Mostrando entradas con la etiqueta bienvenidos al lolita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bienvenidos al lolita. Mostrar todas las entradas

21 febrero 2014

Entrevista a Carlos Santos



Carlos Santos ha estado en dos de las series que más han dado que hablar esta temporada. La primera es 'El tiempo entre costuras', que ha supuesto un gran éxito con millones de espectadores en cada capítulo. La segunda,  'Bienvenidos al Lolita', recién cancelada y a falta de un sólo episodio por emitir, ha sido el primer batacazo del año en televisión. El actor ha saboreado las dos experiencias y, además, muy recientemente. Hablamos con él sobre las dos ficciones, sobre la rivalidad entre las cadenas y sobre su reciente nominación como mejor actor secundario en televisión por la Unión de Actores. 
"La rivalidad entre cadenas sólo sirve para hacer daño a la ficción española ahora que pasa por un gran momento"  
¿Cómo te sientes estando nominado a un premio en el que votan tus compañeros de profesión?


¿Pues qué te voy a decir? Estoy muy orgulloso, muy agradecido de que mis compañeros hayan valorado mi curro, y ahora a esperar a ver qué pasa. Hacer un trabajo y que te lo valoren siempre es reconfortante. 
Has participado en el bombazo de la temporada. Imagino que habrá sido una satisfacción formar parte de ‘El tiempo entre costuras’.  
Claro. Siempre que un trabajo tenga reconocimiento, y principalmente para el público que es para el que se hace, pues es una satisfacción, aunque el trabajo haya sido hecho hace dos años y medio. Estamos muy contentos y muy sorprendidos del recibimiento de la gente y contentos, obviamente.  
¿Eres de los que ve la posibilidad de una segunda temporada?  
Eso hay que preguntárselo a María Dueñas (autora de la novela en la que se basa la serie), y por el momento no la veo por la labor. Pero nunca se sabe, nunca se sabe. Yo creo que hay que dejar descansar este éxito de ‘El tiempo entre costuras’, dejarlo un tiempito, y si más adelante María Dueñas decide hacer otra cosa, pues se hará, pero yo creo que por ahora está bien quedarnos con ese buen sabor de boca. No tenemos que buscar rápidamente otro éxito a raíz de éste.  
¿Cómo has vivido la serie como espectador?  
A mí como espectador me ha encantado ver el trabajo de mis compañeros, del equipo técnico, de los de arte, de toda la gente con la que trabajé durante 3 o 4 meses y siempre su trabajo lo ves con otros ojos cuando has participado en ello. Yo he visto una serie con una factura técnica espectacular y creo que es lo mismo que ha visto todo el público.   
No te voy a preguntar cómo has vivido la cancelación de ‘Bienvenidos al Lolita’ porque creo que la respuesta está clara, pero sí de la lucha entre cadenas. ¿Crees que es buena la rivalidad o debería buscarse una convivencia?  
Yo lo puse en Twitter cuando salió a la luz que el lunes se enfrentaban ‘B&B’ y ‘Velvet’ e incluso El País me hizo eco, así que me remito a ello. Creo que es una lucha absurda que no conduce a nada, conduce a hacer daño a las cadenas, hacer daño a la ficción, precisamente en este momento tan bueno de la ficción española que volvemos a tener. Si ellas mismas se bombardean, esto sólo lleva a que se cierren productoras y a que gente se quede sin trabajo, cuando la gente quiere ver ‘B&B’, ‘Velvet’ y todo lo que hacemos. Por lo menos que todas tengan una oportunidad aunque esté claro que unas se mantendrán y otras no. Si tú pones el estreno de dos series como ‘B&B’ y ‘Velvet’ el mismo día, estás condenando a que una de las dos se vea menos que la otra.  
¿Cuando grabasteis el último capítulo de que iba a ser el final de la serie?  
No. 
Entonces se va a quedar con un final abierto.  
Sí, básicamente sí. Se intentó cuidar por parte de la productora que el capítulo no quedara en una frase a medio decir, sino que más o menos tuviera un cierto final, pero no es un final. Creíamos que volveríamos al set de grabación más pronto que tarde. 
Una vez anunciada la cancelación, podrían haber dado la opción de grabar un final.  
Eso se lo preguntas a Antena 3 porque yo habría grabado todo lo que me hubieran pedido y todos lo habíamos hecho encantados, pero no depende de nosotros.   
En casi todos tus proyectos siempre interpretas el alivio cómico, el divertido. ¿Te sientes cómo con estos personajes?  
Sacar una sonrisa al que te ve desde su casa siempre es cojonudo. Ser el personaje que hace reír dentro de una serie como ‘El tiempo entre costuras’ que era algo más serio y no tiene nada que ver con ‘Lolita’ o con ‘Los hombres de Paco’, y ser el que saca una sonrisa al espectador, pues a mí me parece fantástico.  
Ya que has nombrado ‘Los hombres de Paco’, ¿te sigue reconociendo mucha gente como Povedilla?  
Sí, mucha. Mucha, mucha. Eso es maravilloso. Hacer un trabajo que hace ya tres años que terminó, que estuve 5 años haciendo esa serie, y que la gente todavía sigo recordándolo, pues no pasa siempre.   
¿Qué supuso para ti participar en ese proyecto?  
Primero darme a conocer a nivel nacional y que la gente desde sus casas me conozca. Yo llevaba años haciendo teatro, cine y televisión, pero nunca un proyecto que llegara a tanta gente. Fue mi casilla de salida, el pistoletazo. Ha supuesto muchos amigos, muchas experiencias y mucho aprendizaje para mí como actor al estar durante 5 años poniéndome delante de una cámara.

