario: ¿Pero up de p’arriba, de levantarse?
Profesora: Exactly. Good job. You were fantastic. Remember: study and practice a Little bit everyday.
Mario: Un poquito.
Profesora: Everyday.
Mario: Ah, que lea.
Profesora: Que hagas…
Mario: Que haga esto todos los días.
Profesora: Twenty minutes.
Mario: Twenty… three. Thirty.


Número 3: El bote de grasa:


Mario va a una clínica de cirugía estética a ver qué retoques se hace. Después de hablar de papadas y demás, llevan al pecho, donde él tiene asimetría. La conversación con el doctor es tremenda. Ya me imagino después de la conversación, a Mario yendo al Carrefour a hacer la compra.
Doctor: Lo único que podríamos hacer es por simetría, aumentar aquí.
Mario: ¿Y eso es coger grasa e injertarla aquí?
Doctor: ¿Y dónde tienes grasa?
Mario: Pues hija, yo qué sé. Me la saque de donde sea, o compro un bote.


Número 2: La tienda de móviles:

Mario está harto de su móvil y va a una tienda de vodafone a ver si le dan otro con los puntos que tiene. El vendedor es un chico muy simpático que le sigue el rollo al marido de Alaska. La conversación empieza así:
Vendedor: Pues tienes 10.362 puntos.
Mario: Tócate el coño. Y eso está fenomenal. O sea que me puedo llevar diez móviles.
Vendedor: Eso está fenomenal.
Mario: A mil puntos por móvil… te dejo la tienda vacía.
Vendedor: El que te ha gustado, 1.700 puntos, 0 euros.
Mario: ¿Y me quedan 9.000 euros? O sea, ¿puntos?
Pero la conversación sigue. El vendedor le tiene que pasar los números del antiguo móvil al nuevo y ha de ir uno a uno. Ahora viene lo más sorprendente:
Vendedor: Yo te copio los números al otro teléfono. Hay que ir de uno en uno. Voy por la C.
Mario: O sea, que tú tienes que estar desde la C hasta… ¿cuál es la última? ¿Hasta la X doble? ¡Doble X, Y griega… Z!

Número 1: Con la perra:


Alaska y Mario están en el jardín de unos amigos donde hay una perra con la que Alaska está jugando con una pelota.
Alaska: (a la perra) Corre, corre, ¡muy bien! Lista, lista y guapa.
Mario: No cariño, una cosita. Mi mujer se enfada conmigo porque no sé si es América un país o un continente y una perra a la que le tira la pelota y se la vuelve a traer dice que es muy lista. O juzgas igual a las personas que a los perros.
Alaska: Claro que no.
Mario: Entonces estás infravalorando a los perros.
Alaska: No. A las personas.