Mostrando entradas con la etiqueta españa en serie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa en serie. Mostrar todas las entradas

04 noviembre 2013

'España en serie', por Canal +


A todos los que nos gusta la ficción nacional y nos gusta saber más sobre cómo se hace y sus entresijos,  estamos de enhorabuena gracias a una nueva serie documental de Canal +. Se llama 'España en serie' y aunque se base en 'América en Prime time', aquí se le ha dado un enfoque más ajustado a nuestra realidad, a los cambios vertiginosos de un país que ha pasado de una dictadura a una crisis global, y de una tele única a la multiplicidad de canales y pantallas. 
'España en serie' es el título que le han dado a este producto formado por 4 estupendos capítulos (de los cuales he podido ver los dos primeros) y que se estrenan esta noche y se emitirán a lo largo de noviembre. Cada uno, tendrá una temática distinta en lo que centrarse: Héroes, luchadoras, cómicos, y sucesores.
Imanol Arias, Sncho Gracia, Emilio Aragón, José Coronado, José Sancho... han interpretado algunos de estos héroes que nos cuentan en el capítulo 1 (héroes). Michelle Jenner, Ana Belén, Concha Velasco, Lucía Jiménez, Ana Duato, Ana Diosdado, Concha Cuetos, Fátima Baeza, Ana Obregón, y por supuesto, Carmen Machi, son las protagonistas del capítulo 2 (luchadoras). Por su parte, Javier Gutiérrez, Juan Echanove, Lina Morgan, Javier Cámara, Fernando Tejero, Antonio Resines o Manuel Baqueiro hablarán de sus experiencias en el capítulo 3 (cómicos). Y finalmente, Yon González, Blanca Suárez, Alejo Sauras, Andrea Duro, Aura Garrido, Lucía Guerrero, Luis Fernández, y los chicos de 'Pulseras Rojas' serán los protagonistas del capítulo 4 (sucesores). 
Además de actores y actrices podremos ver a creadores, guionistas y directores que nos aportan todas sus experiencias. Serán claves en una quinta entrega especial sobre la situación de la industria en nuestro país. 
Un total de 5 capítulos de unos 50 minutos de duración cada uno y que recoge toda nuestra historia en la ficción. Un formato que creo que sólo podría haber hecho Canal +, y no lo digo porque me estén pagando, (que no lo están haciendo), lo digo porque tal y como está ahora la guerra entre cadenas, ninguna querría estar hablando de las series que emite la competencia. Así que disfrutemos de estos documentales, y si nos quedamos con ganas de más, que sepamos que en breve sacarán un libro donde se contará toda a documentación que se ha necesitado para hacer 'España en serie.