08 enero 2014

Bienvenidos al bizarro cabaret



Crítica del estreno de 'Bienvenidos al Lolita' 
Me he acostumbrado a ver en todas las series a gente de todas las edades. Me ha costado, pero con el paso del tiempo lo he asumido. ¿Pero un cabaret? ¿De verdad es necesario niños viviendo en un cabaret? Pues los tenemos en ‘Bienvenidos al Lolita’, la nueva serie que ha estrenado Antena 3 y que ha sido un éxito en su estreno (18% de share), pero tengamos en cuenta que no tenía una competencia muy fuerte, ya que la otra opción era la debilitada ‘Tierra de lobos’. 
Además de los niños están los jóvenes: Greta (a la que le van a hacer un ‘Betty la fea') y Jota, quienes por ahora no me atraen en absoluto ni han contado absolutamente nada, pero han enseñado carne. Luego están los adultos, como Violeta, Norma, Alferdo, Cúper, Reverendo… Y los más adultos: Don José Luis y Dolores. Todos ellos conforman, como nos han querido mostrar por activa y por pasiva, una familia. Tanto querer demostrar que es una serie familiar ha llevado a ver unas secuencias surrealistas como una de las primeras en las que el cabaret lleva cerrado más de medio año y todos siguen viviendo ahí. Si se cerró por la crisis, igual no pueden vivir ahí las cabareteras por todo el morrolo. 
Eso sí, cuenta con grandes actorazos: la Verbeke, Beatriz Carvajal, Roberto Álamo y Jorge Bosch, que son los que destaco. Están muy bien, pero teniendo a estos actores creo que se podría hacer algo muchísimo más grande y no desaprovecharlos, porque excepto Carvajal, que su personaje da nombre al cabaret, nadie está luciéndose demasiado mostrándoles en secuencias mínimas y chorras.

Echaba de menos musicales en televisión. ‘Un paso adelante’ no la vi y ‘Paco y Veva’ me gustó mucho, pero desde entonces no se había visto casi nada… y en ‘Dreamland’ tengo taaan poca confianza que ni la cuento. Así, que por este punto, olé por ‘Lolita’. Poco tardarán en sacar el cd con las canciones de la serie, ya veréis. No obstante, el piloto fue un poco extraño, con una estructura rara, sin saber muy bien quién era quién, quién tenía más protagonismo que quién ni por qué la Verbeke no se lucía antes. Además, mira que me aburren en televisión los intentos de suicidio… pues en el estreno de esta serie tuvimos dos. ¿No querías suicidios? Pues toma dos tazas. 
Se nota que es una serie low cost a la que le han sacado muy buen partido, ya que parte de los escenarios que no eran del plató pertenecían a localizaciones reales de la productora, así que es genial que se amorticen gastos y se pueda seguir haciendo ficción en España, y que aunque yo no creo que vaya a ser espectador de la serie, parece un producto que puede funcionar. Estupendo por la cadena emitirlo en el hueco que ha dejado ‘Vive cantando’, así pasamos de un karaoke a un cabaret, que para el caso… 
No sé si la cadena tendrá mucha confianza en la serie, habiendo pedido menos capítulos de los previstos (aunque ya ha encargado la temporada completa). Tampoco sé si los actores confían la serie, ya que Luis Varela dijo algo así como “Tiene sus fallos, pero se deja ver”. Es un comentario interesante para comentarlo a tus amigos, pero no creo que lo sea para promocionar la serie. Y por último la productora, que empezó llamando a la serie ‘Lolita Cabaret’ y lo cambió por ‘Bienvenidos al Lolita’, seguramente porque se dieron cuenta que no eran muy buenos en esto del cabaret.